Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Panorama Político Semanal:  Arévalo sigue en Asia bajo la mirada inquieta de China

.
Luis Gonzalez
09 de junio, 2025

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, continúa su gira por Asia; llegó a Japón el domingo 8 de junio, tras visitar Taiwán, donde reafirmó la cooperación con la isla. 

Qué destacar. China reaccionó con presión diplomática, instando a Guatemala a adherirse al principio de “una sola China”. 

  • A pesar de esto, Arévalo sigue su agenda en Japón, donde participará en la Feria Mundial de Osaka para promover el turismo guatemalteco. 
  • También se reunirá con el primer ministro Shigeru Ishiba en el marco de los 90 años de relaciones bilaterales. 
  • Posteriormente, sostendrá encuentros con inversionistas y autoridades japonesas para fortalecer la cooperación. Su visita incluirá una reunión con el emperador Naruhito, consolidando los lazos entre ambos países. 

Sí, pero. Después de casi una década de inactividad, el servicio de correo internacional en Guatemala vuelve a operar a partir del 9 de junio. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • La Dirección General de Correos anunció el reinicio de operaciones con entusiasmo, pero los usuarios han expresado dudas sobre la confiabilidad del sistema postal. 
  • La suspensión en 2016, tras la no renovación del contrato con Correos de Guatemala, S.A., dejó un vacío en el envío de correspondencia y paquetes.  
  • Ahora, los envíos internacionales estarán disponibles en tres sedes: Palacio de Correos en la capital, Antigua Guatemala y Quetzaltenango. Aunque la noticia ha sido recibida con escepticismo, las autoridades aseguran que el servicio será eficiente y accesible. 

En el radar. En el sector justicia, la Cámara Penal de la CSJ programó para el 9 de junio la vista pública sobre el traslado del caso Melisa Palacios a un juzgado de Mayor Riesgo. 

  • El Ministerio Público argumenta que los familiares de la víctima han sufrido intimidaciones y ataques, lo que refuerza la necesidad de mayor protección. 
  • Mientras tanto, continúan las requisas en cárceles bajo la dirección de Ludin Astolfo Godínez, quien denunció penalmente a exfuncionarios por permitir el ingreso de artículos prohibidos. 
  • En Fraijanes II, se decomisaron televisores, bocinas, refrigeradores y consolas de videojuegos, evidenciando corrupción en el sistema penitenciario. La población cuestiona si estas medidas traerán cambios reales o si los privilegios volverán a las cárceles, pero es la línea del funcionario que lleva pocos días en el puesto. 

Ecos regionales. Honduras se prepara para las elecciones generales del 30 de noviembre en un clima de incertidumbre y polarización. La Iglesia Católica advirtió sobre el riesgo de ingobernabilidad, mientras los principales partidos intensifican sus campañas. 

  • Más de 6M de ciudadanos elegirán presidente, diputados y alcaldes en medio de tensiones políticas y cuestionamientos sobre la transparencia del proceso. 
  • La crisis en Panamá por los bloqueos contra la reforma del seguro social sigue afectando la economía, con sectores como el turismo, advirtiendo sobre pérdidas severas. Tras más de un mes de protestas, diversas voces exigen el fin de los bloqueos, mientras el gobierno mantiene su postura de no derogar la reforma. 
  • La presión contra el presidente Nayib Bukele aumenta, tras nuevas capturas de activistas y la entrada en vigor de su polémica ley contra las oenegés. La normativa impone un impuesto del 30 % a las donaciones internacionales, lo que ha generado críticas de la Unión Europea y organizaciones de derechos humanos, que denuncian una estrategia para silenciar voces opositoras. 
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Panorama Político Semanal:  Arévalo sigue en Asia bajo la mirada inquieta de China

.
Luis Gonzalez
09 de junio, 2025

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, continúa su gira por Asia; llegó a Japón el domingo 8 de junio, tras visitar Taiwán, donde reafirmó la cooperación con la isla. 

Qué destacar. China reaccionó con presión diplomática, instando a Guatemala a adherirse al principio de “una sola China”. 

  • A pesar de esto, Arévalo sigue su agenda en Japón, donde participará en la Feria Mundial de Osaka para promover el turismo guatemalteco. 
  • También se reunirá con el primer ministro Shigeru Ishiba en el marco de los 90 años de relaciones bilaterales. 
  • Posteriormente, sostendrá encuentros con inversionistas y autoridades japonesas para fortalecer la cooperación. Su visita incluirá una reunión con el emperador Naruhito, consolidando los lazos entre ambos países. 

Sí, pero. Después de casi una década de inactividad, el servicio de correo internacional en Guatemala vuelve a operar a partir del 9 de junio. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • La Dirección General de Correos anunció el reinicio de operaciones con entusiasmo, pero los usuarios han expresado dudas sobre la confiabilidad del sistema postal. 
  • La suspensión en 2016, tras la no renovación del contrato con Correos de Guatemala, S.A., dejó un vacío en el envío de correspondencia y paquetes.  
  • Ahora, los envíos internacionales estarán disponibles en tres sedes: Palacio de Correos en la capital, Antigua Guatemala y Quetzaltenango. Aunque la noticia ha sido recibida con escepticismo, las autoridades aseguran que el servicio será eficiente y accesible. 

En el radar. En el sector justicia, la Cámara Penal de la CSJ programó para el 9 de junio la vista pública sobre el traslado del caso Melisa Palacios a un juzgado de Mayor Riesgo. 

  • El Ministerio Público argumenta que los familiares de la víctima han sufrido intimidaciones y ataques, lo que refuerza la necesidad de mayor protección. 
  • Mientras tanto, continúan las requisas en cárceles bajo la dirección de Ludin Astolfo Godínez, quien denunció penalmente a exfuncionarios por permitir el ingreso de artículos prohibidos. 
  • En Fraijanes II, se decomisaron televisores, bocinas, refrigeradores y consolas de videojuegos, evidenciando corrupción en el sistema penitenciario. La población cuestiona si estas medidas traerán cambios reales o si los privilegios volverán a las cárceles, pero es la línea del funcionario que lleva pocos días en el puesto. 

Ecos regionales. Honduras se prepara para las elecciones generales del 30 de noviembre en un clima de incertidumbre y polarización. La Iglesia Católica advirtió sobre el riesgo de ingobernabilidad, mientras los principales partidos intensifican sus campañas. 

  • Más de 6M de ciudadanos elegirán presidente, diputados y alcaldes en medio de tensiones políticas y cuestionamientos sobre la transparencia del proceso. 
  • La crisis en Panamá por los bloqueos contra la reforma del seguro social sigue afectando la economía, con sectores como el turismo, advirtiendo sobre pérdidas severas. Tras más de un mes de protestas, diversas voces exigen el fin de los bloqueos, mientras el gobierno mantiene su postura de no derogar la reforma. 
  • La presión contra el presidente Nayib Bukele aumenta, tras nuevas capturas de activistas y la entrada en vigor de su polémica ley contra las oenegés. La normativa impone un impuesto del 30 % a las donaciones internacionales, lo que ha generado críticas de la Unión Europea y organizaciones de derechos humanos, que denuncian una estrategia para silenciar voces opositoras. 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?