Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Reordenamientos tras bambalinas: cómo se ajusta el tablero político en el Congreso

.
Ana González
19 de noviembre, 2025

Aunque todavía falta más de año y medio para las elecciones generales, varios políticos ya empiezan a mover sus fichas con miras a la reelección. Algunos han comenzado a aparecer en asambleas partidarias en busca de un espacio o de una mejor casilla. En el fondo, todos procuran un vehículo electoral que incremente sus posibilidades de obtener respaldo ciudadano y mantenerse en el poder.

Por qué importa. En el Congreso, algunos legisladores han formalizado su salida de sus agrupaciones. Un ejemplo es Mynor de la Rosa, quien dejó Vamos, partido liderado por Allan Rodríguez, así como Nery Rodas —quien renunció a Cabal— tras la decisión de impulsar la candidatura de Roberto Arzú.

  • Otros, no han anunciado públicamente su salida, pero su acercamiento a nuevas fuerzas políticas es evidente. Esduin Javier Javier, alias Tres Kiebres, ganó su curul con el partido Cambio, que lidera Jorge Baldizón, hijo del excandidato a la presidencia Manuel Baldizón, pero asistió a la reciente asamblea de Cabal.
  • También destaca el caso de Sandra Carolina Orellana, electa por Vamos en Zacapa, quien igualmente estuvo presente en la asamblea de Cabal donde se nombró a Luis Aguirre como secretario general de la agrupación.
  • Además, Shirley Rivera ha incrementado su actividad dentro del partido Nuevos Tiempos, que dirige, aunque aún figura como integrante de Vamos.

Visto y no visto. Aunque se rumoró la intención de modificar la Ley Orgánica del Organismo Legislativo para permitir que los independientes conformaran bloques —y así presidir comisiones o integrar la Junta Directiva— finalmente no se alcanzaron los 81 votos para trasladar la discusión al pleno.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Aun así, los distanciamientos internos han llevado a varios diputados a optar por quedarse como independientes, incluso si eso significa renunciar a dirigir comisiones. 
  • Tal es el caso de Nery Rodas, quien afirmó que terminará como independiente porque “uno debe de estar donde se siente libre de actuar conforme a sus principios y a su conciencia”.
  • Por otro lado, Evelyn Morataya y el presidente del Congreso, Nery Ramos, mantienen una presencia muy activa en redes sociales y hasta hacen visitas de campo, pues se asegura que podrían buscar la reelección con la misma agrupación política: Bienestar Nacional (BIEN).

En conclusión. La reconfiguración política dentro del Congreso evidencia que el escenario rumbo a las próximas elecciones ya comenzó a moverse. Entre renuncias abiertas, distanciamientos silenciosos y nuevas alianzas en formación, los diputados buscan posiciones que les permitan asegurar su futuro político, aun si eso implica asumir el costo de quedar como independientes.

  • Lo cierto es que el mapa legislativo continúa fragmentándose y, con él, la correlación de fuerzas que marcará el 2026 en el Organismo Legislativo.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Reordenamientos tras bambalinas: cómo se ajusta el tablero político en el Congreso

.
Ana González
19 de noviembre, 2025

Aunque todavía falta más de año y medio para las elecciones generales, varios políticos ya empiezan a mover sus fichas con miras a la reelección. Algunos han comenzado a aparecer en asambleas partidarias en busca de un espacio o de una mejor casilla. En el fondo, todos procuran un vehículo electoral que incremente sus posibilidades de obtener respaldo ciudadano y mantenerse en el poder.

Por qué importa. En el Congreso, algunos legisladores han formalizado su salida de sus agrupaciones. Un ejemplo es Mynor de la Rosa, quien dejó Vamos, partido liderado por Allan Rodríguez, así como Nery Rodas —quien renunció a Cabal— tras la decisión de impulsar la candidatura de Roberto Arzú.

  • Otros, no han anunciado públicamente su salida, pero su acercamiento a nuevas fuerzas políticas es evidente. Esduin Javier Javier, alias Tres Kiebres, ganó su curul con el partido Cambio, que lidera Jorge Baldizón, hijo del excandidato a la presidencia Manuel Baldizón, pero asistió a la reciente asamblea de Cabal.
  • También destaca el caso de Sandra Carolina Orellana, electa por Vamos en Zacapa, quien igualmente estuvo presente en la asamblea de Cabal donde se nombró a Luis Aguirre como secretario general de la agrupación.
  • Además, Shirley Rivera ha incrementado su actividad dentro del partido Nuevos Tiempos, que dirige, aunque aún figura como integrante de Vamos.

Visto y no visto. Aunque se rumoró la intención de modificar la Ley Orgánica del Organismo Legislativo para permitir que los independientes conformaran bloques —y así presidir comisiones o integrar la Junta Directiva— finalmente no se alcanzaron los 81 votos para trasladar la discusión al pleno.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Aun así, los distanciamientos internos han llevado a varios diputados a optar por quedarse como independientes, incluso si eso significa renunciar a dirigir comisiones. 
  • Tal es el caso de Nery Rodas, quien afirmó que terminará como independiente porque “uno debe de estar donde se siente libre de actuar conforme a sus principios y a su conciencia”.
  • Por otro lado, Evelyn Morataya y el presidente del Congreso, Nery Ramos, mantienen una presencia muy activa en redes sociales y hasta hacen visitas de campo, pues se asegura que podrían buscar la reelección con la misma agrupación política: Bienestar Nacional (BIEN).

En conclusión. La reconfiguración política dentro del Congreso evidencia que el escenario rumbo a las próximas elecciones ya comenzó a moverse. Entre renuncias abiertas, distanciamientos silenciosos y nuevas alianzas en formación, los diputados buscan posiciones que les permitan asegurar su futuro político, aun si eso implica asumir el costo de quedar como independientes.

  • Lo cierto es que el mapa legislativo continúa fragmentándose y, con él, la correlación de fuerzas que marcará el 2026 en el Organismo Legislativo.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?