Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

MP asegura que coordina investigaciones contra el narco con EE. UU.

.
Luis Gonzalez
21 de agosto, 2025

La fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, emitió este martes un mensaje para referirse a las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi.

Qué destacar. La funcionaria estadounidense, recientemente, aseguró que el régimen de Nicolás Maduro utiliza el espacio aéreo de Guatemala, Honduras y México como parte de un puente aéreo para el tráfico de drogas hacia su nación.

  • En una entrevista difundida por la cadena Fox News el 13 de agosto, Bondi calificó a Maduro como “narco-terrorista”.
  • Añadió que el mandatario venezolano mantiene vínculos con organizaciones criminales como el cartel de Sinaloa. Y que régimen venezolano intercambia dinero y armas para facilitar el tránsito de cargamentos de droga.
  • Además, que paga a autoridades de los países mencionados para garantizar acceso libre y sin detección por vía aérea.

Datos. Por estos señalamientos, Porras aseguró que el Ministerio Público (MP), mantiene una coordinación activa con agencias especializadas de EE.  UU. Enfatizó que existen investigaciones en curso relacionadas con estructuras criminales vinculadas al narcotráfico.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • “Actuaremos con todo el peso de la ley contra cualquier persona o funcionario que utilice el territorio guatemalteco para actividades ilícitas, sin importar su cargo u oposición”, expresó la jefa del MP.
  • Durante su intervención, destacó que bajo su gestión se han logrado avances significativos en la lucha contra el crimen organizado.
  • Se han ejecutado 245 extradiciones solicitadas por EE. UU., en contraste con las 45 realizadas por administraciones anteriores. Además, se han obtenido más de 3,800 condenas por delitos de narcotráfico, incautaciones millonarias y la extinción de bienes de alto valor económico.

Sí, pero. Uno de los logros más destacados mencionados por la fiscal general fue la creación del Centro Integrado contra la Narcoactividad en Guatemala-

  • Esta es una instancia liderada por el MP que articula a diversas instituciones del Estado en el combate al narcotráfico. Este centro busca fortalecer la persecución penal y optimizar la cooperación interinstitucional, convirtiéndose en un referente regional.
  • Porras también lamentó que algunas personas hayan distorsionado las declaraciones de Bondi con "fines políticos".
  • Reiteró que el MP es el único ente constitucionalmente facultado para dirigir investigaciones penales en el país. “En Guatemala nadie está por encima de la ley”, subrayó.

El balance. Por su parte, el presidente Bernardo Arévalo consideró -en su momento- que los señalamientos de Bondi se refieren a administraciones anteriores, y no a la actual.

  • Resaltó, por ejemplo, que apenas se ha registrado un caso de narcoaeronave desde que asumió el cargo. Agregó que su gobierno mantiene una política de cero tolerancia frente al narcotráfico y que se han reforzado los controles en el espacio aéreo nacional.
  • El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, se mostró más cauto y prefirió no emitir una postura definitiva. Indicó que antes de comentar lo expresado por la fiscal estadounidense, buscará entender mejor el contexto y las referencias utilizadas por Bondi en su entrevista.
  • El mensaje de Porras se suma a una serie de reacciones oficiales que buscan aclarar el papel de Guatemala en el tráfico internacional de drogas, en medio de crecientes presiones diplomáticas y mediáticas. 
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

MP asegura que coordina investigaciones contra el narco con EE. UU.

.
Luis Gonzalez
21 de agosto, 2025

La fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, emitió este martes un mensaje para referirse a las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi.

Qué destacar. La funcionaria estadounidense, recientemente, aseguró que el régimen de Nicolás Maduro utiliza el espacio aéreo de Guatemala, Honduras y México como parte de un puente aéreo para el tráfico de drogas hacia su nación.

  • En una entrevista difundida por la cadena Fox News el 13 de agosto, Bondi calificó a Maduro como “narco-terrorista”.
  • Añadió que el mandatario venezolano mantiene vínculos con organizaciones criminales como el cartel de Sinaloa. Y que régimen venezolano intercambia dinero y armas para facilitar el tránsito de cargamentos de droga.
  • Además, que paga a autoridades de los países mencionados para garantizar acceso libre y sin detección por vía aérea.

Datos. Por estos señalamientos, Porras aseguró que el Ministerio Público (MP), mantiene una coordinación activa con agencias especializadas de EE.  UU. Enfatizó que existen investigaciones en curso relacionadas con estructuras criminales vinculadas al narcotráfico.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • “Actuaremos con todo el peso de la ley contra cualquier persona o funcionario que utilice el territorio guatemalteco para actividades ilícitas, sin importar su cargo u oposición”, expresó la jefa del MP.
  • Durante su intervención, destacó que bajo su gestión se han logrado avances significativos en la lucha contra el crimen organizado.
  • Se han ejecutado 245 extradiciones solicitadas por EE. UU., en contraste con las 45 realizadas por administraciones anteriores. Además, se han obtenido más de 3,800 condenas por delitos de narcotráfico, incautaciones millonarias y la extinción de bienes de alto valor económico.

Sí, pero. Uno de los logros más destacados mencionados por la fiscal general fue la creación del Centro Integrado contra la Narcoactividad en Guatemala-

  • Esta es una instancia liderada por el MP que articula a diversas instituciones del Estado en el combate al narcotráfico. Este centro busca fortalecer la persecución penal y optimizar la cooperación interinstitucional, convirtiéndose en un referente regional.
  • Porras también lamentó que algunas personas hayan distorsionado las declaraciones de Bondi con "fines políticos".
  • Reiteró que el MP es el único ente constitucionalmente facultado para dirigir investigaciones penales en el país. “En Guatemala nadie está por encima de la ley”, subrayó.

El balance. Por su parte, el presidente Bernardo Arévalo consideró -en su momento- que los señalamientos de Bondi se refieren a administraciones anteriores, y no a la actual.

  • Resaltó, por ejemplo, que apenas se ha registrado un caso de narcoaeronave desde que asumió el cargo. Agregó que su gobierno mantiene una política de cero tolerancia frente al narcotráfico y que se han reforzado los controles en el espacio aéreo nacional.
  • El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, se mostró más cauto y prefirió no emitir una postura definitiva. Indicó que antes de comentar lo expresado por la fiscal estadounidense, buscará entender mejor el contexto y las referencias utilizadas por Bondi en su entrevista.
  • El mensaje de Porras se suma a una serie de reacciones oficiales que buscan aclarar el papel de Guatemala en el tráfico internacional de drogas, en medio de crecientes presiones diplomáticas y mediáticas. 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?