Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Subsecretario de Estado de EE. UU. celebra compra de Castillo Hermanos y dice: “Espero ver muchos más éxitos como este”

Fotografía: Milenio.
Luis Gonzalez
16 de noviembre, 2025

El Subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, destacó la adquisición realizada por la empresa guatemalteca Castillo Hermanos, calificándola como un ejemplo del potencial de la inversión extranjera para generar empleo y prosperidad.

Voces. “Estamos enfocados en atraer inversión extranjera a nuestro país para generar empleos y prosperidad para nuestra gente", escribió el diplomático en su cuenta de X.

  • "Me complace anunciar que la empresa guatemalteca Castillo Hermanos adquirió Harvest Hill Beverage Co., fabricante de bebidas emblemáticas que da empleo a miles de personas en seis fábricas estadounidenses, por 1,400 millones de dólares. Espero ver muchos más éxitos como este tras el anuncio de ayer sobre el marco para un acuerdo comercial recíproco entre Estados Unidos y Guatemala”, afirmó Landau.
  • La compra de Harvest Hill Beverage Co., propietaria de marcas como SunnyD y Juicy Juice, marca una de las adquisiciones más relevantes de la región en el sector de consumo masivo.
  • La operación amplía el alcance de Castillo Hermanos en el mercado estadounidense, y apuesta por marcas con fuerte valor emocional y precios accesibles, en un contexto donde la nostalgia y la asequibilidad son claves para el consumidor.

Por qué importa. Castillo Hermanos concretó una de las compras más ambiciosas del sector consumo en EE. UU.: la adquisición de SunnyD, una marca icónica introducida en los años 60 que ha tenido un resurgimiento reciente.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Las ventas en supermercados estadounidenses crecieron casi 7 % en el último año, impulsadas por hogares hispanos afectados por la inflación y en busca de opciones más económicas.
  • SunnyD se ha consolidado como una alternativa asequible frente a competidores como Tropicana o Simply, cuyos precios pueden duplicar el de SunnyD.
  • “Ofrecemos una opción más asequible”, señaló Roberto Lara, CEO de Castillo Hermanos, quien también subrayó la intención de rejuvenecer la marca sin perder su esencia: “Hay una base leal, pero debemos escuchar a los consumidores”.

Lo que sigue. La estrategia incluye adaptaciones a tendencias de salud, como la reducción de colorantes y la eliminación del jarabe de maíz alto en fructosa, en respuesta a presiones regulatorias y críticas del sector, incluso del secretario de Salud de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr.

  • La operación revela una narrativa poco común: una compañía familiar centroamericana liderando una ofensiva comercial en un mercado dominado por gigantes estadounidenses.
  • “Podemos evolucionar con los consumidores”, afirmó Lara, aludiendo a fórmulas más saludables ya implementadas en Europa.
  • Por su parte, Robert Mortati, CEO de Harvest Hill, celebró la alianza: “Estamos encantados de construir nuestro futuro con Castillo Hermanos”, destacando la afinidad en valores y la visión compartida de crecimiento e innovación.

En conclusión. Con respaldo financiero y una red de producción consolidada, Castillo Hermanos proyecta ampliar su presencia en EE. UU. y explorar nuevos mercados.

  • “No se trata solo de crecer, sino de transformarnos”, dijo Lara. La alianza con el fondo Centerview Capital refuerza esta expansión, que promete convertirse en un caso de estudio para empresas latinoamericanas con ambiciones globales.
  • “La continuidad operativa está asegurada. Confiamos en que, juntos, seguiremos cautivando a los consumidores y creando marcas reconocidas mundialmente”, sostuvo Juan Monge Calderón, presidente de Corporación Castillo Hermanos.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Subsecretario de Estado de EE. UU. celebra compra de Castillo Hermanos y dice: “Espero ver muchos más éxitos como este”

Fotografía: Milenio.
Luis Gonzalez
16 de noviembre, 2025

El Subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, destacó la adquisición realizada por la empresa guatemalteca Castillo Hermanos, calificándola como un ejemplo del potencial de la inversión extranjera para generar empleo y prosperidad.

Voces. “Estamos enfocados en atraer inversión extranjera a nuestro país para generar empleos y prosperidad para nuestra gente", escribió el diplomático en su cuenta de X.

  • "Me complace anunciar que la empresa guatemalteca Castillo Hermanos adquirió Harvest Hill Beverage Co., fabricante de bebidas emblemáticas que da empleo a miles de personas en seis fábricas estadounidenses, por 1,400 millones de dólares. Espero ver muchos más éxitos como este tras el anuncio de ayer sobre el marco para un acuerdo comercial recíproco entre Estados Unidos y Guatemala”, afirmó Landau.
  • La compra de Harvest Hill Beverage Co., propietaria de marcas como SunnyD y Juicy Juice, marca una de las adquisiciones más relevantes de la región en el sector de consumo masivo.
  • La operación amplía el alcance de Castillo Hermanos en el mercado estadounidense, y apuesta por marcas con fuerte valor emocional y precios accesibles, en un contexto donde la nostalgia y la asequibilidad son claves para el consumidor.

Por qué importa. Castillo Hermanos concretó una de las compras más ambiciosas del sector consumo en EE. UU.: la adquisición de SunnyD, una marca icónica introducida en los años 60 que ha tenido un resurgimiento reciente.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Las ventas en supermercados estadounidenses crecieron casi 7 % en el último año, impulsadas por hogares hispanos afectados por la inflación y en busca de opciones más económicas.
  • SunnyD se ha consolidado como una alternativa asequible frente a competidores como Tropicana o Simply, cuyos precios pueden duplicar el de SunnyD.
  • “Ofrecemos una opción más asequible”, señaló Roberto Lara, CEO de Castillo Hermanos, quien también subrayó la intención de rejuvenecer la marca sin perder su esencia: “Hay una base leal, pero debemos escuchar a los consumidores”.

Lo que sigue. La estrategia incluye adaptaciones a tendencias de salud, como la reducción de colorantes y la eliminación del jarabe de maíz alto en fructosa, en respuesta a presiones regulatorias y críticas del sector, incluso del secretario de Salud de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr.

  • La operación revela una narrativa poco común: una compañía familiar centroamericana liderando una ofensiva comercial en un mercado dominado por gigantes estadounidenses.
  • “Podemos evolucionar con los consumidores”, afirmó Lara, aludiendo a fórmulas más saludables ya implementadas en Europa.
  • Por su parte, Robert Mortati, CEO de Harvest Hill, celebró la alianza: “Estamos encantados de construir nuestro futuro con Castillo Hermanos”, destacando la afinidad en valores y la visión compartida de crecimiento e innovación.

En conclusión. Con respaldo financiero y una red de producción consolidada, Castillo Hermanos proyecta ampliar su presencia en EE. UU. y explorar nuevos mercados.

  • “No se trata solo de crecer, sino de transformarnos”, dijo Lara. La alianza con el fondo Centerview Capital refuerza esta expansión, que promete convertirse en un caso de estudio para empresas latinoamericanas con ambiciones globales.
  • “La continuidad operativa está asegurada. Confiamos en que, juntos, seguiremos cautivando a los consumidores y creando marcas reconocidas mundialmente”, sostuvo Juan Monge Calderón, presidente de Corporación Castillo Hermanos.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?