Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Juramentan a Marco Antonio Villeda como ministro de Gobernación

.
Isabel Ortiz
24 de octubre, 2025
El presidente Bernardo Arévalo juramentó a Marco Antonio Villeda Sandoval como nuevo ministro de Gobernación, en sustitución de Francisco Jiménez. El acto marca el inicio de una nueva etapa en la política de seguridad del Gobierno, tras semanas de crisis por la fuga masiva de reos y señalamientos de corrupción en el sistema penitenciario.
 
 
Es noticia. En una ceremonia oficial celebrada en el Palacio Nacional de la Cultura, el mandatario tomó juramento a Marco Antonio Villeda como ministro de Gobernación, junto a Estuardo Roberto Solórzano y Víctor Hugo Cruz, quienes asumirán los viceministerios de Seguridad y Antinarcóticos, respectivamente.
  • Villeda aseguró que su prioridad será “retomar el control de las cárceles” y reformar el sistema penitenciario, con medidas para aislar a los reclusos de alta peligrosidad y bloquear sus comunicaciones externas.
  • El nuevo ministro anunció que nombrará a todas las autoridades del Sistema Penitenciario y establecerá un escalafón profesional para los guardias, con incentivos y formación técnica.
  • Arévalo destacó la trayectoria judicial del funcionario y subrayó que “no se dobla ante la corrupción”, en referencia a su experiencia como juez en casos de alto impacto.
 
Qué destacar. Villeda asume el cargo con más de tres décadas en el Organismo Judicial y una reputación consolidada por su labor en la lucha contra la corrupción. Fue juez de Extinción de Dominio, magistrado de apelaciones y miembro de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).
  • La Corte Suprema de Justicia le otorgó una licencia de seis meses, renovable, para dejar temporalmente su cargo como juez y ejercer el puesto en el Ejecutivo.
  • El presidente Arévalo explicó que la decisión fue personal y no producto de recomendaciones diplomáticas, tras una conversación directa sobre su disponibilidad.
  • El Gobierno resaltó que su perfil combina experiencia técnica y compromiso ético, atributos clave para liderar una reforma institucional en Gobernación.
 
 
En el radar. En su primera intervención oficial, Villeda anunció que trabajará con agencias internacionales y fuerzas de seguridad nacionales para fortalecer la inteligencia penitenciaria y policial. Confirmó que expertos del FBI ya colaboran en la recaptura de los 30 pandilleros fugados de El Infiernito.
  • Entre los primeros pasos, buscará acuerdos con las telefónicas para impedir el uso de celulares en las cárceles, origen de muchas extorsiones.
  • Adelantó que se reunirá con los altos mandos de la Policía Nacional Civil para evaluar cambios en la estructura de mando.
  • El plan incluye la construcción de una nueva cárcel con apoyo del Ministerio de la Defensa y socios internacionales, para reducir el hacinamiento y garantizar condiciones dignas.
 
 
Lo que sigue. La designación de Villeda ocurre tras una crisis institucional que evidenció fallas graves en el control penitenciario y la gestión del Ministerio. Su llegada busca marcar distancia con la administración de Francisco Jiménez, cuestionada por presunta negligencia en la supervisión de centros de detención.
  • El nuevo ministro aseguró que su compromiso será “implementar medidas concretas en seguridad, administración penitenciaria y transparencia”.
  • La relación con el Ministerio Público —dijo— se regirá “por los límites que marca la ley”, aunque reconoció que algunas decisiones fiscales le parecen cuestionables.
  • Villeda se convierte en una de las figuras más relevantes del gabinete de Arévalo, con la tarea de recuperar la confianza ciudadana en materia de seguridad y justicia.

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Juramentan a Marco Antonio Villeda como ministro de Gobernación

.
Isabel Ortiz
24 de octubre, 2025
El presidente Bernardo Arévalo juramentó a Marco Antonio Villeda Sandoval como nuevo ministro de Gobernación, en sustitución de Francisco Jiménez. El acto marca el inicio de una nueva etapa en la política de seguridad del Gobierno, tras semanas de crisis por la fuga masiva de reos y señalamientos de corrupción en el sistema penitenciario.
 
 
Es noticia. En una ceremonia oficial celebrada en el Palacio Nacional de la Cultura, el mandatario tomó juramento a Marco Antonio Villeda como ministro de Gobernación, junto a Estuardo Roberto Solórzano y Víctor Hugo Cruz, quienes asumirán los viceministerios de Seguridad y Antinarcóticos, respectivamente.
  • Villeda aseguró que su prioridad será “retomar el control de las cárceles” y reformar el sistema penitenciario, con medidas para aislar a los reclusos de alta peligrosidad y bloquear sus comunicaciones externas.
  • El nuevo ministro anunció que nombrará a todas las autoridades del Sistema Penitenciario y establecerá un escalafón profesional para los guardias, con incentivos y formación técnica.
  • Arévalo destacó la trayectoria judicial del funcionario y subrayó que “no se dobla ante la corrupción”, en referencia a su experiencia como juez en casos de alto impacto.
 
Qué destacar. Villeda asume el cargo con más de tres décadas en el Organismo Judicial y una reputación consolidada por su labor en la lucha contra la corrupción. Fue juez de Extinción de Dominio, magistrado de apelaciones y miembro de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).
  • La Corte Suprema de Justicia le otorgó una licencia de seis meses, renovable, para dejar temporalmente su cargo como juez y ejercer el puesto en el Ejecutivo.
  • El presidente Arévalo explicó que la decisión fue personal y no producto de recomendaciones diplomáticas, tras una conversación directa sobre su disponibilidad.
  • El Gobierno resaltó que su perfil combina experiencia técnica y compromiso ético, atributos clave para liderar una reforma institucional en Gobernación.
 
 
En el radar. En su primera intervención oficial, Villeda anunció que trabajará con agencias internacionales y fuerzas de seguridad nacionales para fortalecer la inteligencia penitenciaria y policial. Confirmó que expertos del FBI ya colaboran en la recaptura de los 30 pandilleros fugados de El Infiernito.
  • Entre los primeros pasos, buscará acuerdos con las telefónicas para impedir el uso de celulares en las cárceles, origen de muchas extorsiones.
  • Adelantó que se reunirá con los altos mandos de la Policía Nacional Civil para evaluar cambios en la estructura de mando.
  • El plan incluye la construcción de una nueva cárcel con apoyo del Ministerio de la Defensa y socios internacionales, para reducir el hacinamiento y garantizar condiciones dignas.
 
 
Lo que sigue. La designación de Villeda ocurre tras una crisis institucional que evidenció fallas graves en el control penitenciario y la gestión del Ministerio. Su llegada busca marcar distancia con la administración de Francisco Jiménez, cuestionada por presunta negligencia en la supervisión de centros de detención.
  • El nuevo ministro aseguró que su compromiso será “implementar medidas concretas en seguridad, administración penitenciaria y transparencia”.
  • La relación con el Ministerio Público —dijo— se regirá “por los límites que marca la ley”, aunque reconoció que algunas decisiones fiscales le parecen cuestionables.
  • Villeda se convierte en una de las figuras más relevantes del gabinete de Arévalo, con la tarea de recuperar la confianza ciudadana en materia de seguridad y justicia.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?