Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Visita oficial a Taiwán: la agenda del presidente Bernardo Arévalo

.
Luis Gonzalez
03 de junio, 2025

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, inició una importante gira oficial que lo llevará a la República de China (Taiwán) y posteriormente a Japón, con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales, promover inversiones y explorar oportunidades de cooperación tecnológica.

Qué destacar. Acompañado por la primera dama, Lucrecia Peinado, y una delegación gubernamental, Arévalo busca consolidar relaciones estratégicas que impulsen el desarrollo económico y comercial de Guatemala.

  • El jueves 5 de junio, Arévalo sostendrá una reunión bilateral con el presidente de Taiwán, Lai Ching-te, donde abordarán temas clave para el fortalecimiento de la relación entre ambas naciones.
  • Durante el encuentro, se firmarán varios acuerdos estratégicos, entre ellos el Mecanismo de Consultas Políticas para fomentar el diálogo diplomático, el Fomento de Inversión mediante Cooperación de Cadena de Industrias, y una Carta de Intención para impulsar la cooperación en el desarrollo de la industria de semiconductores.
  • Además, el mandatario participará en el Seminario de Promoción de Inversión y Comercio, donde buscará atraer inversión taiwanesa hacia Guatemala.

Datos. El viernes 6 de junio, la agenda del presidente incluirá una visita al Parque Científico Hsinchu, uno de los polos tecnológicos más importantes del mundo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Allí, Arévalo explorará oportunidades para el desarrollo de la industria de semiconductores en Guatemala. También visitará una empresa de tecnología, con el propósito de conocer innovaciones que podrían ser replicadas en el país, y una empresa textil en Taipéi, como parte de los esfuerzos para fortalecer la cooperación industrial.
  • El sábado 7 de junio, la delegación guatemalteca inaugurará el Centro de Impresión de Pasaportes en la embajada de Guatemala en Taiwán, facilitando trámites consulares para los ciudadanos guatemaltecos en la isla.
  • Posteriormente, el presidente se reunirá con becarios guatemaltecos que estudian en Taiwán, reconociendo los esfuerzos en la formación de talento joven en áreas estratégicas.

En el radar. El domingo 8 de junio, Arévalo y su equipo viajarán a Japón, donde arribarán a Osaka. La visita a Japón estará marcada por su participación en la Feria Mundial de Osaka, un evento internacional que conmemora los 90 años de relaciones diplomáticas entre Guatemala y Japón.

  • Además, el mandatario sostendrá un encuentro con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en áreas de comercio, inversión y tecnología.
  • Esta gira internacional representa una apuesta estratégica del gobierno guatemalteco para abrir nuevas oportunidades en materia de desarrollo, tecnología y comercio exterior.
  • Con la consolidación de acuerdos con Taiwán y el fortalecimiento de lazos con Japón, Guatemala busca posicionarse en el escenario internacional como un país atractivo para la inversión y la cooperación.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Visita oficial a Taiwán: la agenda del presidente Bernardo Arévalo

.
Luis Gonzalez
03 de junio, 2025

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, inició una importante gira oficial que lo llevará a la República de China (Taiwán) y posteriormente a Japón, con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales, promover inversiones y explorar oportunidades de cooperación tecnológica.

Qué destacar. Acompañado por la primera dama, Lucrecia Peinado, y una delegación gubernamental, Arévalo busca consolidar relaciones estratégicas que impulsen el desarrollo económico y comercial de Guatemala.

  • El jueves 5 de junio, Arévalo sostendrá una reunión bilateral con el presidente de Taiwán, Lai Ching-te, donde abordarán temas clave para el fortalecimiento de la relación entre ambas naciones.
  • Durante el encuentro, se firmarán varios acuerdos estratégicos, entre ellos el Mecanismo de Consultas Políticas para fomentar el diálogo diplomático, el Fomento de Inversión mediante Cooperación de Cadena de Industrias, y una Carta de Intención para impulsar la cooperación en el desarrollo de la industria de semiconductores.
  • Además, el mandatario participará en el Seminario de Promoción de Inversión y Comercio, donde buscará atraer inversión taiwanesa hacia Guatemala.

Datos. El viernes 6 de junio, la agenda del presidente incluirá una visita al Parque Científico Hsinchu, uno de los polos tecnológicos más importantes del mundo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Allí, Arévalo explorará oportunidades para el desarrollo de la industria de semiconductores en Guatemala. También visitará una empresa de tecnología, con el propósito de conocer innovaciones que podrían ser replicadas en el país, y una empresa textil en Taipéi, como parte de los esfuerzos para fortalecer la cooperación industrial.
  • El sábado 7 de junio, la delegación guatemalteca inaugurará el Centro de Impresión de Pasaportes en la embajada de Guatemala en Taiwán, facilitando trámites consulares para los ciudadanos guatemaltecos en la isla.
  • Posteriormente, el presidente se reunirá con becarios guatemaltecos que estudian en Taiwán, reconociendo los esfuerzos en la formación de talento joven en áreas estratégicas.

En el radar. El domingo 8 de junio, Arévalo y su equipo viajarán a Japón, donde arribarán a Osaka. La visita a Japón estará marcada por su participación en la Feria Mundial de Osaka, un evento internacional que conmemora los 90 años de relaciones diplomáticas entre Guatemala y Japón.

  • Además, el mandatario sostendrá un encuentro con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en áreas de comercio, inversión y tecnología.
  • Esta gira internacional representa una apuesta estratégica del gobierno guatemalteco para abrir nuevas oportunidades en materia de desarrollo, tecnología y comercio exterior.
  • Con la consolidación de acuerdos con Taiwán y el fortalecimiento de lazos con Japón, Guatemala busca posicionarse en el escenario internacional como un país atractivo para la inversión y la cooperación.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?