Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Panorama Político Semanal: El Gobierno toma control del campo Xan

.
Luis Gonzalez
10 de agosto, 2025

Esta semana concluye el contrato petrolero más largo en la historia de Guatemala: el 12 de agosto vence el contrato 2-85, que permitió a Perenco operar el campo Xan, activo desde 1986.

Qué destacar. Con su cierre, todos los activos revertirán al Estado, que deberá asumir el complejo proceso técnico y ambiental de desmantelar 54 pozos petroleros en el Parque Nacional Laguna del Tigre.  

  • Aunque en 2022 se presentó la iniciativa 6021 para reformar la Ley de Hidrocarburos y permitir prórrogas de hasta 25 años, fue bloqueada por el Ministerio de Ambiente y el presidente, quedando estancada en el Congreso.
  • El Ministerio de Energía y Minas, mediante el Acuerdo Ministerial 207-2025, declaró de urgencia la contratación de servicios hasta por USD 50M, evidenciando falta de planificación.
  • Perenco aportaba más del 90 % del asfalto nacional, más de 4000 empleos directos y millones en regalías, por lo que su salida representa una pérdida significativa.

Lo que sigue. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, sostendrán el de agosto su primer encuentro presencial en Tapachula, Chiapas. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • La agenda se centra en temas estratégicos para ambas naciones como migración, seguridad fronteriza, narcotráfico y contrabando, energía, medioambiente y comercio.
  • Esta reunión marca un momento clave para fortalecer los lazos entre ambos países, especialmente tras recientes tensiones en la frontera.
  • El diálogo busca avanzar en soluciones conjuntas ante desafíos compartidos, como el flujo migratorio y la cooperación energética. Ambos mandatarios han expresado su compromiso con una relación más cercana y efectiva, que beneficie directamente a sus ciudadanos. El encuentro será a puerta cerrada y se espera que derive en acuerdos concretos.

En el radar. El martes 12 de agosto, tras ocho años de espera, se dictará sentencia en el caso Hogar Seguro, donde murieron 41 niñas y 15 más sufrieron graves lesiones físicas y psicológicas.  

  • El Tribunal Séptimo de Sentencia Penal resolverá la situación jurídica de ocho de los doce acusados, entre ellos exfuncionarios de la Secretaría de Bienestar Social y agentes de la PNC.
  • El incendio ocurrió el 8 de marzo de 2017, cuando las menores, encerradas en una sala, prendieron fuego a colchonetas en señal de protesta. La tardanza de la policía en abrir la puerta fue clave en la tragedia.  

Ecos regionales. Pese al rechazo de organizaciones civiles, religiosas y políticas, Nayib Bukele avanza sin obstáculos hacia su reelección indefinida. La Asamblea Legislativa, dominada por su partido, aprobó reformas que amplían el mandato presidencial y eliminan límites a la reelección.  

  • Aunque se han presentado demandas de inconstitucionalidad, la Corte Suprema es señalada por su cercanía al oficialismo. 27 expresidentes de España y de Latinoamérica, agrupados en el Grupo IDEA, denunciaron la medida como una amenaza a la democracia y una réplica del modelo venezolano.
  • Aparte, la aprobación silenciosa de una jubilación con el 100 % del salario para magistrados y jueces en Panamá ha generado fuerte polémica. El acuerdo compromete fondos públicos.
  • Es criticado por su falta de transparencia y privilegios desproporcionados frente al sistema de pensiones regular, recientemente reformado y causa de marchas y paros. 
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Panorama Político Semanal: El Gobierno toma control del campo Xan

.
Luis Gonzalez
10 de agosto, 2025

Esta semana concluye el contrato petrolero más largo en la historia de Guatemala: el 12 de agosto vence el contrato 2-85, que permitió a Perenco operar el campo Xan, activo desde 1986.

Qué destacar. Con su cierre, todos los activos revertirán al Estado, que deberá asumir el complejo proceso técnico y ambiental de desmantelar 54 pozos petroleros en el Parque Nacional Laguna del Tigre.  

  • Aunque en 2022 se presentó la iniciativa 6021 para reformar la Ley de Hidrocarburos y permitir prórrogas de hasta 25 años, fue bloqueada por el Ministerio de Ambiente y el presidente, quedando estancada en el Congreso.
  • El Ministerio de Energía y Minas, mediante el Acuerdo Ministerial 207-2025, declaró de urgencia la contratación de servicios hasta por USD 50M, evidenciando falta de planificación.
  • Perenco aportaba más del 90 % del asfalto nacional, más de 4000 empleos directos y millones en regalías, por lo que su salida representa una pérdida significativa.

Lo que sigue. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, sostendrán el de agosto su primer encuentro presencial en Tapachula, Chiapas. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • La agenda se centra en temas estratégicos para ambas naciones como migración, seguridad fronteriza, narcotráfico y contrabando, energía, medioambiente y comercio.
  • Esta reunión marca un momento clave para fortalecer los lazos entre ambos países, especialmente tras recientes tensiones en la frontera.
  • El diálogo busca avanzar en soluciones conjuntas ante desafíos compartidos, como el flujo migratorio y la cooperación energética. Ambos mandatarios han expresado su compromiso con una relación más cercana y efectiva, que beneficie directamente a sus ciudadanos. El encuentro será a puerta cerrada y se espera que derive en acuerdos concretos.

En el radar. El martes 12 de agosto, tras ocho años de espera, se dictará sentencia en el caso Hogar Seguro, donde murieron 41 niñas y 15 más sufrieron graves lesiones físicas y psicológicas.  

  • El Tribunal Séptimo de Sentencia Penal resolverá la situación jurídica de ocho de los doce acusados, entre ellos exfuncionarios de la Secretaría de Bienestar Social y agentes de la PNC.
  • El incendio ocurrió el 8 de marzo de 2017, cuando las menores, encerradas en una sala, prendieron fuego a colchonetas en señal de protesta. La tardanza de la policía en abrir la puerta fue clave en la tragedia.  

Ecos regionales. Pese al rechazo de organizaciones civiles, religiosas y políticas, Nayib Bukele avanza sin obstáculos hacia su reelección indefinida. La Asamblea Legislativa, dominada por su partido, aprobó reformas que amplían el mandato presidencial y eliminan límites a la reelección.  

  • Aunque se han presentado demandas de inconstitucionalidad, la Corte Suprema es señalada por su cercanía al oficialismo. 27 expresidentes de España y de Latinoamérica, agrupados en el Grupo IDEA, denunciaron la medida como una amenaza a la democracia y una réplica del modelo venezolano.
  • Aparte, la aprobación silenciosa de una jubilación con el 100 % del salario para magistrados y jueces en Panamá ha generado fuerte polémica. El acuerdo compromete fondos públicos.
  • Es criticado por su falta de transparencia y privilegios desproporcionados frente al sistema de pensiones regular, recientemente reformado y causa de marchas y paros. 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?