El Ministerio Público (MP), por medio de la Fiscalía de Extinción de Dominio, inició un proceso de investigación por posible lavado de dinero relacionado con una lujosa propiedad vinculada al expresidente Alejandro Giammattei.
Es noticia. La acción judicial se centra en una finca ubicada en el kilómetro 46.5 de la carretera que conecta Palín, Escuintla, con Santa María de Jesús, Sacatepéquez.
- En este lugar se construyó una mansión valorada en aproximadamente USD 5M.
- La investigación se remonta al año 2020, cuando la Fiscalía de Extinción de Dominio abrió un expediente de oficio tras detectar irregularidades en el proceso de adjudicación de una carretera valorada en GTQ 58.9M.
- Esta vía conecta Santa María de Jesús con Palín y habría sido construida para facilitar el acceso a la finca El Nacimiento, donde se encuentra la residencia en cuestión.
Sí, pero. La propiedad está registrada a nombre de la sociedad anónima El Rubicón, la cual no reportaba actividad tributaria y adquirió el terreno por apenas GTQ 50 000.
- La finca comprende cuatro parcelas contiguas que suman cerca de cien manzanas de extensión. Las autoridades sospechan que la adquisición y construcción de la mansión podrían haber sido financiadas con fondos de origen ilícito, lo que encuadra en la tipología del delito de lavado de dinero u otros activos.
- El 23 de mayo de 2025, el Juzgado de Extinción de Dominio ordenó la inmovilización de la finca, en una audiencia celebrada a puerta cerrada debido a la reserva del caso.
- La jueza Ana Isabel Guerra aceptó la solicitud del MP, permitiendo así la realización de diligencias en el inmueble. La medida incluyó la entrega de la propiedad a la Secretaría Nacional de Bienes en Extinción de Dominio (SENABED) para su administración temporal.
Qué destacar. Durante el allanamiento realizado por la Fiscalía de Extinción de Dominio, en coordinación con el fiscal regional metropolitano y con el apoyo de la Policía Nacional Civil, se inspeccionó la mansión construida en el interior de la finca.
- El avalúo oficial del inmueble aún está pendiente, pero se estima que su valor supera los USD 5M, lo que ha despertado sospechas sobre la procedencia de los fondos utilizados para su edificación.
- La investigación forma parte de una serie de procesos abiertos contra el expresidente Giammattei. En noviembre de 2024, el MP confirmó que existen al menos nueve investigaciones en curso relacionadas con presuntos delitos de lavado de dinero y otros ilícitos cometidos durante su administración.
- En ese momento, el secretario del MP, Ángel Pineda, pidió paciencia a la ciudadanía, argumentando que la ley no permite revelar detalles específicos de los casos en desarrollo.
Lo que sigue. Además de las acciones locales, el expresidente ha enfrentado consecuencias en el ámbito internacional.
- En enero de 2025, el Departamento de Estado de Estados Unidos le retiró la visa a Giammattei y a su hijo, Alejandro Giammattei Cáceres, tras designarlo como un “actor corrupto”.
- Según el gobierno estadounidense, el exmandatario habría aceptado sobornos a cambio de favores políticos, afectando la transparencia y el Estado de derecho en Guatemala.
- La finca El Nacimiento, aunque registrada a nombre de la firma Rubicón -vinculada con la familia Falla-, es señalada por el MP como parte de un esquema que podría involucrar al exmandatario.
El Ministerio Público (MP), por medio de la Fiscalía de Extinción de Dominio, inició un proceso de investigación por posible lavado de dinero relacionado con una lujosa propiedad vinculada al expresidente Alejandro Giammattei.
Es noticia. La acción judicial se centra en una finca ubicada en el kilómetro 46.5 de la carretera que conecta Palín, Escuintla, con Santa María de Jesús, Sacatepéquez.
- En este lugar se construyó una mansión valorada en aproximadamente USD 5M.
- La investigación se remonta al año 2020, cuando la Fiscalía de Extinción de Dominio abrió un expediente de oficio tras detectar irregularidades en el proceso de adjudicación de una carretera valorada en GTQ 58.9M.
- Esta vía conecta Santa María de Jesús con Palín y habría sido construida para facilitar el acceso a la finca El Nacimiento, donde se encuentra la residencia en cuestión.
Sí, pero. La propiedad está registrada a nombre de la sociedad anónima El Rubicón, la cual no reportaba actividad tributaria y adquirió el terreno por apenas GTQ 50 000.
- La finca comprende cuatro parcelas contiguas que suman cerca de cien manzanas de extensión. Las autoridades sospechan que la adquisición y construcción de la mansión podrían haber sido financiadas con fondos de origen ilícito, lo que encuadra en la tipología del delito de lavado de dinero u otros activos.
- El 23 de mayo de 2025, el Juzgado de Extinción de Dominio ordenó la inmovilización de la finca, en una audiencia celebrada a puerta cerrada debido a la reserva del caso.
- La jueza Ana Isabel Guerra aceptó la solicitud del MP, permitiendo así la realización de diligencias en el inmueble. La medida incluyó la entrega de la propiedad a la Secretaría Nacional de Bienes en Extinción de Dominio (SENABED) para su administración temporal.
Qué destacar. Durante el allanamiento realizado por la Fiscalía de Extinción de Dominio, en coordinación con el fiscal regional metropolitano y con el apoyo de la Policía Nacional Civil, se inspeccionó la mansión construida en el interior de la finca.
- El avalúo oficial del inmueble aún está pendiente, pero se estima que su valor supera los USD 5M, lo que ha despertado sospechas sobre la procedencia de los fondos utilizados para su edificación.
- La investigación forma parte de una serie de procesos abiertos contra el expresidente Giammattei. En noviembre de 2024, el MP confirmó que existen al menos nueve investigaciones en curso relacionadas con presuntos delitos de lavado de dinero y otros ilícitos cometidos durante su administración.
- En ese momento, el secretario del MP, Ángel Pineda, pidió paciencia a la ciudadanía, argumentando que la ley no permite revelar detalles específicos de los casos en desarrollo.
Lo que sigue. Además de las acciones locales, el expresidente ha enfrentado consecuencias en el ámbito internacional.
- En enero de 2025, el Departamento de Estado de Estados Unidos le retiró la visa a Giammattei y a su hijo, Alejandro Giammattei Cáceres, tras designarlo como un “actor corrupto”.
- Según el gobierno estadounidense, el exmandatario habría aceptado sobornos a cambio de favores políticos, afectando la transparencia y el Estado de derecho en Guatemala.
- La finca El Nacimiento, aunque registrada a nombre de la firma Rubicón -vinculada con la familia Falla-, es señalada por el MP como parte de un esquema que podría involucrar al exmandatario.
EL TIPO DE CAMBIO DE HOY ES DE: