Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Salario de los presidentes de los tres poderes del Estado: lo que ganan en Guatemala

.
Ana González
16 de marzo, 2025

El incremento salarial a los diputados, aprobado en 2024 y que se hizo efectivo el 28 de febrero, ha generado debate sobre el nuevo salario del presidente del Congreso, Nery Ramos, así como el de los demás presidentes de los Organismos del Estado. 

Es noticia. Aunque el presidente Bernardo Arévalo optó por reducir su salario y el presidente de la CSJ logró un incremento desde antes de asumir, los tres comparten el hecho de que gozan de salarios elevados, colocándolos por encima de otros políticos como Nayib Bukele en El Salvador. 

  • Según la planilla publicada en el sitio web del Congreso, Nery Ramos, percibe un salario de GTQ 97 300, mientras que Arévalo recibe GTQ 100 855, luego de reducir su salario presidencial en 2024
  • Por su parte, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Teodulo Cifuentes, cuenta con un salario de GTQ 103, 975, que incluye un salario base de GTQ 79, 000 y gastos de representación por GTQ 23 000, entre otros bonos. 
  • Los tres superan ampliamente a Bukele, quien, según el portal de la Presidencia de El Salvador, registra un ingreso de US$ 5 181, es decir, GTQ 39, 934

Qué destacar. Aunque la ciudadanía criticó el aumento salarial de los magistrados y no aplaudió que la reducción del salario presidencial solo fuera del 25%, se espera que la presión y las críticas logren tener impacto y que los diputados den marcha atrás en su decisión. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Aunque solo dos diputados han tomado decisiones al respecto, uno de ellos fue más allá al presentar una propuesta de acuerdo legislativo. Además, hay dos amparos pendientes de resolver en la Corte de Constitucionalidad.
  • Otro esfuerzo importante es liderado por el Movimiento Cívico Nacional, que inició una campaña para recolectar 5 mil firmas, con el objetivo de obligar a los congresistas a discutir en el pleno la anulación del incremento salarial. 
  • La última actualización registró que al momento suman 4,567 firmas, de las cuales, 670 son físicas y 3,897 son digitales.

 

 

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Salario de los presidentes de los tres poderes del Estado: lo que ganan en Guatemala

.
Ana González
16 de marzo, 2025

El incremento salarial a los diputados, aprobado en 2024 y que se hizo efectivo el 28 de febrero, ha generado debate sobre el nuevo salario del presidente del Congreso, Nery Ramos, así como el de los demás presidentes de los Organismos del Estado. 

Es noticia. Aunque el presidente Bernardo Arévalo optó por reducir su salario y el presidente de la CSJ logró un incremento desde antes de asumir, los tres comparten el hecho de que gozan de salarios elevados, colocándolos por encima de otros políticos como Nayib Bukele en El Salvador. 

  • Según la planilla publicada en el sitio web del Congreso, Nery Ramos, percibe un salario de GTQ 97 300, mientras que Arévalo recibe GTQ 100 855, luego de reducir su salario presidencial en 2024
  • Por su parte, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Teodulo Cifuentes, cuenta con un salario de GTQ 103, 975, que incluye un salario base de GTQ 79, 000 y gastos de representación por GTQ 23 000, entre otros bonos. 
  • Los tres superan ampliamente a Bukele, quien, según el portal de la Presidencia de El Salvador, registra un ingreso de US$ 5 181, es decir, GTQ 39, 934

Qué destacar. Aunque la ciudadanía criticó el aumento salarial de los magistrados y no aplaudió que la reducción del salario presidencial solo fuera del 25%, se espera que la presión y las críticas logren tener impacto y que los diputados den marcha atrás en su decisión. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Aunque solo dos diputados han tomado decisiones al respecto, uno de ellos fue más allá al presentar una propuesta de acuerdo legislativo. Además, hay dos amparos pendientes de resolver en la Corte de Constitucionalidad.
  • Otro esfuerzo importante es liderado por el Movimiento Cívico Nacional, que inició una campaña para recolectar 5 mil firmas, con el objetivo de obligar a los congresistas a discutir en el pleno la anulación del incremento salarial. 
  • La última actualización registró que al momento suman 4,567 firmas, de las cuales, 670 son físicas y 3,897 son digitales.

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?