Versión Deluxe es el blog de música de Luis Fernando Alejos y República
7:42 pm. Empiezo a escribir. Suena Is this desire? Un arreglo minimalista: bajo, guitarra eléctrica, batería y voz. Así abre el concierto de PJ Harvey Live at Le Cabaret Sauvage. El concierto se grabó en 1998 y fue parte de mi introducción a la obra de esta cantante. Es una grabación pirata, cabe decir, pero se encuentra fácilmente en línea (streaming también, como lo encontrarán abajo).
Exhibe y suda pasión el ensamble de músicos que acompañan a Harvey. El sonido es claramente análogo. Sentimos cada nota y golpe de instrumento como un misil creativo. El antídoto a los genocidios diarios. Era 1998, yo estaba en el colegio todavía y no fue sino hasta mucho después que descargué esta carpeta con extensión .zip o rar. Me alegra haberlo hecho, como lo hice con otros de los discos oficiales de la cantautora inglesa.
8:13 pm. Sexo, pudor y octubre empieza incrustarse en este espacio:
“Hay miedos recurrentes esta y otras
noches
(¿quién, quién se atreve a incluir
cortes comerciales?)
los aniquilamos uno a uno
sin necesidad de receta médica
Derramo café en las buenas intenciones
me cago en el perfil, la foto de portada
soy un disparo al decoro,
coctel molotov para tu soltería
la curva de aprendizaje es alérgica
a los tibios y, sin embargo, la atosigamos
porque no lo podemos evitar,
es cuestión de un anti-principio
la curva de aprendizaje está en tus senos”
9:29 pm. Hay frío en la ciudad, pero no se compara con el frío que sentiría la víctima en Down by the water o el Jesús al que lo implora Polly Jean en Taut. Así también Electric Light es suficiente para evocar miedo y belleza, incertidumbre. 50ft Queenie suena a un himno para guerreras contemporáneas o atemporales. A Perfect Day Elise y Joy nos hablan de inequidades, al ritmo de un rock sin excusas.
10:15 pm. El viento no suena en esta habitación, relativo aislamiento térmico. Pero escucho The Wind. Es hip-nó-ti-ca. Al Ministerio de Educación de Guatemala se le acaba de ocurrir que la música es una materia poco relevante en las escuelas. El viento de la incompetencia fluye en sus oficinas y en la administración que rige. A veces siento que es muy tarde para este país y (contrario al clásico meme) no se me pasa.
Disfruta el concierto entero aquí
Lee también
Versión Deluxe es el blog de música de Luis Fernando Alejos y República
7:42 pm. Empiezo a escribir. Suena Is this desire? Un arreglo minimalista: bajo, guitarra eléctrica, batería y voz. Así abre el concierto de PJ Harvey Live at Le Cabaret Sauvage. El concierto se grabó en 1998 y fue parte de mi introducción a la obra de esta cantante. Es una grabación pirata, cabe decir, pero se encuentra fácilmente en línea (streaming también, como lo encontrarán abajo).
Exhibe y suda pasión el ensamble de músicos que acompañan a Harvey. El sonido es claramente análogo. Sentimos cada nota y golpe de instrumento como un misil creativo. El antídoto a los genocidios diarios. Era 1998, yo estaba en el colegio todavía y no fue sino hasta mucho después que descargué esta carpeta con extensión .zip o rar. Me alegra haberlo hecho, como lo hice con otros de los discos oficiales de la cantautora inglesa.
8:13 pm. Sexo, pudor y octubre empieza incrustarse en este espacio:
“Hay miedos recurrentes esta y otras
noches
(¿quién, quién se atreve a incluir
cortes comerciales?)
los aniquilamos uno a uno
sin necesidad de receta médica
Derramo café en las buenas intenciones
me cago en el perfil, la foto de portada
soy un disparo al decoro,
coctel molotov para tu soltería
la curva de aprendizaje es alérgica
a los tibios y, sin embargo, la atosigamos
porque no lo podemos evitar,
es cuestión de un anti-principio
la curva de aprendizaje está en tus senos”
9:29 pm. Hay frío en la ciudad, pero no se compara con el frío que sentiría la víctima en Down by the water o el Jesús al que lo implora Polly Jean en Taut. Así también Electric Light es suficiente para evocar miedo y belleza, incertidumbre. 50ft Queenie suena a un himno para guerreras contemporáneas o atemporales. A Perfect Day Elise y Joy nos hablan de inequidades, al ritmo de un rock sin excusas.
10:15 pm. El viento no suena en esta habitación, relativo aislamiento térmico. Pero escucho The Wind. Es hip-nó-ti-ca. Al Ministerio de Educación de Guatemala se le acaba de ocurrir que la música es una materia poco relevante en las escuelas. El viento de la incompetencia fluye en sus oficinas y en la administración que rige. A veces siento que es muy tarde para este país y (contrario al clásico meme) no se me pasa.