"Luego de una profunda reflexión, he decidido no participar en el nuevo proceso de selección para dirigir y liderar la Superintendencia de Administración Tributaria". Con este anuncio, el actual jefe de la SAT deja claro hasta dónde llegará su mandato.
Es noticia. "Mi decisión obedece al desgaste que ha sufrido mi salud. En SAT hay un equipo comprometido y capacitado para seguir los esfuerzos a largo plazo que se vienen construyendo", agregó el funcionario.
- Díaz concluirá su responsabilidad en abril. En adelante iniciará una nueva autoridad que tendrá un periodo de cinco años.
- El nombramiento inicialmente lo hacía el presidente de la República, pero se reformó la ley y ahora la elección corresponde al Directorio de la SAT.
- Durante el gobierno de Alejandro Giammattei inició la gestión de Díaz, quien se mantuvo en el cargo por los resultados satisfactorios de la recaudación.
Voces. "Agradezco a los Directores que me nombraron y confirmaron, a los Comités de Intendentes, Gerencial y los demás que conforman el Gobierno Corporativo de la Administración Tributaria. A los Jefes de Departamento, de Sección y a todos los trabajadores por el incansable trabajo efectuado en estos cinco años de gestión, que produjeron una nueva visión y misión de la SAT", comentó Díaz mediante un comunicado de prensa.
- "Con este compromiso y con la satisfacción del deber cumplido, estoy seguro que seguiremos contribuyendo por el país que todos queremos", añadió.
- "Como Superintendente, he tenido el honor de liderar esta institución durante un período complejo y lleno de desafíos. Asumí este cargo en medio de una crisis mundial ocasionada por la pandemia del Covid-19, lo que representó un reto para el país y para la SAT", enfatizó.
- "A pesar de las dificultades, hemos obtenido resultados que colocan a Guatemala, en términos de eficiencia, al nivel de países desarrollados, lo cual es un logro que comparto con todo el equipo que ha trabajado incansablemente para cumplir con los objetivos trazados", subrayó Díaz.
Datos. El jefe de la SAT mencionó algunos resultados de su administración.
- "Subimos la recaudación el 70%, al mismo tiempo que autorizamos la devolución de GTQ11.8 millardos de Crédito Fiscal a los exportadores y se ha disminuido la presa de pagos en exceso o indebidos. Además, hemos cumplido con las metas de recaudación y esto me ha permitido terminar el período para el cual fui electo", comentó Díaz.
- Díaz recibió una entidad recaudadora de impuestos que en 2019 captó GTQ 65 000M. Cinco años más tarde, en 2024, la cifra aumentó a GTQ 106 707M.
- La SAT fue fundada en 1998 durante el gobierno de Álvaro Arzú. Antes de su creación, el tema tributario estaba a cargo del Ministerio de Finanzas Públicas, por medio de la Dirección General de Rentas Internas.
"Luego de una profunda reflexión, he decidido no participar en el nuevo proceso de selección para dirigir y liderar la Superintendencia de Administración Tributaria". Con este anuncio, el actual jefe de la SAT deja claro hasta dónde llegará su mandato.
Es noticia. "Mi decisión obedece al desgaste que ha sufrido mi salud. En SAT hay un equipo comprometido y capacitado para seguir los esfuerzos a largo plazo que se vienen construyendo", agregó el funcionario.
- Díaz concluirá su responsabilidad en abril. En adelante iniciará una nueva autoridad que tendrá un periodo de cinco años.
- El nombramiento inicialmente lo hacía el presidente de la República, pero se reformó la ley y ahora la elección corresponde al Directorio de la SAT.
- Durante el gobierno de Alejandro Giammattei inició la gestión de Díaz, quien se mantuvo en el cargo por los resultados satisfactorios de la recaudación.
Voces. "Agradezco a los Directores que me nombraron y confirmaron, a los Comités de Intendentes, Gerencial y los demás que conforman el Gobierno Corporativo de la Administración Tributaria. A los Jefes de Departamento, de Sección y a todos los trabajadores por el incansable trabajo efectuado en estos cinco años de gestión, que produjeron una nueva visión y misión de la SAT", comentó Díaz mediante un comunicado de prensa.
- "Con este compromiso y con la satisfacción del deber cumplido, estoy seguro que seguiremos contribuyendo por el país que todos queremos", añadió.
- "Como Superintendente, he tenido el honor de liderar esta institución durante un período complejo y lleno de desafíos. Asumí este cargo en medio de una crisis mundial ocasionada por la pandemia del Covid-19, lo que representó un reto para el país y para la SAT", enfatizó.
- "A pesar de las dificultades, hemos obtenido resultados que colocan a Guatemala, en términos de eficiencia, al nivel de países desarrollados, lo cual es un logro que comparto con todo el equipo que ha trabajado incansablemente para cumplir con los objetivos trazados", subrayó Díaz.
Datos. El jefe de la SAT mencionó algunos resultados de su administración.
- "Subimos la recaudación el 70%, al mismo tiempo que autorizamos la devolución de GTQ11.8 millardos de Crédito Fiscal a los exportadores y se ha disminuido la presa de pagos en exceso o indebidos. Además, hemos cumplido con las metas de recaudación y esto me ha permitido terminar el período para el cual fui electo", comentó Díaz.
- Díaz recibió una entidad recaudadora de impuestos que en 2019 captó GTQ 65 000M. Cinco años más tarde, en 2024, la cifra aumentó a GTQ 106 707M.
- La SAT fue fundada en 1998 durante el gobierno de Álvaro Arzú. Antes de su creación, el tema tributario estaba a cargo del Ministerio de Finanzas Públicas, por medio de la Dirección General de Rentas Internas.