El oficialismo no logró el apoyo para ratificar el estado de Calamidad decretado por el Organismo Ejecutivo para atender las emergencias provocadas por las lluvias.
Es noticia. Durante más de cuatro horas, diputados de distintas bancadas se mostraron en contra de la medida adoptada por el Ejecutivo el lunes 8 de julio y que permitía compras sin utilizar la Ley de Contrataciones.
- Los congresistas criticaron la gestión del gobierno de Bernardo Arévalo al asegurar que hay baja ejecución en la mayoría de entidades del Estado, por lo que no necesitan un estado de Calamidad.
- También aseguraron que las lluvias han disminuido, por lo que no se conveniente continuar con la medida.
- "Conred no está en alerta roja, está en alerta naranja por un incendio, imaginen qué grado de mediocridad estamos viendo. Si levantan sus ojitos miren las ventanas, Dios nos está bendiciendo con un sol despejado", dijo con ironía el diputado Héctor Aldana de Vamos.
Qué resaltar. Tras lograr solo 38 votos, se conoció el acuerdo para improbar el estado de Calamidad, el cual sumó 95 votos. Vamos, Visión con Valores (VIVA), Valor, Todos, fueron algunas de las agrupaciones que dieron su voto.
- Con la decisión del Congreso, el estado de Calamidad pierde vigencia.
El oficialismo no logró el apoyo para ratificar el estado de Calamidad decretado por el Organismo Ejecutivo para atender las emergencias provocadas por las lluvias.
Es noticia. Durante más de cuatro horas, diputados de distintas bancadas se mostraron en contra de la medida adoptada por el Ejecutivo el lunes 8 de julio y que permitía compras sin utilizar la Ley de Contrataciones.
- Los congresistas criticaron la gestión del gobierno de Bernardo Arévalo al asegurar que hay baja ejecución en la mayoría de entidades del Estado, por lo que no necesitan un estado de Calamidad.
- También aseguraron que las lluvias han disminuido, por lo que no se conveniente continuar con la medida.
- "Conred no está en alerta roja, está en alerta naranja por un incendio, imaginen qué grado de mediocridad estamos viendo. Si levantan sus ojitos miren las ventanas, Dios nos está bendiciendo con un sol despejado", dijo con ironía el diputado Héctor Aldana de Vamos.
Qué resaltar. Tras lograr solo 38 votos, se conoció el acuerdo para improbar el estado de Calamidad, el cual sumó 95 votos. Vamos, Visión con Valores (VIVA), Valor, Todos, fueron algunas de las agrupaciones que dieron su voto.
- Con la decisión del Congreso, el estado de Calamidad pierde vigencia.