Senacyt impartió un taller de alfabetización digital para mujeres en Totonicapán
El objetivo de la Senacyt en este espacio fue facilitar nuevos conocimientos, tecnologías y plataformas digitales para apoyar a mujeres emprendedoras. Estos son los detalles:
La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) llevó a cabo del 17 al 27 de abril el taller de alfabetización digital, el cual benefició a 35 mujeres de comunidades de Totonicapán.
Durante la actividad se abordaron los temas sobre la sororidad, empoderamiento y emprendimientos tradicionales; nuevas tecnologías, plataformas digitales y conocimientos ancestrales; sinergia de conocimientos; y nuevos canales de comunicación y propuestas de valor.
La Senacyt promovió este espacio con el objetivo de facilitar nuevos conocimientos, tecnologías y plataformas digitales, para evolucionar propuestas de valor de conocimiento local y ancestral de mujeres emprendedoras hacia modelos de negocios competitivos y actualizados.
A la clausura de este taller acudió Ana Chan, secretaria de ciencia y tecnología, quien explicó que este tipo de actividades forman parte de la estrategia de inclusión de mujeres y pueblos indígenas en la CTi y en esta ocasión se les proporcionó herramientas, habilidades y competencias tan importantes para poder incursionar en el mundo laboral.
Lula Capriel, diseñadora industrial, encargada de impartir los contenidos afirmó el objetivo es,
“crear una metodología para llevar a las mujeres de Totonicapán a evolucionar, dándoles a conocer las nuevas tecnologías y trabajar con ellas. Pero el punto más importante es empoderarlas que se vean como empresarias y lideresas tecnológicas de sus comunidades".
Lula aseguró que durante el taller vieron el interés de las participantes y cómo muchas de ellas perdieron el miedo, que fue el principal reto, ya que era la primera vez que interactuaban con una computadora, a pesar de contar con un teléfono inteligente en realidad nunca los usaron por sí solas, porque son sus hijos o amigas más jóvenes quienes los utilizaban.
El taller se realizó con el apoyo de la Asociación de Cooperación para el Desarrollo de Occidente
PRINCIPALES NOTICIAS
ÚLTIMAS NOTICIAS
EL TIPO DE CAMBIO DE HOY ES DE: