Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Rechazan paro en Santo Tomás de Castilla por impacto en la cadena logística

.
Ana González
18 de octubre, 2025

La Cámara Guatemalteca de Transporte de Carga (CGTC) emitió un comunicado de rechazo ante la paralización parcial de la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac).

Es noticia. La gremial manifestó su profunda preocupación y absoluto rechazo frente a las medidas de hecho implementadas por trabajadores de Empornac, quienes habrían reducido las operaciones portuarias en el recinto ubicado en Izabal.

  • La entidad calificó esta acción como “irresponsable e injustificada” por el impacto directo y negativo que está generando en el transporte de carga y en miles de trabajadores del sector.
  •  La Cámara advierte que la reducción de operaciones compromete la fluidez del comercio exterior y la estabilidad de la cadena logística nacional. 
  •  Señala que el paro afecta no solo a las empresas transportistas, sino también al bienestar de las familias que dependen de la actividad portuaria.

Aspectos clave. El gremio empresarial resalta que el puerto de Santo Tomás de Castilla cumple un papel fundamental para el intercambio comercial del país, por lo que cualquier interrupción en sus operaciones genera consecuencias inmediatas en los sectores productivos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • La CGTC sostiene que el transporte de carga es un eslabón esencial de la economía y que su interrupción produce pérdidas significativas a corto plazo.
  • La organización subraya la importancia de garantizar la continuidad operativa del puerto, dado su rol en la entrada y salida de mercancías nacionales e internacionales.
  •  Pide evitar que decisiones de carácter laboral se conviertan en obstáculos al ejercicio de la libertad económica y el derecho de propiedad de las empresas.

Lo que sigue. La Cámara hace un llamado al Gobierno de Guatemala y a las autoridades portuarias para que restablezcan la operatividad total del puerto y garanticen la continuidad de las actividades sin interrupciones.

  • Insta a la administración pública a tomar acciones concretas que aseguren el respeto a la legalidad y el orden institucional.
  • Reitera su disposición a colaborar en el restablecimiento de la normalidad, en defensa del interés nacional y la competitividad de Guatemala.
  • Concluye que la estabilidad del sistema logístico es “indispensable para proteger el empleo, la productividad y la confianza en el futuro económico del país”.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Rechazan paro en Santo Tomás de Castilla por impacto en la cadena logística

.
Ana González
18 de octubre, 2025

La Cámara Guatemalteca de Transporte de Carga (CGTC) emitió un comunicado de rechazo ante la paralización parcial de la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac).

Es noticia. La gremial manifestó su profunda preocupación y absoluto rechazo frente a las medidas de hecho implementadas por trabajadores de Empornac, quienes habrían reducido las operaciones portuarias en el recinto ubicado en Izabal.

  • La entidad calificó esta acción como “irresponsable e injustificada” por el impacto directo y negativo que está generando en el transporte de carga y en miles de trabajadores del sector.
  •  La Cámara advierte que la reducción de operaciones compromete la fluidez del comercio exterior y la estabilidad de la cadena logística nacional. 
  •  Señala que el paro afecta no solo a las empresas transportistas, sino también al bienestar de las familias que dependen de la actividad portuaria.

Aspectos clave. El gremio empresarial resalta que el puerto de Santo Tomás de Castilla cumple un papel fundamental para el intercambio comercial del país, por lo que cualquier interrupción en sus operaciones genera consecuencias inmediatas en los sectores productivos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • La CGTC sostiene que el transporte de carga es un eslabón esencial de la economía y que su interrupción produce pérdidas significativas a corto plazo.
  • La organización subraya la importancia de garantizar la continuidad operativa del puerto, dado su rol en la entrada y salida de mercancías nacionales e internacionales.
  •  Pide evitar que decisiones de carácter laboral se conviertan en obstáculos al ejercicio de la libertad económica y el derecho de propiedad de las empresas.

Lo que sigue. La Cámara hace un llamado al Gobierno de Guatemala y a las autoridades portuarias para que restablezcan la operatividad total del puerto y garanticen la continuidad de las actividades sin interrupciones.

  • Insta a la administración pública a tomar acciones concretas que aseguren el respeto a la legalidad y el orden institucional.
  • Reitera su disposición a colaborar en el restablecimiento de la normalidad, en defensa del interés nacional y la competitividad de Guatemala.
  • Concluye que la estabilidad del sistema logístico es “indispensable para proteger el empleo, la productividad y la confianza en el futuro económico del país”.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?