Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Panorama Político Semanal: a la espera de resolución de la CC sobre salario de diputados

.
Luis Gonzalez
17 de marzo, 2025

La Corte de Constitucionalidad (CC) ha recibido más recursos legales contra el incremento de salario de los 160 diputados del Congreso de la República.

En perspectiva. La semana anterior recibió cuatro solicitudes de amparo contra la decisión de la directiva del Organismo Legislativo de duplicar el ingreso de los parlamentarios. Además, el diputado José Chic planteó un recurso adicional. 

  • Por la naturaleza de la acción, se espera que los magistrados resuelvan las peticiones esta semana. Dos son del partido VIVA, dos más de la entidad Acción Ciudadana, y la del congresista de VOS.
  • Los recursos coinciden en que, para hacer efectivo el aumento que elevó los salarios de GTQ 29 150 a más de GTQ 60 000, no se acató la disposición de la CC. El tribunal constitucional ordenó que el pleno debía aprobar el análisis financiero antes de concretar el incremento.
  • El 26 de noviembre de 2024, cerca de la medianoche, los diputados aprobaron ajustar sus salarios al de los magistrados de otros organismos del Estado. Ordenaron a los responsables del área financiera del Organismo Legislativo, realizar el estudio correspondiente para la viabilidad de la decisión. 

En el radar. El diputado del Movimiento Semilla, Samuel Pérez, se accidentó la madrugada del sábado 15 de marzo, en la ruta que conduce de Antigua Guatemala con la capital. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • El percance sucedió a las 4:40. Pérez perdió el control de la camioneta y chocó un poste. El vehículo volcó y el legislador salió ileso.
  • Sin embargo, quedan muchas dudas sobre lo sucedido. Primero, sobre si estaba sobrio o conducía muy rápido. ¿Se le hizo una prueba de alcoholemia? ¿Por qué las autoridades inicialmente indicaron que no existía un reporte policíaco sobre lo sucedido?
  • Luego, ¿iba solo? El reporte de los bomberos Voluntarios indica eso, pero en algunas fotografías se observa a una mujer. Este hecho se suma al de otros congresistas que en el pasado han tenido accidentes viales con saldo de víctimas mortales. 

Lo que sigue. La instancia de Jefes de Bloque se reunirá este lunes para agendar las sesiones y temas de la agenda.  

  • Los directivos —el presidente Nery Ramos principalmente— se han concentrado en resolver los problemas que iniciaron con el incremento a los diputados, luego el fallido intento de reconocer a Semilla como bloque legislativo y las acciones del Ministerio Público, contra allegados a Ramos.
  • En el Organismo Judicial, hoy se espera resolver la situación legal del exalcalde de San Pedro Pinula, Jalapa, José Manuel Méndez Alonzo, señalado por el crimen contra el activista Luis Arturo Marroquín Gómez, ocurrido en 2018.
  • Hoy y mañana, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), recibirá los señalamientos contra los 31 profesionales que presentaron papelería para dirigir esa entidad. 

Ecos regionales. Panamá vive días agitados. Diversos sectores rechazan la aprobación de las reformas a la Ley de la Caja del Seguro Social. Anuncian nuevas protestas y los maestros advierten de un paro indefinido. 

  • En El Salvador, el presidente Nayib Bukele dio de plazo hasta el 17 de marzo para que los nuevos alcaldes deroguen todos los acuerdos que crearon para establecer nuevas tasas municipales. De no hacerlo, adelantó que los acusará de “extorsión”.
  • Tras las elecciones primarias, en Honduras los tres principales partidos buscan afianzarse en el electorado para las elecciones del 30 de noviembre. El más envalentonado es Salvador Nasralla, del Partido Liberal.
  • Siempre en suelo hondureño, hoy se realizará la audiencia inicial contra Roberto Oyuela, acusado de la muerte del hijo del expresidente Porfirio Lobo, y de otras tres personas. 
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Panorama Político Semanal: a la espera de resolución de la CC sobre salario de diputados

.
Luis Gonzalez
17 de marzo, 2025

La Corte de Constitucionalidad (CC) ha recibido más recursos legales contra el incremento de salario de los 160 diputados del Congreso de la República.

