Noroccidente de Guatemala en situación “grave” debido a incremento de casos de dengue
El dengue continúa siendo una amenaza para la salud de los guatemaltecos. Según las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) a la fecha, una de las áreas del país más afectadas es el noroccidente.
Lo que debes saber. Las autoridades de la cartera califican de “grave” la situación en esa región. Cinco municipios de esa área suman a la fecha 1 mil 266 casos de dengue, siendo Mixco el que presenta más casos.
- Según Adrián Chávez, jefe de la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DRRISS), es importante que las personas que viven en Mixco tomen sus respectivas precauciones.
- En Mixco se contabilizan 727 pacientes con la enfermedad. Le sigue San Juan Sacatepéquez, con 339; Chuarrancho, con 100; San Raymundo, con 67; y San Pedro Sacatepéquez, con 33.
Noroccidente de Guatemala en situación “grave” debido a incremento de casos de dengue
El dengue continúa siendo una amenaza para la salud de los guatemaltecos. Según las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) a la fecha, una de las áreas del país más afectadas es el noroccidente.
Lo que debes saber. Las autoridades de la cartera califican de “grave” la situación en esa región. Cinco municipios de esa área suman a la fecha 1 mil 266 casos de dengue, siendo Mixco el que presenta más casos.
- Según Adrián Chávez, jefe de la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DRRISS), es importante que las personas que viven en Mixco tomen sus respectivas precauciones.
- En Mixco se contabilizan 727 pacientes con la enfermedad. Le sigue San Juan Sacatepéquez, con 339; Chuarrancho, con 100; San Raymundo, con 67; y San Pedro Sacatepéquez, con 33.