Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Amplían subsidio a la tarifa eléctrica

.
Edgar Quiñónez
31 de mayo, 2024

En conferencia de prensa el presidente Bernardo Arévalo indicó que, como apoyo a la economía familiar, el gobierno decidió ampliar el beneficio de la tarifa social de electricidad. 

Lo que debes saber. Según el mandatario, lo que se busca es aliviar el costo de los productos básicos y así disminuir el gasto de los guatemaltecos. Para el gobernante, el pago de la factura eléctrica afecta de manera importante el bolsillo de las personas. 

  • “A partir de este momento hasta diciembre, todos los hogares en los que se consuma menos de 100 KwH serán beneficiados con la tarifa social”, informó Arévalo quien, además, explicó que, esta es una medida que podrán gozar tanto los hogares conectados a la Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA) como a DEOCSA y DEORSA.  

En perspectiva. Según el mandatario con esta decisión se garantiza que más de 3 millones de hogares en el país disminuyan hasta el 80% en la factura mensual de energía eléctrica, con un impacto de al menos 15 millones de personas en Guatemala. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Arévalo indicó que esta medida se suma a otras que se están aplicando desde el Ministerio de Economía (MINECO) y que buscan evitar que los productos como el frijol, arroz y maíz se escaseen. Asimismo, se está trabajando en buscar soluciones al costo de estos insumos.  
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Amplían subsidio a la tarifa eléctrica

.
Edgar Quiñónez
31 de mayo, 2024

En conferencia de prensa el presidente Bernardo Arévalo indicó que, como apoyo a la economía familiar, el gobierno decidió ampliar el beneficio de la tarifa social de electricidad. 

Lo que debes saber. Según el mandatario, lo que se busca es aliviar el costo de los productos básicos y así disminuir el gasto de los guatemaltecos. Para el gobernante, el pago de la factura eléctrica afecta de manera importante el bolsillo de las personas. 

  • “A partir de este momento hasta diciembre, todos los hogares en los que se consuma menos de 100 KwH serán beneficiados con la tarifa social”, informó Arévalo quien, además, explicó que, esta es una medida que podrán gozar tanto los hogares conectados a la Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA) como a DEOCSA y DEORSA.  

En perspectiva. Según el mandatario con esta decisión se garantiza que más de 3 millones de hogares en el país disminuyan hasta el 80% en la factura mensual de energía eléctrica, con un impacto de al menos 15 millones de personas en Guatemala. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Arévalo indicó que esta medida se suma a otras que se están aplicando desde el Ministerio de Economía (MINECO) y que buscan evitar que los productos como el frijol, arroz y maíz se escaseen. Asimismo, se está trabajando en buscar soluciones al costo de estos insumos.  

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?