En perspectiva. La semana anterior recibió cuatro solicitudes de amparo contra la decisión de la directiva del Organismo Legislativo de duplicar el ingreso de los parlamentarios. Además, el diputado José Chic planteó un recurso adicional. 

  • Por la naturaleza de la acción, se espera que los magistrados resuelvan las peticiones esta semana. Dos son del partido VIVA, dos más de la entidad Acción Ciudadana, y la del congresista de VOS.
  • Los recursos coinciden en que, para hacer efectivo el aumento que elevó los salarios de GTQ 29 150 a más de GTQ 60 000, no se acató la disposición de la CC. El tribunal constitucional ordenó que el pleno debía aprobar el análisis financiero antes de concretar el incremento.
  • El 26 de noviembre de 2024, cerca de la medianoche, los diputados aprobaron ajustar sus salarios al de los magistrados de otros organismos del Estado. Ordenaron a los responsables del área financiera del Organismo Legislativo, realizar el estudio correspondiente para la viabilidad de la decisión. 

En el radar. El diputado del Movimiento Semilla, Samuel Pérez, se accidentó la madrugada del sábado 15 de marzo, en la ruta que conduce de Antigua Guatemala con la capital. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • El percance sucedió a las 4:40. Pérez perdió el control de la camioneta y chocó un poste. El vehículo volcó y el legislador salió ileso.
  • Sin embargo, quedan muchas dudas sobre lo sucedido. Primero, sobre si estaba sobrio o conducía muy rápido. ¿Se le hizo una prueba de alcoholemia? ¿Por qué las autoridades inicialmente indicaron que no existía un reporte policíaco sobre lo sucedido?
  • Luego, ¿iba solo? El reporte de los bomberos Voluntarios indica eso, pero en algunas fotografías se observa a una mujer. Este hecho se suma al de otros congresistas que en el pasado han tenido accidentes viales con saldo de víctimas mortales. 

Lo que sigue. La instancia de Jefes de Bloque se reunirá este lunes para agendar las sesiones y temas de la agenda.  

  • Los directivos —el presidente Nery Ramos principalmente— se han concentrado en resolver los problemas que iniciaron con el incremento a los diputados, luego el fallido intento de reconocer a Semilla como bloque legislativo y las acciones del Ministerio Público, contra allegados a Ramos.
  • En el Organismo Judicial, hoy se espera resolver la situación legal del exalcalde de San Pedro Pinula, Jalapa, José Manuel Méndez Alonzo, señalado por el crimen contra el activista Luis Arturo Marroquín Gómez, ocurrido en 2018.
  • Hoy y mañana, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), recibirá los señalamientos contra los 31 profesionales que presentaron papelería para dirigir esa entidad. 

Ecos regionales. Panamá vive días agitados. Diversos sectores rechazan la aprobación de las reformas a la Ley de la Caja del Seguro Social. Anuncian nuevas protestas y los maestros advierten de un paro indefinido. 

  • En El Salvador, el presidente Nayib Bukele dio de plazo hasta el 17 de marzo para que los nuevos alcaldes deroguen todos los acuerdos que crearon para establecer nuevas tasas municipales. De no hacerlo, adelantó que los acusará de “extorsión”.
  • Tras las elecciones primarias, en Honduras los tres principales partidos buscan afianzarse en el electorado para las elecciones del 30 de noviembre. El más envalentonado es Salvador Nasralla, del Partido Liberal.
  • Siempre en suelo hondureño, hoy se realizará la audiencia inicial contra Roberto Oyuela, acusado de la muerte del hijo del expresidente Porfirio Lobo, y de otras tres personas. 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?