Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Puerto Santo Tomás: ¿una licitación dirigida?

.
Gérman Gómez
10 de julio, 2025

La seguridad portuaria es clave para asegurar el comercio marítimo del país. En los últimos años, la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac) ha intentado reforzar su sistema de vigilancia. Ahora se lleva a cabo una licitación para adquirir el servicio del control biométrico para el área operativa, que genera suspicacia. En este sentido, República presenta una investigación inédita que no debe pasar desapercibida. 

Por qué importa. La recepción de ofertas será el próximo 22 de julio. Sin embargo, las posibles anomalías podrían retrasar la adjudicación, si es que el evento se mantiene. En caso de cumplir los tiempos, probablemente el servicio no responda a los criterios técnicos que necesita el puerto. 

  • El concurso en Guatecompras —NOG 26300028— reporta siete inconformidades. Estas son por impresiones en las bases del evento y en las especificaciones del producto. 

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • República analizó la documentación de la licitación y toda la información disponible. Así, identificó una serie de inconsistencias en el evento. Todo indica que se busca favorecer a un proveedor en particular. 

  • Empornac justifica la adquisición del nuevo control biométrico, porque los dispositivos actuales son muy antiguos. Las bases de licitación indican que “sistemáticamente están quedando obsoletas”. 

Visto y no visto. El pasado martes 8 de julio se llevó a cabo una nueva visita técnica a las instalaciones del puerto. La finalidad era que los interesados identificaran las condiciones técnicas para la prestación del servicio. 

  • Además, la Empornac entregaría el plano de ubicación de los dispositivos y el plano a usarse para las conexiones. No queda claro si será fibra óptica, u otra tecnología. 

  • En el caso de la fibra, existe otro evento en Guatecompras —NOG 25864971— para la adquisición del servicio de acometida, pero está suspendido. 

  • La Sala Quinta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo lo ordenó, dentro de un amparo presentado por la representante legal de la empresa Lokier S. A., que exige una nueva visita técnica. 

Sí, pero. Entre los posibles proveedores de la biometría, solo uno pudo ingresar al puerto sin ningún problema. Los inconvenientes se dieron porque el personal de Empornac solicitó la presencia del representante legal de cada empresa. 

  • Sin embargo, ningún documento en Guatecompras lo menciona como requisito indispensable. Las bases originales del concurso establecen lo contrario. 

  • En el documento se lee —la visita técnica—: “lo hará a través de su propietario o de la persona que este autorice mediante carta poder legalizada por notario”. 

  • La empresa que entró sin ningún inconveniente fue Instalaciones Portuarias de Guatemala S. A., de muy reciente creación. Resalta que es la única que cumple con las tres especialidades de precalificación del Registro General de Adquisiciones del Estado (REGAE) que solicita la Empornac para contratar el servicio, además de que las bases “causalmente” solo requieren un año de experiencia, no más. 

En conclusión. La modernización del sistema de seguridad del puerto es necesaria, pero el actual proceso de licitación parece inclinarse a intereses particulares y no a los de Empornac, que reflejan los del Estado. La licitación deja muchas dudas. 

  • La exigencia —innecesaria, según expertos— de las tres especialidades de precalificación refuerza la percepción del direccionamiento del concurso para un proveedor específico. 

  • La falta de claridad en las bases, y las inconformidades que registra Guatecompras ponen en tela de duda la capacidad del equipo técnico del puerto para ejecutar licitaciones. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Puerto Santo Tomás: ¿una licitación dirigida?

.
Gérman Gómez
10 de julio, 2025

La seguridad portuaria es clave para asegurar el comercio marítimo del país. En los últimos años, la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac) ha intentado reforzar su sistema de vigilancia. Ahora se lleva a cabo una licitación para adquirir el servicio del control biométrico para el área operativa, que genera suspicacia. En este sentido, República presenta una investigación inédita que no debe pasar desapercibida. 

Por qué importa. La recepción de ofertas será el próximo 22 de julio. Sin embargo, las posibles anomalías podrían retrasar la adjudicación, si es que el evento se mantiene. En caso de cumplir los tiempos, probablemente el servicio no responda a los criterios técnicos que necesita el puerto. 

  • El concurso en Guatecompras —NOG 26300028— reporta siete inconformidades. Estas son por impresiones en las bases del evento y en las especificaciones del producto. 

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • República analizó la documentación de la licitación y toda la información disponible. Así, identificó una serie de inconsistencias en el evento. Todo indica que se busca favorecer a un proveedor en particular. 

  • Empornac justifica la adquisición del nuevo control biométrico, porque los dispositivos actuales son muy antiguos. Las bases de licitación indican que “sistemáticamente están quedando obsoletas”. 

Visto y no visto. El pasado martes 8 de julio se llevó a cabo una nueva visita técnica a las instalaciones del puerto. La finalidad era que los interesados identificaran las condiciones técnicas para la prestación del servicio. 

  • Además, la Empornac entregaría el plano de ubicación de los dispositivos y el plano a usarse para las conexiones. No queda claro si será fibra óptica, u otra tecnología. 

  • En el caso de la fibra, existe otro evento en Guatecompras —NOG 25864971— para la adquisición del servicio de acometida, pero está suspendido. 

  • La Sala Quinta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo lo ordenó, dentro de un amparo presentado por la representante legal de la empresa Lokier S. A., que exige una nueva visita técnica. 

Sí, pero. Entre los posibles proveedores de la biometría, solo uno pudo ingresar al puerto sin ningún problema. Los inconvenientes se dieron porque el personal de Empornac solicitó la presencia del representante legal de cada empresa. 

  • Sin embargo, ningún documento en Guatecompras lo menciona como requisito indispensable. Las bases originales del concurso establecen lo contrario. 

  • En el documento se lee —la visita técnica—: “lo hará a través de su propietario o de la persona que este autorice mediante carta poder legalizada por notario”. 

  • La empresa que entró sin ningún inconveniente fue Instalaciones Portuarias de Guatemala S. A., de muy reciente creación. Resalta que es la única que cumple con las tres especialidades de precalificación del Registro General de Adquisiciones del Estado (REGAE) que solicita la Empornac para contratar el servicio, además de que las bases “causalmente” solo requieren un año de experiencia, no más. 

En conclusión. La modernización del sistema de seguridad del puerto es necesaria, pero el actual proceso de licitación parece inclinarse a intereses particulares y no a los de Empornac, que reflejan los del Estado. La licitación deja muchas dudas. 

  • La exigencia —innecesaria, según expertos— de las tres especialidades de precalificación refuerza la percepción del direccionamiento del concurso para un proveedor específico. 

  • La falta de claridad en las bases, y las inconformidades que registra Guatecompras ponen en tela de duda la capacidad del equipo técnico del puerto para ejecutar licitaciones. 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?