Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Presupuesto 2026: Fondos no ejecutados de CODEDES serán reasignados

.
Isabel Ortiz
02 de septiembre, 2025

El proyecto de presupuesto general de ingresos y egresos del Estado para 2026 asciende a GTQ 163 783M y ya fue presentado por el Organismo Ejecutivo al Congreso. El principal financiamiento proviene de ingresos tributarios y busca equilibrar un mayor gasto social con el compromiso de mantener la estabilidad macroeconómica, aseguran las autoridades. 

El ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, explicó que el plan se enmarca en cuatro objetivos: fortalecer la administración tributaria sin crear nuevos impuestos ni elevar tasas; mejorar la eficiencia del gasto; garantizar la sostenibilidad de la deuda en condiciones favorables, y consolidar la transparencia con miras a que Guatemala alcance el grado de inversión. 

En 2025, la recaudación cerrará agosto con GTQ 1500M adicionales a lo previsto, lo que refleja una SAT más efectiva y un mayor combate al contrabando. Para el próximo año, los ingresos totales se proyectan en GTQ 126 851.5 M, de los cuales GTQ 119 762.8 M provendrán de impuestos, un alza de 9.9 %. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Según el Minfin, el marco macroeconómico respalda este escenario con un crecimiento que pasó de 3.5 % a 4 % en 2025 y que prevé que se mantenga en alrededor de un 3.9 % en 2026, con una inflación controlada por debajo del 2 %. En términos fiscales, el presupuesto equivale al 16.2 % del PIB (frente a un 16.4 % en 2025) y reduce el déficit del 3.8 % al 3.3 %. 

En el gasto, destacan los ministerios de mayor peso social. Educación dispondrá de GTQ 26 935M, Salud de GTQ 16 537.7M y Gobernación de GTQ 9560.4M. Comunicaciones, en cambio, verá reducido su presupuesto a GTQ 7140.2 M, pero su trabajo será apoyado con dos programas adicionales: GTQ 2102.2M para el Fondo de Proyectos Viales Prioritarios (FOVIP), y GTQ 1750M para la modernización de puertos.  

Los Consejos Departamentales de Desarrollo (CODEDE) recibirán GTQ 4509.3M para proyectos de agua, saneamiento, caminos rurales, salud y educación. Consultado por República sobre qué sucederá con los fondos no ejecutados este año, Menkos respondió que se podrán utilizar en 2026. Según las estimaciones, se trata de unos GTQ 4000M adicionales. 

El Gobierno destaca programas de apoyo social y productivo con estos rubros: GTQ 500M para “Mi Primera Vivienda”, GTQ 842.8M para el Fondo de Vivienda y GTQ 500M para créditos agrícolas. 

En el sector de seguridad, defensa y justicia, se asignarán GTQ 22 582.6 M: Gobernación recibirá GTQ 9560.3M para fortalecer la presencia policial y reducir la violencia; Defensa Nacional contará con GTQ 4720.9M para la defensa del territorio, y las entidades del sector justicia sumarán GTQ 8301.4M, entre ellas el Organismo Judicial (GTQ 3308.8M), el Ministerio Público (GTQ 3840M) y el Instituto de la Defensa Pública Penal (GTQ 418.4 M). 

La Contraloría General de Cuentas verá un aumento de 42.9 % en su presupuesto, al pasar de GTQ 665M a GTQ 950M, mientras que la Comisión Nacional contra la Corrupción duplicará sus recursos, de GTQ 11.5 M a GTQ 26.5M. 

Agenda presidencial  

Jueves 4 

  • Entrega de donación de Estados Unidos 

  • Puente de rápido despliegue 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Presupuesto 2026: Fondos no ejecutados de CODEDES serán reasignados

.
Isabel Ortiz
02 de septiembre, 2025

El proyecto de presupuesto general de ingresos y egresos del Estado para 2026 asciende a GTQ 163 783M y ya fue presentado por el Organismo Ejecutivo al Congreso. El principal financiamiento proviene de ingresos tributarios y busca equilibrar un mayor gasto social con el compromiso de mantener la estabilidad macroeconómica, aseguran las autoridades. 

El ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, explicó que el plan se enmarca en cuatro objetivos: fortalecer la administración tributaria sin crear nuevos impuestos ni elevar tasas; mejorar la eficiencia del gasto; garantizar la sostenibilidad de la deuda en condiciones favorables, y consolidar la transparencia con miras a que Guatemala alcance el grado de inversión. 

En 2025, la recaudación cerrará agosto con GTQ 1500M adicionales a lo previsto, lo que refleja una SAT más efectiva y un mayor combate al contrabando. Para el próximo año, los ingresos totales se proyectan en GTQ 126 851.5 M, de los cuales GTQ 119 762.8 M provendrán de impuestos, un alza de 9.9 %. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Según el Minfin, el marco macroeconómico respalda este escenario con un crecimiento que pasó de 3.5 % a 4 % en 2025 y que prevé que se mantenga en alrededor de un 3.9 % en 2026, con una inflación controlada por debajo del 2 %. En términos fiscales, el presupuesto equivale al 16.2 % del PIB (frente a un 16.4 % en 2025) y reduce el déficit del 3.8 % al 3.3 %. 

En el gasto, destacan los ministerios de mayor peso social. Educación dispondrá de GTQ 26 935M, Salud de GTQ 16 537.7M y Gobernación de GTQ 9560.4M. Comunicaciones, en cambio, verá reducido su presupuesto a GTQ 7140.2 M, pero su trabajo será apoyado con dos programas adicionales: GTQ 2102.2M para el Fondo de Proyectos Viales Prioritarios (FOVIP), y GTQ 1750M para la modernización de puertos.  

Los Consejos Departamentales de Desarrollo (CODEDE) recibirán GTQ 4509.3M para proyectos de agua, saneamiento, caminos rurales, salud y educación. Consultado por República sobre qué sucederá con los fondos no ejecutados este año, Menkos respondió que se podrán utilizar en 2026. Según las estimaciones, se trata de unos GTQ 4000M adicionales. 

El Gobierno destaca programas de apoyo social y productivo con estos rubros: GTQ 500M para “Mi Primera Vivienda”, GTQ 842.8M para el Fondo de Vivienda y GTQ 500M para créditos agrícolas. 

En el sector de seguridad, defensa y justicia, se asignarán GTQ 22 582.6 M: Gobernación recibirá GTQ 9560.3M para fortalecer la presencia policial y reducir la violencia; Defensa Nacional contará con GTQ 4720.9M para la defensa del territorio, y las entidades del sector justicia sumarán GTQ 8301.4M, entre ellas el Organismo Judicial (GTQ 3308.8M), el Ministerio Público (GTQ 3840M) y el Instituto de la Defensa Pública Penal (GTQ 418.4 M). 

La Contraloría General de Cuentas verá un aumento de 42.9 % en su presupuesto, al pasar de GTQ 665M a GTQ 950M, mientras que la Comisión Nacional contra la Corrupción duplicará sus recursos, de GTQ 11.5 M a GTQ 26.5M. 

Agenda presidencial  

Jueves 4 

  • Entrega de donación de Estados Unidos 

  • Puente de rápido despliegue 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?