Guatemala es rica en cultura y abundante naturaleza, con atractivos que invitan a los visitantes a conocer todo un legado ancestral. Este permiten disfrutar de los componentes históricos, armónicos, espirituales, naturales y vivenciales del país.
Uno de esos atractivos lo constituye el Festival de Barriletes Gigantes de Santiago Sacatepéquez el cual se celebrará. este 1 y 2 de noviembre.
Niños, jóvenes y adultos acudirán al cementerio cargando gigantescos barriletes de variados colores y formas que se hacen de papel de china y gruesas varas de Castilla.
Esta tradición que atrae cientos de visitantes nacionales y extranjeros y con el fin de apoyarla y preservarla. Por ello el Instituto Guatemalteco de Turismo otorgó un aporte económico a la Asociación Santiaguense para el Desarrollo Cultura.
Esta asociación celebrará este año la 118 edición del El Festival de Barriletes Gigantes de Santiago, Sacatepéquez el próximo 1 de noviembre en el cementerio de la localidad.
Exposición de orquídeas
De igual forma, Guatemala se caracteriza por su gran variedad natural, lo que le ubican como uno de los 19 países megadiversos de la Tierra. Una de las regiones que se desataca por su flora, particularmente sus orquídeas, es Alta Verapaz.
Para dar a conocer la región y las especies endémicas de esta exótica flor, la Asociación Altaverapacense de Orquideología anunció la 39 edición de la Exposición de Orquídeas dedicada al Inguat. De esta manera se da un reconocimiento al trabajo que ha realizado la institución al fortalecer el turismo en esa área del país.
“Para el Inguat es importante fomentar las actividades que promueven y resaltan nuestras manifestaciones culturales y riquezas naturales, lo cual puede considerarse como legado al patrimonio intangible de la nación”, explicó el Director General de la institución, Jorge Mario Chajón.
La exposición de orquídeas estará abierta al público del 29 de noviembre al 2 de diciembre en el Convento de Santo Domingo de Guzmán, en Cobán Alta Verapaz.
También puede leer:
Guatemala es rica en cultura y abundante naturaleza, con atractivos que invitan a los visitantes a conocer todo un legado ancestral. Este permiten disfrutar de los componentes históricos, armónicos, espirituales, naturales y vivenciales del país.
Uno de esos atractivos lo constituye el Festival de Barriletes Gigantes de Santiago Sacatepéquez el cual se celebrará. este 1 y 2 de noviembre.
Niños, jóvenes y adultos acudirán al cementerio cargando gigantescos barriletes de variados colores y formas que se hacen de papel de china y gruesas varas de Castilla.
Esta tradición que atrae cientos de visitantes nacionales y extranjeros y con el fin de apoyarla y preservarla. Por ello el Instituto Guatemalteco de Turismo otorgó un aporte económico a la Asociación Santiaguense para el Desarrollo Cultura.
Esta asociación celebrará este año la 118 edición del El Festival de Barriletes Gigantes de Santiago, Sacatepéquez el próximo 1 de noviembre en el cementerio de la localidad.
Exposición de orquídeas
De igual forma, Guatemala se caracteriza por su gran variedad natural, lo que le ubican como uno de los 19 países megadiversos de la Tierra. Una de las regiones que se desataca por su flora, particularmente sus orquídeas, es Alta Verapaz.
Para dar a conocer la región y las especies endémicas de esta exótica flor, la Asociación Altaverapacense de Orquideología anunció la 39 edición de la Exposición de Orquídeas dedicada al Inguat. De esta manera se da un reconocimiento al trabajo que ha realizado la institución al fortalecer el turismo en esa área del país.
“Para el Inguat es importante fomentar las actividades que promueven y resaltan nuestras manifestaciones culturales y riquezas naturales, lo cual puede considerarse como legado al patrimonio intangible de la nación”, explicó el Director General de la institución, Jorge Mario Chajón.
La exposición de orquídeas estará abierta al público del 29 de noviembre al 2 de diciembre en el Convento de Santo Domingo de Guzmán, en Cobán Alta Verapaz.
También puede leer: