Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Guatemala refuerza frontera con México tras ataque armado en La Mesilla

.
Luis Gonzalez
11 de junio, 2025

La Policía Nacional Civil (PNC) incrementó su presencia en la aldea La Mesilla, municipio de La Democracia, Huehuetenango, luego del violento enfrentamiento armado ocurrido el pasado domingo 8 de junio en la zona fronteriza con México, que dejó como saldo cuatro presuntos delincuentes abatidos.

Qué destacar. El tiroteo, registrado en la comunidad de Las Champas, en el tramo carretero Ciudad Cuauhtémoc – La Mesilla, del lado mexicano, fue resultado de un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales de México.

  • Según un comunicado de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), el enfrentamiento se desató cuando elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Policía Estatal Preventiva (PEP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fueron emboscados con armas de fuego y granadas de fragmentación.
  • Durante el intercambio de disparos, las fuerzas de seguridad mexicanas repelieron la agresión, logrando la neutralización de los atacantes. En el lugar se aseguraron cuatro camionetas —tres de ellas blindadas— y cuatro armas largas, incluyendo tres fusiles AK-47 y un R-15 con aditamento lanzagranadas.
  • La difusión de videos del enfrentamiento en redes sociales generó alarma entre los pobladores de ambos lados de la frontera. Además, llevó a manifestaciones públicas y diplomáticas de ambas naciones.

En el radar. En respuesta a la creciente preocupación, la comisaría de Huehuetenango anunció más agentes en La Mesilla y otras áreas cercanas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Hasta antes del incidente, la subestación local contaba con 12 agentes; sin embargo, tras los hechos, se ha reforzado con personal adicional, incluyendo unidades especializadas en la lucha contra el narcotráfico, el contrabando y otros delitos transfronterizos.
  • “La presencia policial se mantiene con el objetivo de dar tranquilidad a los pobladores de La Mesilla y otras comunidades cercanas”, indicó un portavoz de la PNC. Además, se cuenta con el apoyo del Ejército de Guatemala, que ha movilizado unidades J8 y el Núcleo de Reserva para garantizar la seguridad en la región.
  • La presidenta en funciones de Guatemala, Karin Herrera, se pronunció sobre los hechos mediante un comunicado oficial, en el que aseguró que la frontera está bajo control y que las autoridades guatemaltecas y mexicanas mantienen una comunicación constante para monitorear la situación. 

En conclusión. El incidente generó tensiones diplomáticas entre Guatemala y México, y actualmente se encuentra bajo investigación por parte de las autoridades de ambos países.

  • Se busca esclarecer si hubo violaciones a la soberanía territorial y determinar responsabilidades en el operativo que derivó en el cruce de fuego cerca de la línea fronteriza.
  • Mientras tanto, las autoridades guatemaltecas han reiterado su compromiso de mantener la seguridad en la región y evitar que grupos delictivos aprovechen la porosidad de la frontera para operar impunemente.
  • La situación sigue siendo monitoreada de cerca por los tres niveles de gobierno en ambos países.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Guatemala refuerza frontera con México tras ataque armado en La Mesilla

.
Luis Gonzalez
11 de junio, 2025

La Policía Nacional Civil (PNC) incrementó su presencia en la aldea La Mesilla, municipio de La Democracia, Huehuetenango, luego del violento enfrentamiento armado ocurrido el pasado domingo 8 de junio en la zona fronteriza con México, que dejó como saldo cuatro presuntos delincuentes abatidos.

Qué destacar. El tiroteo, registrado en la comunidad de Las Champas, en el tramo carretero Ciudad Cuauhtémoc – La Mesilla, del lado mexicano, fue resultado de un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales de México.

  • Según un comunicado de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), el enfrentamiento se desató cuando elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Policía Estatal Preventiva (PEP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fueron emboscados con armas de fuego y granadas de fragmentación.
  • Durante el intercambio de disparos, las fuerzas de seguridad mexicanas repelieron la agresión, logrando la neutralización de los atacantes. En el lugar se aseguraron cuatro camionetas —tres de ellas blindadas— y cuatro armas largas, incluyendo tres fusiles AK-47 y un R-15 con aditamento lanzagranadas.
  • La difusión de videos del enfrentamiento en redes sociales generó alarma entre los pobladores de ambos lados de la frontera. Además, llevó a manifestaciones públicas y diplomáticas de ambas naciones.

En el radar. En respuesta a la creciente preocupación, la comisaría de Huehuetenango anunció más agentes en La Mesilla y otras áreas cercanas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Hasta antes del incidente, la subestación local contaba con 12 agentes; sin embargo, tras los hechos, se ha reforzado con personal adicional, incluyendo unidades especializadas en la lucha contra el narcotráfico, el contrabando y otros delitos transfronterizos.
  • “La presencia policial se mantiene con el objetivo de dar tranquilidad a los pobladores de La Mesilla y otras comunidades cercanas”, indicó un portavoz de la PNC. Además, se cuenta con el apoyo del Ejército de Guatemala, que ha movilizado unidades J8 y el Núcleo de Reserva para garantizar la seguridad en la región.
  • La presidenta en funciones de Guatemala, Karin Herrera, se pronunció sobre los hechos mediante un comunicado oficial, en el que aseguró que la frontera está bajo control y que las autoridades guatemaltecas y mexicanas mantienen una comunicación constante para monitorear la situación. 

En conclusión. El incidente generó tensiones diplomáticas entre Guatemala y México, y actualmente se encuentra bajo investigación por parte de las autoridades de ambos países.

  • Se busca esclarecer si hubo violaciones a la soberanía territorial y determinar responsabilidades en el operativo que derivó en el cruce de fuego cerca de la línea fronteriza.
  • Mientras tanto, las autoridades guatemaltecas han reiterado su compromiso de mantener la seguridad en la región y evitar que grupos delictivos aprovechen la porosidad de la frontera para operar impunemente.
  • La situación sigue siendo monitoreada de cerca por los tres niveles de gobierno en ambos países.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?