Ministro de Comunicaciones responde a diputados: “La corrupción está en la base de la organización”
.
23 de septiembre, 2025
El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Ángel Díaz, respondió a la ofensiva de diputados que buscan su destitución por el mal estado de las carreteras. Díaz defendió que los proyectos están activos, que los mantenimientos ya se ejecutan y que enfrenta estructuras corruptas heredadas de gobiernos anteriores.
Es noticia. Los legisladores del Congreso buscan que el presidente Bernardo Arévalo destituya a Díaz por la crisis vial.
- En reunión de jefes de bloque, los diputados acordaron citar al ministro para que explique las condiciones de las carreteras y plantear su destitución formal.
- Señalan que las lluvias han generado más de 1800 emergencias, afectando la movilidad y la economía local.
- Díaz aseguró que “sí está caminando la ejecución… ya tenemos todo viabilizado para los próximos 10 meses” y recalcó que “no todos los problemas pueden achacarse al ministro”.
Qué destacar. Las críticas se centran en presunta corrupción, falta de control y resultados visibles limitados.
- José Chic (VOS) acusó al CIV de mantener redes criminales y lamentó que no se haya hecho una “limpia institucional”. Díaz respondió: “Es muy diferente verlo desde la perspectiva política de los diputados. Yo al diputado José Chic no le he mentido. Cuando se quiere hacer daño, se busca hasta debajo de las piedras”.
- Sonia Gutiérrez (Winaq) denunció que las contrataciones favorecen a empresas vinculadas a campañas políticas, convirtiendo la infraestructura en un “mecanismo de corrupción”.
- Cristian Álvarez (CREO) cuestionó la falta de supervisión y dijo que a Díaz “le quedó grande la cartera”.
En el radar. El ministro defendió su gestión y explicó las limitaciones institucionales.“El problema de la corrupción es que no está en los niveles altos, está en la base de la organización (…) Nosotros no somos un ente persecutor, somos un ente que presenta la denuncia.
- El órgano persecutor es el que tiene que hacer las denuncias”, señaló.
- Justificó el pago de deuda de arrastre para evitar intereses y litigios, como compromisos heredados.
- Subrayó que ha recorrido más de 16 mil kilómetros supervisando obras y que, tras superar una esclerosis múltiple, está preparado para “resistir el ataque de los diputados”.
Lo que sigue. El enfrentamiento abre un nuevo capítulo político y legislativo en torno a la infraestructura.
- El Congreso prepara una nueva citación al ministro mientras perfila la solicitud de destitución ante Arévalo.
- Samuel Pérez (Semilla) propuso avanzar en una nueva Ley de Compras y Contrataciones para modernizar procesos y reducir espacios de corrupción.
- Díaz insistió en que “más allá de cambios de nombres, lo urgente es desmantelar las redes que han operado durante años y que frenan el avance real de la infraestructura”.
Te puede interesar
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
Ministro de Comunicaciones responde a diputados: “La corrupción está en la base de la organización”
.
23 de septiembre, 2025
El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Ángel Díaz, respondió a la ofensiva de diputados que buscan su destitución por el mal estado de las carreteras. Díaz defendió que los proyectos están activos, que los mantenimientos ya se ejecutan y que enfrenta estructuras corruptas heredadas de gobiernos anteriores.
Es noticia. Los legisladores del Congreso buscan que el presidente Bernardo Arévalo destituya a Díaz por la crisis vial.
- En reunión de jefes de bloque, los diputados acordaron citar al ministro para que explique las condiciones de las carreteras y plantear su destitución formal.
- Señalan que las lluvias han generado más de 1800 emergencias, afectando la movilidad y la economía local.
- Díaz aseguró que “sí está caminando la ejecución… ya tenemos todo viabilizado para los próximos 10 meses” y recalcó que “no todos los problemas pueden achacarse al ministro”.
Qué destacar. Las críticas se centran en presunta corrupción, falta de control y resultados visibles limitados.
- José Chic (VOS) acusó al CIV de mantener redes criminales y lamentó que no se haya hecho una “limpia institucional”. Díaz respondió: “Es muy diferente verlo desde la perspectiva política de los diputados. Yo al diputado José Chic no le he mentido. Cuando se quiere hacer daño, se busca hasta debajo de las piedras”.
- Sonia Gutiérrez (Winaq) denunció que las contrataciones favorecen a empresas vinculadas a campañas políticas, convirtiendo la infraestructura en un “mecanismo de corrupción”.
- Cristian Álvarez (CREO) cuestionó la falta de supervisión y dijo que a Díaz “le quedó grande la cartera”.
En el radar. El ministro defendió su gestión y explicó las limitaciones institucionales.“El problema de la corrupción es que no está en los niveles altos, está en la base de la organización (…) Nosotros no somos un ente persecutor, somos un ente que presenta la denuncia.
- El órgano persecutor es el que tiene que hacer las denuncias”, señaló.
- Justificó el pago de deuda de arrastre para evitar intereses y litigios, como compromisos heredados.
- Subrayó que ha recorrido más de 16 mil kilómetros supervisando obras y que, tras superar una esclerosis múltiple, está preparado para “resistir el ataque de los diputados”.
Lo que sigue. El enfrentamiento abre un nuevo capítulo político y legislativo en torno a la infraestructura.
- El Congreso prepara una nueva citación al ministro mientras perfila la solicitud de destitución ante Arévalo.
- Samuel Pérez (Semilla) propuso avanzar en una nueva Ley de Compras y Contrataciones para modernizar procesos y reducir espacios de corrupción.
- Díaz insistió en que “más allá de cambios de nombres, lo urgente es desmantelar las redes que han operado durante años y que frenan el avance real de la infraestructura”.
Te puede interesar