Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

China presiona a Guatemala mientras Arévalo refuerza lazos con Taiwán

.
Luis Gonzalez
06 de junio, 2025

En un contexto de creciente tensión diplomática, el gobierno de China instó este viernes 6 de junio a Guatemala a "darse cuenta de la tendencia general" y "tomar pronto la decisión correcta" respecto a sus relaciones con Taiwán.

Es noticia. Estas declaraciones de Pekín llegan justo cuando el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, reafirma su compromiso con la nación insular, subrayando una nueva fase de cooperación y desarrollo.

  • El portavoz de la Cancillería china, Lin Jian, enfatizó en una rueda de prensa que "183 países en el mundo han establecido relaciones diplomáticas con China", destacando que adherirse al principio de "una sola China" es la norma internacional.
  • Según esta política, la República Popular China es el único representante legítimo de China en la escena global y considera a Taiwán como una parte inalienable de su territorio.
  • China mantiene una postura firme respecto a esta cuestión y ha advertido que los intentos de las autoridades taiwanesas de afianzar lazos diplomáticos con otros países son "artimañas que no pueden detener la tendencia histórica de que China finalmente se reunifique".

Qué destacar.  Lin también argumentó que el establecimiento de relaciones diplomáticas con Pekín sería "en línea con el interés fundamental de la nación y el pueblo guatemaltecos".

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • A pesar de la presión de China, el presidente guatemalteco continúa su visita oficial a Taiwán, reafirmando los lazos de amistad entre ambas naciones.
  • El 5 de junio, el mandatario sostuvo una reunión con su homólogo taiwanés, Lai Ching-te, donde destacó los valores compartidos de desarrollo y bienestar.
  • Según el mandatario, Guatemala está avanzando en áreas clave como infraestructura, salud y educación, y la alianza con Taiwán podría potenciar aún más estos sectores.

Por qué importa. Durante su estancia, Arévalo suscribió tres acuerdos estratégicos con el gobierno taiwanés.

  • El primero establece un mecanismo de Consultas Políticas para fortalecer el diálogo bilateral a alto nivel.
  • Otro apunta a promover la inversión mediante cadenas de suministro, facilitando el comercio y la integración productiva.
  • Finalmente, Guatemala y Taiwán acordaron una colaboración en la industria de semiconductores, con una hoja de ruta para el desarrollo conjunto de esta tecnología clave para el futuro económico de ambos países.

Qué destacar. Además, el presidente taiwanés Lai Ching-te resaltó la solidez de la relación entre Guatemala y Taiwán, basada en valores democráticos y 90 años de cooperación.

  • La visita de Arévalo también ha servido como plataforma para intensificar las relaciones comerciales y económicas.
  • La ministra de Economía de Guatemala, Gabriela García, sostuvo reuniones con empresarios taiwaneses interesados en invertir en sectores clave como manufactura avanzada, tecnología e industria textil.
  • Durante estos encuentros, la funcionaria resaltó las ventajas competitivas de Guatemala y las oportunidades para el capital extranjero.

En conclusión. La delegación guatemalteca que acompaña al presidente incluye a los ministros de Relaciones Exteriores y Economía, además de la primera dama, Lucrecia Peinado.

  • En los próximos días, el gobernante visitará el Parque Científico de Hsinchu, sede de importantes firmas tecnológicas, y recorrerá una planta textil.
  • También se reunirá con estudiantes guatemaltecos residentes en Taiwán y asistirá a la inauguración del Centro de Impresión de Pasaportes en la sede de la embajada guatemalteca.
  • A medida que avanza la visita de Arévalo, China sigue ejerciendo presión sobre Guatemala para que considere un cambio en su política exterior. El desenlace de esta situación será clave para determinar el futuro de las relaciones internacionales del país centroamericano y su posicionamiento en el escenario global.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

China presiona a Guatemala mientras Arévalo refuerza lazos con Taiwán

.
Luis Gonzalez
06 de junio, 2025

En un contexto de creciente tensión diplomática, el gobierno de China instó este viernes 6 de junio a Guatemala a "darse cuenta de la tendencia general" y "tomar pronto la decisión correcta" respecto a sus relaciones con Taiwán.

Es noticia. Estas declaraciones de Pekín llegan justo cuando el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, reafirma su compromiso con la nación insular, subrayando una nueva fase de cooperación y desarrollo.

  • El portavoz de la Cancillería china, Lin Jian, enfatizó en una rueda de prensa que "183 países en el mundo han establecido relaciones diplomáticas con China", destacando que adherirse al principio de "una sola China" es la norma internacional.
  • Según esta política, la República Popular China es el único representante legítimo de China en la escena global y considera a Taiwán como una parte inalienable de su territorio.
  • China mantiene una postura firme respecto a esta cuestión y ha advertido que los intentos de las autoridades taiwanesas de afianzar lazos diplomáticos con otros países son "artimañas que no pueden detener la tendencia histórica de que China finalmente se reunifique".

Qué destacar.  Lin también argumentó que el establecimiento de relaciones diplomáticas con Pekín sería "en línea con el interés fundamental de la nación y el pueblo guatemaltecos".

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • A pesar de la presión de China, el presidente guatemalteco continúa su visita oficial a Taiwán, reafirmando los lazos de amistad entre ambas naciones.
  • El 5 de junio, el mandatario sostuvo una reunión con su homólogo taiwanés, Lai Ching-te, donde destacó los valores compartidos de desarrollo y bienestar.
  • Según el mandatario, Guatemala está avanzando en áreas clave como infraestructura, salud y educación, y la alianza con Taiwán podría potenciar aún más estos sectores.

Por qué importa. Durante su estancia, Arévalo suscribió tres acuerdos estratégicos con el gobierno taiwanés.

  • El primero establece un mecanismo de Consultas Políticas para fortalecer el diálogo bilateral a alto nivel.
  • Otro apunta a promover la inversión mediante cadenas de suministro, facilitando el comercio y la integración productiva.
  • Finalmente, Guatemala y Taiwán acordaron una colaboración en la industria de semiconductores, con una hoja de ruta para el desarrollo conjunto de esta tecnología clave para el futuro económico de ambos países.

Qué destacar. Además, el presidente taiwanés Lai Ching-te resaltó la solidez de la relación entre Guatemala y Taiwán, basada en valores democráticos y 90 años de cooperación.

  • La visita de Arévalo también ha servido como plataforma para intensificar las relaciones comerciales y económicas.
  • La ministra de Economía de Guatemala, Gabriela García, sostuvo reuniones con empresarios taiwaneses interesados en invertir en sectores clave como manufactura avanzada, tecnología e industria textil.
  • Durante estos encuentros, la funcionaria resaltó las ventajas competitivas de Guatemala y las oportunidades para el capital extranjero.

En conclusión. La delegación guatemalteca que acompaña al presidente incluye a los ministros de Relaciones Exteriores y Economía, además de la primera dama, Lucrecia Peinado.

  • En los próximos días, el gobernante visitará el Parque Científico de Hsinchu, sede de importantes firmas tecnológicas, y recorrerá una planta textil.
  • También se reunirá con estudiantes guatemaltecos residentes en Taiwán y asistirá a la inauguración del Centro de Impresión de Pasaportes en la sede de la embajada guatemalteca.
  • A medida que avanza la visita de Arévalo, China sigue ejerciendo presión sobre Guatemala para que considere un cambio en su política exterior. El desenlace de esta situación será clave para determinar el futuro de las relaciones internacionales del país centroamericano y su posicionamiento en el escenario global.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?