Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Remesas con sentido: Bantrab apuesta por el migrante

.
María José Aresti
18 de febrero, 2000

Bantrab presentó “Guatemaltecos Hechos de Valor”, un programa que articula servicios financieros, apoyo social y asesoría especializada para migrantes, retornados y receptores de remesas. La iniciativa refleja una visión de banca con propósito: apoyar el bienestar del trabajador guatemalteco, esté donde esté. Su enfoque combina herramientas digitales, alianzas estratégicas y atención integral.

Cómo funciona. Guatemala tiene más de 3M de ciudadanos viviendo en EE. UU. y más de 6M de receptores de remesas. Bantrab identificó la necesidad de atender a este segmento con servicios integrales, más allá de lo financiero. La banca, en este contexto, se transforma en un puente entre la diáspora y sus comunidades.

  • La iniciativa se enmarca en la estrategia “Estés donde estés”, centrada en conectar a migrantes, retornados y beneficiarios con oportunidades y servicios.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El programa parte de un diagnóstico de tres aspectos clave del migrante: quién se fue, quién apoya desde fuera, y quién retorna con temor e incertidumbre.

  • La propuesta busca acompañarlos en todas sus etapas con herramientas de ahorro, acceso a salud, empleo, educación financiera y becas deportivas o académicas.

En el radar. La propuesta no parte de cero. Desde 2019, Bantrab ha trabajado con consulados y canales digitales para tender lazos con la diáspora guatemalteca. Esta experiencia se consolida ahora en un portafolio más robusto y segmentado.

  • Actualmente, la empresa bancaria tiene 30 puntos de envío y ocho Centros de Asesoría Financiera en EE. UU., así como asesoras dentro de los consulados.

  • En alianza con instituciones públicas y privadas, el programa incluye cuentas de ahorro para remesas, tarjetas de crédito, seguros gratuitos y productos educativos

  • Asimismo, promueve el uso de herramientas digitales como la App Remesas Bantrab y productos como la Cuenta Ahorro Remesas y el Seguro Estés donde Estés.

 

Visto y no visto. El reto es mayúsculo: hay casi 70 000 retornados al año en Guatemala. Bantrab apuesta por recibirlos con soluciones concretas, no solo con discursos. “Queremos que el retornado toque la puerta del país y encuentre desarrollo”, expresó José Antonio Roca, gerente general.

  • El programa contempla servicios de repatriación y atención personalizada desde la plataforma digital LANDIC y su app YOLO, que permite control financiero desde el celular.

  • Los beneficiarios pueden cargar su CV, acceder a financiamientos y recibir soporte por líneas gratuitas desde EE. UU., como parte de un ecosistema digital inclusivo.

  • “Nos mueve la gente, no solo el rendimiento financiero”, subrayó Roca, al destacar que la estrategia reafirma el propósito del banco: ser útil al trabajador guatemalteco, aquí y allá.

En conclusión. Bantrab busca que el sistema financiero sirva al desarrollo humano. Con “Guatemaltecos Hechos con Valor” da un paso firme para humanizar la gestión de remesas, reconociendo al migrante como ciudadano pleno y no solo como remitente.

  • La campaña honra a quienes “trabajan con dignidad y determinación” dentro y fuera del país, con un mensaje claro: el trabajo trasciende fronteras.

  • Se destaca el enfoque de banca con propósito, enfocado en la libertad económica y la propiedad privada como pilares del bienestar.

  • Con esta apuesta, el banco invita al resto del sector financiero y a la sociedad a construir un ecosistema de valor en torno a quienes sostienen el país desde el exterior.

Remesas con sentido: Bantrab apuesta por el migrante

.
María José Aresti
18 de febrero, 2000

Bantrab presentó “Guatemaltecos Hechos de Valor”, un programa que articula servicios financieros, apoyo social y asesoría especializada para migrantes, retornados y receptores de remesas. La iniciativa refleja una visión de banca con propósito: apoyar el bienestar del trabajador guatemalteco, esté donde esté. Su enfoque combina herramientas digitales, alianzas estratégicas y atención integral.

Cómo funciona. Guatemala tiene más de 3M de ciudadanos viviendo en EE. UU. y más de 6M de receptores de remesas. Bantrab identificó la necesidad de atender a este segmento con servicios integrales, más allá de lo financiero. La banca, en este contexto, se transforma en un puente entre la diáspora y sus comunidades.

  • La iniciativa se enmarca en la estrategia “Estés donde estés”, centrada en conectar a migrantes, retornados y beneficiarios con oportunidades y servicios.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El programa parte de un diagnóstico de tres aspectos clave del migrante: quién se fue, quién apoya desde fuera, y quién retorna con temor e incertidumbre.

  • La propuesta busca acompañarlos en todas sus etapas con herramientas de ahorro, acceso a salud, empleo, educación financiera y becas deportivas o académicas.

En el radar. La propuesta no parte de cero. Desde 2019, Bantrab ha trabajado con consulados y canales digitales para tender lazos con la diáspora guatemalteca. Esta experiencia se consolida ahora en un portafolio más robusto y segmentado.

  • Actualmente, la empresa bancaria tiene 30 puntos de envío y ocho Centros de Asesoría Financiera en EE. UU., así como asesoras dentro de los consulados.

  • En alianza con instituciones públicas y privadas, el programa incluye cuentas de ahorro para remesas, tarjetas de crédito, seguros gratuitos y productos educativos

  • Asimismo, promueve el uso de herramientas digitales como la App Remesas Bantrab y productos como la Cuenta Ahorro Remesas y el Seguro Estés donde Estés.

 

Visto y no visto. El reto es mayúsculo: hay casi 70 000 retornados al año en Guatemala. Bantrab apuesta por recibirlos con soluciones concretas, no solo con discursos. “Queremos que el retornado toque la puerta del país y encuentre desarrollo”, expresó José Antonio Roca, gerente general.

  • El programa contempla servicios de repatriación y atención personalizada desde la plataforma digital LANDIC y su app YOLO, que permite control financiero desde el celular.

  • Los beneficiarios pueden cargar su CV, acceder a financiamientos y recibir soporte por líneas gratuitas desde EE. UU., como parte de un ecosistema digital inclusivo.

  • “Nos mueve la gente, no solo el rendimiento financiero”, subrayó Roca, al destacar que la estrategia reafirma el propósito del banco: ser útil al trabajador guatemalteco, aquí y allá.

En conclusión. Bantrab busca que el sistema financiero sirva al desarrollo humano. Con “Guatemaltecos Hechos con Valor” da un paso firme para humanizar la gestión de remesas, reconociendo al migrante como ciudadano pleno y no solo como remitente.

  • La campaña honra a quienes “trabajan con dignidad y determinación” dentro y fuera del país, con un mensaje claro: el trabajo trasciende fronteras.

  • Se destaca el enfoque de banca con propósito, enfocado en la libertad económica y la propiedad privada como pilares del bienestar.

  • Con esta apuesta, el banco invita al resto del sector financiero y a la sociedad a construir un ecosistema de valor en torno a quienes sostienen el país desde el exterior.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?