Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Pedro Sánchez: tráfico de influencias y corrupción

.
Reynaldo Rodríguez
03 de octubre, 2025

La figura de Pedro Sánchez se ha visto rodeada por tres controversias que, más allá de su evolución judicial, derrumban la integridad discursiva de su círculo de confianza y su autoridad política. En todos los frentes del presidente, la proximidad de los involucrados es crítica: su hermano, suegro, esposa y asesor se han visto envueltos en escándalos severos. El perímetro inmediato del líder del PSOE está plagado de contradicciones con el discurso presidencial y su presunta integridad.

En perspectiva. El caso Koldo —nombrado por Koldo García, asesor de José Luis Ábalos, exministro de Fomento (ahora Transportes, Movilidad y Agenda Urbana)— relaciona un círculo cercano al presidente con un caso de corrupción.

  • El caso investiga trama de comisiones en contratos de mascarillas durante la pandemia, con adjudicaciones irregulares desde Transportes y empresas beneficiarias cercanas. Koldo y otras figuras, curiosamente, incrementaron su patrimonio inmobiliario durante la gestión de estos contratos.
  • La cercanía con Koldo se ve reflejada en un libro de Sánchez — “Manual de resistencia”— donde establecía su expresa confianza en él, etiquetándolo de “referente político”.  
  • Él, junto con Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, están bajo escrupulosa investigación del Senado y la Audiencia Nacional: ambos integrantes del círculo más cercano al presidente.

Qué destacar. Posterior al escándalo de Ábalos, Begoña Gómez, esposa del presidente, parece haber lucrado de negocios ligados a la prostitución y tráfico de influencias.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • El presidente Sánchez ha presentado un fuerte discurso contra la prostitución, empujando la penalización del proxenetismo y sanciones a clientes y consumidores de ese mercado a través de modificaciones en el Código Penal.
  • Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, acusó al presidente y esposa de estar directamente vinculados a un negocio de “saunas” que ofrecían servicios sexuales, cuyo dueño fue el suegro de Sánchez —con quien guardaba una estrecha relación—. El caso es apoyado por una serie de manuscritos del excomisario de la Policía Nacional, José Manuel Villarejo, donde salió a la luz el negocio.
  • Recientemente, el magistrado Juan Carlos Peinado propuso enviar a Begoña Gómez a juicio por tráfico de influencias, considerando fundamental el vínculo con el presidente para llevar a cabo el crimen.

Visto y no visto. El hermano del presidente afirmaba, fiscalmente, residir en Portugal con el propósito de evadir impuestos.

  • David Sánchez habría residido meses en La Moncloa mientras declaraba domicilio en Elvas, Portugal. En paralelo, la Audiencia de Badajoz confirmó su procesamiento por contratación irregular, caso parecido al tráfico de influencias de Begoña Gómez.
  • En caso de que se le impute el haberse acreditado una residencia ficticia, este sería procesado por eventual fraude fiscal y a la Seguridad Social. Independientemente de ello, también estaría siendo procesado por tráfico de influencias en la Diputación.
  • De haber residido en el complejo presidencial, el presidente necesariamente debía saberlo por razones de acceso y seguridad.

En conclusión. La acumulación de indicios sitúa a Pedro Sánchez en la proximidad inmediata de una arquitectura de presunto tráfico de influencias y corrupción repleta de actores familiares, ministeriales y operadores políticos.

  • Esto revela una de dos cosas: o Sánchez es actor clave en los crímenes de sus colaboradores próximos, o es totalmente negligente de los asuntos administrativos cercanos a él.
  • En cualquier escenario, el PSOE y el presidente se han manchado de escándalos de los cuales no pueden salir ilesos.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Pedro Sánchez: tráfico de influencias y corrupción

.
Reynaldo Rodríguez
03 de octubre, 2025

La figura de Pedro Sánchez se ha visto rodeada por tres controversias que, más allá de su evolución judicial, derrumban la integridad discursiva de su círculo de confianza y su autoridad política. En todos los frentes del presidente, la proximidad de los involucrados es crítica: su hermano, suegro, esposa y asesor se han visto envueltos en escándalos severos. El perímetro inmediato del líder del PSOE está plagado de contradicciones con el discurso presidencial y su presunta integridad.

En perspectiva. El caso Koldo —nombrado por Koldo García, asesor de José Luis Ábalos, exministro de Fomento (ahora Transportes, Movilidad y Agenda Urbana)— relaciona un círculo cercano al presidente con un caso de corrupción.

  • El caso investiga trama de comisiones en contratos de mascarillas durante la pandemia, con adjudicaciones irregulares desde Transportes y empresas beneficiarias cercanas. Koldo y otras figuras, curiosamente, incrementaron su patrimonio inmobiliario durante la gestión de estos contratos.
  • La cercanía con Koldo se ve reflejada en un libro de Sánchez — “Manual de resistencia”— donde establecía su expresa confianza en él, etiquetándolo de “referente político”.  
  • Él, junto con Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, están bajo escrupulosa investigación del Senado y la Audiencia Nacional: ambos integrantes del círculo más cercano al presidente.

Qué destacar. Posterior al escándalo de Ábalos, Begoña Gómez, esposa del presidente, parece haber lucrado de negocios ligados a la prostitución y tráfico de influencias.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • El presidente Sánchez ha presentado un fuerte discurso contra la prostitución, empujando la penalización del proxenetismo y sanciones a clientes y consumidores de ese mercado a través de modificaciones en el Código Penal.
  • Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, acusó al presidente y esposa de estar directamente vinculados a un negocio de “saunas” que ofrecían servicios sexuales, cuyo dueño fue el suegro de Sánchez —con quien guardaba una estrecha relación—. El caso es apoyado por una serie de manuscritos del excomisario de la Policía Nacional, José Manuel Villarejo, donde salió a la luz el negocio.
  • Recientemente, el magistrado Juan Carlos Peinado propuso enviar a Begoña Gómez a juicio por tráfico de influencias, considerando fundamental el vínculo con el presidente para llevar a cabo el crimen.

Visto y no visto. El hermano del presidente afirmaba, fiscalmente, residir en Portugal con el propósito de evadir impuestos.

  • David Sánchez habría residido meses en La Moncloa mientras declaraba domicilio en Elvas, Portugal. En paralelo, la Audiencia de Badajoz confirmó su procesamiento por contratación irregular, caso parecido al tráfico de influencias de Begoña Gómez.
  • En caso de que se le impute el haberse acreditado una residencia ficticia, este sería procesado por eventual fraude fiscal y a la Seguridad Social. Independientemente de ello, también estaría siendo procesado por tráfico de influencias en la Diputación.
  • De haber residido en el complejo presidencial, el presidente necesariamente debía saberlo por razones de acceso y seguridad.

En conclusión. La acumulación de indicios sitúa a Pedro Sánchez en la proximidad inmediata de una arquitectura de presunto tráfico de influencias y corrupción repleta de actores familiares, ministeriales y operadores políticos.

  • Esto revela una de dos cosas: o Sánchez es actor clave en los crímenes de sus colaboradores próximos, o es totalmente negligente de los asuntos administrativos cercanos a él.
  • En cualquier escenario, el PSOE y el presidente se han manchado de escándalos de los cuales no pueden salir ilesos.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?