Asesinan a trabajador del Congreso asignado a la bancada MLP de Codeca
La víctima fue identificada como Santos Samayoa Osorio, quien ocupaba un puesto administrativo en el Congreso de la República, específicamente en la bancada del MLP.
Como Santos Samayoa Osorio fue identificado el hombre que murió acribillado la madrugada de este viernes 19 de agosto en la 1a. avenida "A" y 2a. calle zona 1.
Se trató de un ataque directo, por las múltiples heridas de baja que presentaba, indicaron Bomberos Municipales quienes acudieron al lugar y confirmaron que la persona, de unos 35 años de edad, estaba sin vida.
Samayoa Osorio, tenía el cargo de técnico 1 en el Congreso de la República, un puesto administrativo asignado a la bancada del Movimiento Liberal para los Pueblos (MLP) de Codeca, representado por la diputada Vicenta Jerónimo, según el comunicado que fue publicado en redes sociales.
En ese pronunciamiento, el MLP exigió al Ministerio Público (MP) investigar el asesinato de Samayoa, de forma pronta y exhaustiva para esclarecer el crimen, a la vez que envió condolencias a la familia del " compañero y amigo", de ese bloque legislativo.
Varios trabajadores de Congreso iniciaron una colecta en apoyo a los deudos. "Nos parece extraño...no se metía con nadie. Su muerte nos sorprendió", dijeron de la víctima, quien era trabajador permanente aproximadamente desde hace ocho años.
La protesta de Codeca
Integrantes del grupo Codeca recién manifestaron junto con estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), contra el rector electo Walter Mazariegos. La acción afectó las principales vías y calles del país el 11 de agosto.
La protesta era también contra la corrupción en la administración de Alejandro Giammattei y la captura del presidente de elPeriódico, José Rubén Zamora.
Días antes, la expresidenciable de Codeca, Thelma Cabrera, también denunció la petición que le hizo el Tribunal Supremo Electoral, de entregar un informe de sus publicaciones en redes sociales.
La mira del TSE es determintar si es otra de las personas que promueve su imagen y se anticipa a los comicios de 2023.
"El TSE me notifica solo por compartir información, por retuitear, por opinar sobre temas de coyuntura nacional. ¿A qué se debe? He visto personajes haciendo ofrecimientos...", se lee en la publicación que compartió el 4 de agosto en la red social de Twitter.
El comentario era en referencia a que varios políticos y funcionarios, han participado y hasta intervenido en actos de inauguración de obras del Gobierno en turno, exaltando a uno u otro personaje.
Cabrera adjuntó a la publicación, las fotografías de la notificación y que incluye los mensajes referentes a la energía eléctrica y Codeca, que replicó.
Asesinan a trabajador del Congreso asignado a la bancada MLP de Codeca
La víctima fue identificada como Santos Samayoa Osorio, quien ocupaba un puesto administrativo en el Congreso de la República, específicamente en la bancada del MLP.
Como Santos Samayoa Osorio fue identificado el hombre que murió acribillado la madrugada de este viernes 19 de agosto en la 1a. avenida "A" y 2a. calle zona 1.
Se trató de un ataque directo, por las múltiples heridas de baja que presentaba, indicaron Bomberos Municipales quienes acudieron al lugar y confirmaron que la persona, de unos 35 años de edad, estaba sin vida.
Samayoa Osorio, tenía el cargo de técnico 1 en el Congreso de la República, un puesto administrativo asignado a la bancada del Movimiento Liberal para los Pueblos (MLP) de Codeca, representado por la diputada Vicenta Jerónimo, según el comunicado que fue publicado en redes sociales.
En ese pronunciamiento, el MLP exigió al Ministerio Público (MP) investigar el asesinato de Samayoa, de forma pronta y exhaustiva para esclarecer el crimen, a la vez que envió condolencias a la familia del " compañero y amigo", de ese bloque legislativo.
Varios trabajadores de Congreso iniciaron una colecta en apoyo a los deudos. "Nos parece extraño...no se metía con nadie. Su muerte nos sorprendió", dijeron de la víctima, quien era trabajador permanente aproximadamente desde hace ocho años.
La protesta de Codeca
Integrantes del grupo Codeca recién manifestaron junto con estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), contra el rector electo Walter Mazariegos. La acción afectó las principales vías y calles del país el 11 de agosto.
La protesta era también contra la corrupción en la administración de Alejandro Giammattei y la captura del presidente de elPeriódico, José Rubén Zamora.
Días antes, la expresidenciable de Codeca, Thelma Cabrera, también denunció la petición que le hizo el Tribunal Supremo Electoral, de entregar un informe de sus publicaciones en redes sociales.
La mira del TSE es determintar si es otra de las personas que promueve su imagen y se anticipa a los comicios de 2023.
"El TSE me notifica solo por compartir información, por retuitear, por opinar sobre temas de coyuntura nacional. ¿A qué se debe? He visto personajes haciendo ofrecimientos...", se lee en la publicación que compartió el 4 de agosto en la red social de Twitter.
El comentario era en referencia a que varios políticos y funcionarios, han participado y hasta intervenido en actos de inauguración de obras del Gobierno en turno, exaltando a uno u otro personaje.
Cabrera adjuntó a la publicación, las fotografías de la notificación y que incluye los mensajes referentes a la energía eléctrica y Codeca, que replicó.