Los diputados oficialistas intentaron sin éxito sacar de agenda las reformas a las Ley de Clases Pasivas que establece un aumento a las jubilaciones. El argumento de Semilla es que no se contaba con la opinión favorable del Organismo Ejecutivo.
Es noticia. Durante la sesión plenaria de este martes, la diputada Andrea Villagrán pidió que el tema fuera retirado de agenda, pues no se tiene la garantía de los fondos para garantizar que la ley se pueda ejecutar.
- "Pedimos que esto sea considerado por el Ministerio de Finanzas para hacer una presentación que incluya la fuente de financiamiento, pues la aprobación solo generará vacios financieros, aprobando leyes que no cuentan con los recursos necesarios", declaró. Pero la sugerencia solo tuvo 23 votos.
Los datos. La propuesta de la Comisión de Trabajo establece aumentar en GTQ 1 500 mensuales. El incremento sería gradual: GTQ 1000 en 2024 y GTQ 250 cada año siguiente.
- También recomienda revisar cada cuatro años el sistema de pensiones para actualizar los beneficios de los jubilados y el aporte de los contribuyentes, con el fin de garantizar la sostenibilidad del programa.
Lo que sigue. Luego de que Semilla fracasara en su intento, otros diputados de distintas bancadas presentaron una propuesta de agenda para que las reformas fueran el primer punto de agenda.
- La propuesta sumó el apoyo de 117 diputados.
Los diputados oficialistas intentaron sin éxito sacar de agenda las reformas a las Ley de Clases Pasivas que establece un aumento a las jubilaciones. El argumento de Semilla es que no se contaba con la opinión favorable del Organismo Ejecutivo.
Es noticia. Durante la sesión plenaria de este martes, la diputada Andrea Villagrán pidió que el tema fuera retirado de agenda, pues no se tiene la garantía de los fondos para garantizar que la ley se pueda ejecutar.
- "Pedimos que esto sea considerado por el Ministerio de Finanzas para hacer una presentación que incluya la fuente de financiamiento, pues la aprobación solo generará vacios financieros, aprobando leyes que no cuentan con los recursos necesarios", declaró. Pero la sugerencia solo tuvo 23 votos.
Los datos. La propuesta de la Comisión de Trabajo establece aumentar en GTQ 1 500 mensuales. El incremento sería gradual: GTQ 1000 en 2024 y GTQ 250 cada año siguiente.
- También recomienda revisar cada cuatro años el sistema de pensiones para actualizar los beneficios de los jubilados y el aporte de los contribuyentes, con el fin de garantizar la sostenibilidad del programa.
Lo que sigue. Luego de que Semilla fracasara en su intento, otros diputados de distintas bancadas presentaron una propuesta de agenda para que las reformas fueran el primer punto de agenda.
- La propuesta sumó el apoyo de 117 diputados.