Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las adjudicaciones dudosas del Cuerpo de Ingenieros

.
Gérman Gómez
21 de octubre, 2025

En lo que va del 2025, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército (CIE) ha adjudicado 40 concursos por GTQ 232.39M, según consta en Guatecompras. La mayoría de las adquisiciones fueron maquinarias, vehículos y material de construcción. República analizó varios procesos y descubrió una preferencia recurrente por las ofertas más caras. Además, los contratos son adjudicados a un número reducido de proveedores.

Por qué importa. Las sobrevaloraciones y los concursos dirigidos son una práctica recurrente en las contrataciones y adquisiciones del Estado. Según la investigación realizada por República, el Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef) no es la excepción. La unidad ejecutora responsable de las irregularidades es el Cuerpo de Ingenieros.

  • El 23 de julio adquirió equipo para la producción y colocación de concreto hidráulico, como dosificadoras y camiones mezcladores. La maquinaria sería utilizada por sus grupos de trabajo.
  • Al concurso —NOG 26036045— se presentaron tres ofertas. La elegida por la junta de licitación fue la más cara, presentada por Class Equipos y Construcciones de Guatemala S. A.
  • Esta empresa ofertó por GTQ 17.34M. Los otros dos montos fueron de GTQ 3.09M y GTQ 1.14M. La diferencia entre la segunda oferta más cara y la elegida es del 461 %.

Visto y no visto. La oferta de GTQ 1.14M quedó descalificada porque no entregó la documentación física. Únicamente llenó el formulario electrónico. La junta de licitación rechazó la de GTQ 3.09M porque no era “conveniente para la unidad ejecutora, por lo que no es conveniente para el Mindef”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • En el acta 20-2025 de la adjudicación del equipo, también se lee que esta oferta sobrepasa el techo presupuestario asignado para los paquetes ofertados del evento.
  • Class Equipos y Construcciones de Guatemala S. A. obtuvo la calificación de 100 puntos en su oferta presentada. La maquinaria requerida por el CIE estuvo dividida en seis paquetes.
  • La junta de licitación otorgó una calificación por cada paquete. En todas, la empresa adjudicada logró la nota máxima de 100 puntos. Sin embargo, también se solicitó documentación complementaria para la maquinaria de dos paquetes.

Sí, pero. Algunos de los documentos solicitados fueron las auténticas de los folios, formularios y declaraciones juradas. Las justificaciones del nuevo requerimiento son porque los entregados tienen errores de redacción. Por ejemplo, el formulario del paquete uno tenía incorrecto el Número de Identificación Tributaria (NIT).

  • Las declaraciones juradas no siguieron el formato indicado. Asimismo, contiene errores de redacción. La junta requirió 14 nuevos documentos no fundamentales. En cada solicitud hay una observación.
  • En ella se explica por qué está incorrecto el requisito. A pesar de los errores, la junta de licitación adecuó los procesos para recibir los nuevos archivos. Así, la adjudicación se mantendría.
  • Al revisar, en Guatecompras, el perfil de Class Equipos y Construcciones de Guatemala S. A. se le logró identificar como uno de los principales distribuidores del Mindef. También les vende a municipalidades.

En conclusión. La adjudicación de contratos por parte del CIE muestra indicios de discrecionalidad. Además, falta de competencia en los procesos de contrataciones públicas. La elección de ofertas más caras, como la de Class Equipos y Construcciones de Guatemala S. A., revela una tendencia a privilegiar a ciertos proveedores, pese a propuestas mucho más económicas.

  • La junta de licitación aplicó criterios ambiguos para descalificar competidores y flexibilizó los requisitos solo para la empresa adjudicada.
  • Estas prácticas refuerzan un patrón de contrataciones opacas dentro del Mindef, como se ha expuesto anteriormente. El patrón compromete la eficiencia en el uso de fondos públicos.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Las adjudicaciones dudosas del Cuerpo de Ingenieros

.
Gérman Gómez
21 de octubre, 2025

En lo que va del 2025, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército (CIE) ha adjudicado 40 concursos por GTQ 232.39M, según consta en Guatecompras. La mayoría de las adquisiciones fueron maquinarias, vehículos y material de construcción. República analizó varios procesos y descubrió una preferencia recurrente por las ofertas más caras. Además, los contratos son adjudicados a un número reducido de proveedores.

Por qué importa. Las sobrevaloraciones y los concursos dirigidos son una práctica recurrente en las contrataciones y adquisiciones del Estado. Según la investigación realizada por República, el Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef) no es la excepción. La unidad ejecutora responsable de las irregularidades es el Cuerpo de Ingenieros.

  • El 23 de julio adquirió equipo para la producción y colocación de concreto hidráulico, como dosificadoras y camiones mezcladores. La maquinaria sería utilizada por sus grupos de trabajo.
  • Al concurso —NOG 26036045— se presentaron tres ofertas. La elegida por la junta de licitación fue la más cara, presentada por Class Equipos y Construcciones de Guatemala S. A.
  • Esta empresa ofertó por GTQ 17.34M. Los otros dos montos fueron de GTQ 3.09M y GTQ 1.14M. La diferencia entre la segunda oferta más cara y la elegida es del 461 %.

Visto y no visto. La oferta de GTQ 1.14M quedó descalificada porque no entregó la documentación física. Únicamente llenó el formulario electrónico. La junta de licitación rechazó la de GTQ 3.09M porque no era “conveniente para la unidad ejecutora, por lo que no es conveniente para el Mindef”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • En el acta 20-2025 de la adjudicación del equipo, también se lee que esta oferta sobrepasa el techo presupuestario asignado para los paquetes ofertados del evento.
  • Class Equipos y Construcciones de Guatemala S. A. obtuvo la calificación de 100 puntos en su oferta presentada. La maquinaria requerida por el CIE estuvo dividida en seis paquetes.
  • La junta de licitación otorgó una calificación por cada paquete. En todas, la empresa adjudicada logró la nota máxima de 100 puntos. Sin embargo, también se solicitó documentación complementaria para la maquinaria de dos paquetes.

Sí, pero. Algunos de los documentos solicitados fueron las auténticas de los folios, formularios y declaraciones juradas. Las justificaciones del nuevo requerimiento son porque los entregados tienen errores de redacción. Por ejemplo, el formulario del paquete uno tenía incorrecto el Número de Identificación Tributaria (NIT).

  • Las declaraciones juradas no siguieron el formato indicado. Asimismo, contiene errores de redacción. La junta requirió 14 nuevos documentos no fundamentales. En cada solicitud hay una observación.
  • En ella se explica por qué está incorrecto el requisito. A pesar de los errores, la junta de licitación adecuó los procesos para recibir los nuevos archivos. Así, la adjudicación se mantendría.
  • Al revisar, en Guatecompras, el perfil de Class Equipos y Construcciones de Guatemala S. A. se le logró identificar como uno de los principales distribuidores del Mindef. También les vende a municipalidades.

En conclusión. La adjudicación de contratos por parte del CIE muestra indicios de discrecionalidad. Además, falta de competencia en los procesos de contrataciones públicas. La elección de ofertas más caras, como la de Class Equipos y Construcciones de Guatemala S. A., revela una tendencia a privilegiar a ciertos proveedores, pese a propuestas mucho más económicas.

  • La junta de licitación aplicó criterios ambiguos para descalificar competidores y flexibilizó los requisitos solo para la empresa adjudicada.
  • Estas prácticas refuerzan un patrón de contrataciones opacas dentro del Mindef, como se ha expuesto anteriormente. El patrón compromete la eficiencia en el uso de fondos públicos.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?