Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Por fin se reúne el pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral

.
Luis Gonzalez
11 de abril, 2025

Por primera vez en el año, los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunieron en pleno, marcando un avance significativo en la resolución de las tensiones internas que han afectado la gobernabilidad de la institución.

Es noticia. La presidenta en funciones, Blanca Alfaro, destacó la importancia de este encuentro como un mensaje de madurez y diálogo hacia los partidos políticos y la población, subrayando que el TSE puede superar diferencias y trabajar en conjunto.

  • La reunión, celebrada en un ambiente cordial y respetuoso, permitió abordar temas administrativos y establecer una hoja de ruta para los próximos meses.
  • Según Alfaro, se levantó un acta administrativa que garantiza la continuidad de los procesos pendientes, como la residencia electoral, los temas informáticos y el lanzamiento de empadronamiento y actualización de datos programado para mayo.
  • Además, se acordó mantener los plenos los miércoles, como ha sido tradición, y avanzar en la revisión de expedientes con apelaciones pendientes, comentó la magistrada Alfaro.

En perspectiva. Este encuentro representa un paso crucial en la recuperación de la estabilidad del TSE, que ha enfrentado una crisis de gobernabilidad desde enero de 2025.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Las tensiones surgieron cuando los magistrados suplentes se negaron a reconocer a Alfaro como presidenta interina, alegando que su nombramiento fue unilateral.
  • La situación escaló a tal punto que los suplentes elevaron sus diferencias a los partidos políticos, que formaron una comisión de mediación para facilitar el diálogo.

Qué destacar. A pesar de los desafíos, Alfaro ha mantenido su compromiso de garantizar el funcionamiento del TSE, a un año de entregar sus cargos a una nueva magistratura, según sus propias declaraciones.

  • La magistrada enfatizó que la institución no se ha detenido y que se han realizado las acciones necesarias para cumplir con sus responsabilidades. La reunión de pleno refuerza este compromiso y abre la puerta a una colaboración más efectiva entre los magistrados, dijo.
  • El contexto histórico añade complejidad a la situación. Desde las Elecciones Generales de 2023, el TSE ha enfrentado debilitamientos debido a procesos penales contra magistrados titulares y otros funcionarios. La suspensión de cuatro magistrados titulares en enero de 2025 dejó un vacío legal que complicó aún más la gobernabilidad de la institución. 
  • Con este primer pleno del año, el TSE busca recuperar la confianza de los partidos políticos y la población, demostrando que el diálogo y la colaboración son fundamentales para superar las diferencias. Este avance marca un nuevo capítulo en la historia del TSE, que ahora enfrenta el desafío de consolidar su estabilidad y cumplir con sus responsabilidades electorales en un contexto de alta expectativa y escrutinio público.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Por fin se reúne el pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral

.
Luis Gonzalez
11 de abril, 2025

Por primera vez en el año, los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunieron en pleno, marcando un avance significativo en la resolución de las tensiones internas que han afectado la gobernabilidad de la institución.

Es noticia. La presidenta en funciones, Blanca Alfaro, destacó la importancia de este encuentro como un mensaje de madurez y diálogo hacia los partidos políticos y la población, subrayando que el TSE puede superar diferencias y trabajar en conjunto.

  • La reunión, celebrada en un ambiente cordial y respetuoso, permitió abordar temas administrativos y establecer una hoja de ruta para los próximos meses.
  • Según Alfaro, se levantó un acta administrativa que garantiza la continuidad de los procesos pendientes, como la residencia electoral, los temas informáticos y el lanzamiento de empadronamiento y actualización de datos programado para mayo.
  • Además, se acordó mantener los plenos los miércoles, como ha sido tradición, y avanzar en la revisión de expedientes con apelaciones pendientes, comentó la magistrada Alfaro.

En perspectiva. Este encuentro representa un paso crucial en la recuperación de la estabilidad del TSE, que ha enfrentado una crisis de gobernabilidad desde enero de 2025.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Las tensiones surgieron cuando los magistrados suplentes se negaron a reconocer a Alfaro como presidenta interina, alegando que su nombramiento fue unilateral.
  • La situación escaló a tal punto que los suplentes elevaron sus diferencias a los partidos políticos, que formaron una comisión de mediación para facilitar el diálogo.

Qué destacar. A pesar de los desafíos, Alfaro ha mantenido su compromiso de garantizar el funcionamiento del TSE, a un año de entregar sus cargos a una nueva magistratura, según sus propias declaraciones.

  • La magistrada enfatizó que la institución no se ha detenido y que se han realizado las acciones necesarias para cumplir con sus responsabilidades. La reunión de pleno refuerza este compromiso y abre la puerta a una colaboración más efectiva entre los magistrados, dijo.
  • El contexto histórico añade complejidad a la situación. Desde las Elecciones Generales de 2023, el TSE ha enfrentado debilitamientos debido a procesos penales contra magistrados titulares y otros funcionarios. La suspensión de cuatro magistrados titulares en enero de 2025 dejó un vacío legal que complicó aún más la gobernabilidad de la institución. 
  • Con este primer pleno del año, el TSE busca recuperar la confianza de los partidos políticos y la población, demostrando que el diálogo y la colaboración son fundamentales para superar las diferencias. Este avance marca un nuevo capítulo en la historia del TSE, que ahora enfrenta el desafío de consolidar su estabilidad y cumplir con sus responsabilidades electorales en un contexto de alta expectativa y escrutinio público.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?