Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Guatemala lidera cumbre penitenciaria en medio de crisis

.
Glenda Sanchez
22 de octubre, 2025

La Quinta Reunión de Autoridades Responsables de Políticas Penitenciarias y Carcelarias de los Estados miembros de la OEA se desarrolla en Antigua Guatemala, del 21 al 22 de octubre, en un contexto de crisis en el sistema de seguridad nacional.

Por qué importa. El tema del encuentro es “Renovación carcelaria en las Américas: tecnología, enfoques diferenciados y dignidad humana”, confirmaron los organizadores del evento. El encuentro busca fortalecer la gestión de los sistemas carcelarios mediante innovación y modernización, agregaron.

  • En la actividad participó el presidente Bernardo Arévalo; en su discurso reconoció la compleja situación que enfrenta el país luego de la fuga de 20 mareros; hecho que provocó la renuncia de los altos mandos del Ministerio de Gobernación.
  • “Las cifras son contundentes y exigen nuestra atención. Hay más de 3.6M de personas privadas de libertad en la región, la tasa de encarcelamiento más alta del mundo”, afirmó.
  • Agregó que entre los principales desafíos de la región están reducir el hacinamiento y frenar la infiltración del crimen organizado en los centros penitenciarios, que en algunos casos se convirtieron en centros de poder delictivo.

Voces. Entre los participantes destaca el secretario general de la OEA, Albert Ramdin; el secretario de Seguridad Multidimensional, Iván Márquez, y el director interino del Sistema Penitenciario de Guatemala, Mario Pacay, junto a otras autoridades nacionales e internacionales.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Ramdin expresó que la reunión refleja la determinación de los países de fortalecer la cooperación hemisférica hacia sistemas penitenciarios más efectivos y rehabilitadores.
  • Asimismo, subrayó que los sistemas penitenciarios deben pasar de un enfoque punitivo a uno transformador que prepare a las personas para la vida después de su liberación.
  • Además, resaltó los avances de varios países en reformas jurídicas, programas de reintegración y uso de tecnología como herramienta de transparencia.

Ahora que. También reconoció que el hacinamiento, la falta de recursos y la infiltración criminal siguen siendo retos comunes. Insistió en que ningún país puede enfrentar solo la delincuencia transnacional y pidió una cooperación regional más sólida.

  • “El delito no se resuelve creando más prisiones, sino transformando las condiciones estructurales que lo originan”, afirmó.
  • Aparte, Arévalo anunció la construcción de una cárcel exclusiva para miembros de pandillas con capacidad para 2000 reos y la creación de una fuerza de tarea que investigará tanto la Policía Nacional Civil como el Sistema Penitenciario.
  • Aseguró que la cárcel se construirá en coordinación con el Ministerio de la Defensa, en un periodo de 12 meses. Además, dijo que se realizará el primer censo penitenciario con apoyo de tecnología moderna, para identificar la ubicación y situación legal de cada interno.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Guatemala lidera cumbre penitenciaria en medio de crisis

.
Glenda Sanchez
22 de octubre, 2025

La Quinta Reunión de Autoridades Responsables de Políticas Penitenciarias y Carcelarias de los Estados miembros de la OEA se desarrolla en Antigua Guatemala, del 21 al 22 de octubre, en un contexto de crisis en el sistema de seguridad nacional.

Por qué importa. El tema del encuentro es “Renovación carcelaria en las Américas: tecnología, enfoques diferenciados y dignidad humana”, confirmaron los organizadores del evento. El encuentro busca fortalecer la gestión de los sistemas carcelarios mediante innovación y modernización, agregaron.

  • En la actividad participó el presidente Bernardo Arévalo; en su discurso reconoció la compleja situación que enfrenta el país luego de la fuga de 20 mareros; hecho que provocó la renuncia de los altos mandos del Ministerio de Gobernación.
  • “Las cifras son contundentes y exigen nuestra atención. Hay más de 3.6M de personas privadas de libertad en la región, la tasa de encarcelamiento más alta del mundo”, afirmó.
  • Agregó que entre los principales desafíos de la región están reducir el hacinamiento y frenar la infiltración del crimen organizado en los centros penitenciarios, que en algunos casos se convirtieron en centros de poder delictivo.

Voces. Entre los participantes destaca el secretario general de la OEA, Albert Ramdin; el secretario de Seguridad Multidimensional, Iván Márquez, y el director interino del Sistema Penitenciario de Guatemala, Mario Pacay, junto a otras autoridades nacionales e internacionales.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Ramdin expresó que la reunión refleja la determinación de los países de fortalecer la cooperación hemisférica hacia sistemas penitenciarios más efectivos y rehabilitadores.
  • Asimismo, subrayó que los sistemas penitenciarios deben pasar de un enfoque punitivo a uno transformador que prepare a las personas para la vida después de su liberación.
  • Además, resaltó los avances de varios países en reformas jurídicas, programas de reintegración y uso de tecnología como herramienta de transparencia.

Ahora que. También reconoció que el hacinamiento, la falta de recursos y la infiltración criminal siguen siendo retos comunes. Insistió en que ningún país puede enfrentar solo la delincuencia transnacional y pidió una cooperación regional más sólida.

  • “El delito no se resuelve creando más prisiones, sino transformando las condiciones estructurales que lo originan”, afirmó.
  • Aparte, Arévalo anunció la construcción de una cárcel exclusiva para miembros de pandillas con capacidad para 2000 reos y la creación de una fuerza de tarea que investigará tanto la Policía Nacional Civil como el Sistema Penitenciario.
  • Aseguró que la cárcel se construirá en coordinación con el Ministerio de la Defensa, en un periodo de 12 meses. Además, dijo que se realizará el primer censo penitenciario con apoyo de tecnología moderna, para identificar la ubicación y situación legal de cada interno.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?