Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Remesas suman USD 18 968 millones y perfilan cierre récord en 2025

.
Ana González
04 de octubre, 2025

El flujo de divisas por remesas familiares continúa en ascenso. Según los datos más recientes del Banco de Guatemala (Banguat),  hasta septiembre de 2025 el país ha recibido USD 18, 968.4M, una cifra que ya supera el acumulado del mismo periodo del año anterior y apunta a cerrar el año con un nuevo récord histórico.

Es noticia. Los datos revelan una aceleración notable en el flujo mensual de remesas durante 2025, especialmente en el segundo semestre.

  • En septiembre de 2025 ingresaron USD 2,106.7M, confirmando que los últimos cinco meses han registrado cifras superiores a los USD 2000M mensuales.
  • Esa dinámica sugiere que Guatemala podría superar los USD 21,510.2M obtenidos en 2024, si el ritmo se mantiene.
  • Las remesas representan una de las principales fuentes de divisas del país y constituyen un motor clave del consumo interno.

.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Qué destacar. Se presume que los envíos de remesas representan el 20% del Producto Interno Bruto (PIB) y benefician directamente a millones de hogares, especialmente en áreas rurales. 

  • El incremento sostenido de remesas está vinculado con la recuperación del empleo de migrantes guatemaltecos en Estados Unidos, así como la mayor digitalización de los canales de envío, que ha reducido costos y tiempos de transferencia. 
  • Sin embargo, economistas han expresado que el país continúa siendo altamente dependiente de este flujo externo, por lo que recomiendan fortalecer políticas públicas que fomenten la inversión productiva y el ahorro. 
  • De confirmarse las proyecciones, 2025 podría cerrar como el cuarto año consecutivo en que las remesas superan los USD 20 000M, consolidando a Guatemala como uno de los principales receptores de remesas en América Latina.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Remesas suman USD 18 968 millones y perfilan cierre récord en 2025

.
Ana González
04 de octubre, 2025

El flujo de divisas por remesas familiares continúa en ascenso. Según los datos más recientes del Banco de Guatemala (Banguat),  hasta septiembre de 2025 el país ha recibido USD 18, 968.4M, una cifra que ya supera el acumulado del mismo periodo del año anterior y apunta a cerrar el año con un nuevo récord histórico.

Es noticia. Los datos revelan una aceleración notable en el flujo mensual de remesas durante 2025, especialmente en el segundo semestre.

  • En septiembre de 2025 ingresaron USD 2,106.7M, confirmando que los últimos cinco meses han registrado cifras superiores a los USD 2000M mensuales.
  • Esa dinámica sugiere que Guatemala podría superar los USD 21,510.2M obtenidos en 2024, si el ritmo se mantiene.
  • Las remesas representan una de las principales fuentes de divisas del país y constituyen un motor clave del consumo interno.

.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Qué destacar. Se presume que los envíos de remesas representan el 20% del Producto Interno Bruto (PIB) y benefician directamente a millones de hogares, especialmente en áreas rurales. 

  • El incremento sostenido de remesas está vinculado con la recuperación del empleo de migrantes guatemaltecos en Estados Unidos, así como la mayor digitalización de los canales de envío, que ha reducido costos y tiempos de transferencia. 
  • Sin embargo, economistas han expresado que el país continúa siendo altamente dependiente de este flujo externo, por lo que recomiendan fortalecer políticas públicas que fomenten la inversión productiva y el ahorro. 
  • De confirmarse las proyecciones, 2025 podría cerrar como el cuarto año consecutivo en que las remesas superan los USD 20 000M, consolidando a Guatemala como uno de los principales receptores de remesas en América Latina.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?