Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Gobierno de Semilla se podría complicar por decisión de la CC sobre el presupuesto 2025

Las inconstitucionalidades contra el presupuesto serán conocidas la próxima semana por los magistrados de la Corte de Constitucionalidad.
Ana González
17 de enero, 2025

La vigencia del presupuesto 2025 depende de los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC), que la próxima semana analizarán las cuatro acciones legales presentadas contra el plan de ingresos y gastos aprobado por el Congreso.

Panorama general. Los 23 diputados de Semilla lograron el apoyo de 117 congresistas para darle luz verde al presupuesto, que asciende a GTQ 152M, monto que incluye una ampliación extraordinaria de GTQ 5012M para los Consejos Departamentales de Desarrollo.

  • Los recursos están bajo la lupa, sobre todo de los diputados distritales, debido a que les urge agilizar las obras para sus departamentos.
  • En los primeros días de enero se generó inconformidad entre los congresistas debido al atraso en la “apertura del presupuesto”. Finalmente, la cartera del Tesoro acordó hacer las modificaciones para facilitar la ejecución.

En el radar.  Los magistrados deben analizar y decidir sobre cuatro acciones legales presentadas. Fuentes confirmaron que el tema será conocido la próxima semana.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Las inconstitucionalidades fueron presentadas por los abogados Miguel Roberto Balsells, Gerardo Antonio Gálvez y José Manuel Ramírez Campos. La otra fue promovida por el Centro para la Defensa de la Constitución (CEDECON).
  • Las otras acciones son inconstitucionales de manera parcial y fueron promovidas por el CACIF y un particular.

Visto y no visto. Si los magistrados dejan en suspenso el presupuesto, la situación complicaría al oficialismo, ya que tendría que funcionar con el presupuesto 2023, que asciende a GTQ 131 196M.

  • Cabe destacar que este es el primer presupuesto de Bernardo Arévalo que busca cumplir con su plan de gobierno. Los acuerdos con las distintas agrupaciones podrían verse afectados, dado que tendría que trabajarse con el presupuesto anterior.
  • Este año, los Consejos de Desarrollo salieron bastante beneficiados con los montos, pues al final suman GTQ 12 399M, pero podrían quedarse con menos de la mitad de esta cifra si se anula el presupuesto.

Voces. El viceministro de Finanzas, Walter Figueroa, dijo a los medios de comunicación que, si la CC llegara a declarar la inconstitucionalidad, tendrán que hacer modificaciones presupuestarias.

  • “El mismo decreto de presupuesto nos ordena hacer lo que se denomina contención de gasto para ir eliminando todo aquel gasto superfluo”, aseguró.
  • El funcionario resaltó las modificaciones: “[...] se puede ir por modificaciones, por economías que se obtengan en el presupuesto, o por subejecuciones que se puedan obtener para manejar el presupuesto en caso se registren esas incidencias”, puntualizó.

Qué destacar. El presupuesto estuvo sujeto a críticas. Una se refiere a la alta rigidez, debido a que un alto porcentaje de los ingresos ya está comprometido para gastos predeterminados por ley. Un análisis del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), detalla que “la inversión pública sigue siendo insuficiente”.

  • “Aunque se han destinado recursos a proyectos de infraestructura, el nivel de inversión es bajo en comparación con las necesidades del país, lo que afecta la competitividad y el crecimiento a largo plazo”, detallaron.

En conclusión. Si la CC concede el amparo provisional solicitado por las cuatro acciones legales, el gobierno de Bernardo Arévalo podría enfrentar una reducción de GTQ 21 000M del presupuesto 2025.

  • Además, podrían perder el respaldo de los diputados, lo que podría llevarlos a intentar negociar una nueva ampliación para recuperar esos recursos. Este escenario los obligaría a sentarse a negociar bajo nuevas condiciones.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Gobierno de Semilla se podría complicar por decisión de la CC sobre el presupuesto 2025

Las inconstitucionalidades contra el presupuesto serán conocidas la próxima semana por los magistrados de la Corte de Constitucionalidad.
Ana González
17 de enero, 2025

La vigencia del presupuesto 2025 depende de los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC), que la próxima semana analizarán las cuatro acciones legales presentadas contra el plan de ingresos y gastos aprobado por el Congreso.

Panorama general. Los 23 diputados de Semilla lograron el apoyo de 117 congresistas para darle luz verde al presupuesto, que asciende a GTQ 152M, monto que incluye una ampliación extraordinaria de GTQ 5012M para los Consejos Departamentales de Desarrollo.

  • Los recursos están bajo la lupa, sobre todo de los diputados distritales, debido a que les urge agilizar las obras para sus departamentos.
  • En los primeros días de enero se generó inconformidad entre los congresistas debido al atraso en la “apertura del presupuesto”. Finalmente, la cartera del Tesoro acordó hacer las modificaciones para facilitar la ejecución.

En el radar.  Los magistrados deben analizar y decidir sobre cuatro acciones legales presentadas. Fuentes confirmaron que el tema será conocido la próxima semana.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Las inconstitucionalidades fueron presentadas por los abogados Miguel Roberto Balsells, Gerardo Antonio Gálvez y José Manuel Ramírez Campos. La otra fue promovida por el Centro para la Defensa de la Constitución (CEDECON).
  • Las otras acciones son inconstitucionales de manera parcial y fueron promovidas por el CACIF y un particular.

Visto y no visto. Si los magistrados dejan en suspenso el presupuesto, la situación complicaría al oficialismo, ya que tendría que funcionar con el presupuesto 2023, que asciende a GTQ 131 196M.

  • Cabe destacar que este es el primer presupuesto de Bernardo Arévalo que busca cumplir con su plan de gobierno. Los acuerdos con las distintas agrupaciones podrían verse afectados, dado que tendría que trabajarse con el presupuesto anterior.
  • Este año, los Consejos de Desarrollo salieron bastante beneficiados con los montos, pues al final suman GTQ 12 399M, pero podrían quedarse con menos de la mitad de esta cifra si se anula el presupuesto.

Voces. El viceministro de Finanzas, Walter Figueroa, dijo a los medios de comunicación que, si la CC llegara a declarar la inconstitucionalidad, tendrán que hacer modificaciones presupuestarias.

  • “El mismo decreto de presupuesto nos ordena hacer lo que se denomina contención de gasto para ir eliminando todo aquel gasto superfluo”, aseguró.
  • El funcionario resaltó las modificaciones: “[...] se puede ir por modificaciones, por economías que se obtengan en el presupuesto, o por subejecuciones que se puedan obtener para manejar el presupuesto en caso se registren esas incidencias”, puntualizó.

Qué destacar. El presupuesto estuvo sujeto a críticas. Una se refiere a la alta rigidez, debido a que un alto porcentaje de los ingresos ya está comprometido para gastos predeterminados por ley. Un análisis del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), detalla que “la inversión pública sigue siendo insuficiente”.

  • “Aunque se han destinado recursos a proyectos de infraestructura, el nivel de inversión es bajo en comparación con las necesidades del país, lo que afecta la competitividad y el crecimiento a largo plazo”, detallaron.

En conclusión. Si la CC concede el amparo provisional solicitado por las cuatro acciones legales, el gobierno de Bernardo Arévalo podría enfrentar una reducción de GTQ 21 000M del presupuesto 2025.

  • Además, podrían perder el respaldo de los diputados, lo que podría llevarlos a intentar negociar una nueva ampliación para recuperar esos recursos. Este escenario los obligaría a sentarse a negociar bajo nuevas condiciones.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?