Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Gobierno acelera contratación para cerrar 61 pozos petroleros de Perenco en Petén

.
Luis Gonzalez
16 de julio, 2025

El Ministerio de Energía y Minas de Guatemala declaró de carácter urgente la contratación de una empresa especializada para ejecutar el cierre, desmantelamiento y abandono del campo petrolero Xan, operado por Perenco Guatemala Limited en el Parque Nacional Laguna del Tigre, Petén.

Es noticia. Esta decisión se formalizó mediante el Acuerdo Ministerial Número 207-2025/SG, publicado el 10 de julio de 2025, en el Diario de Centro América.

  • El contrato de operaciones petroleras 2-85, firmado en 1985 y prorrogado en 2010, vence el próximo 12 de agosto de 2025. A pesar de que Perenco representa el 90% de la producción petrolera nacional y provee la mayoría del asfalto utilizado en el país, el gobierno del presidente Bernardo Arévalo no logró una prórroga ni renovación del contrato.
  • El hecho de que el campo Xan se encuentre dentro de un área protegida, causó divisiones encontradas. Intentos recientes en el Congreso por reformar la Ley de Hidrocarburos para permitir una extensión del contrato fracasaron, y el receso parlamentario por Semana Santa limitó aún más la posibilidad de una solución legislativa.
  • El Acuerdo Ministerial 207-2025/SG declara que el Estado no cuenta con los recursos técnicos, humanos ni financieros para ejecutar de forma inmediata el cierre de los 61 pozos petroleros en el campo Xan. Por ello, se autoriza la contratación de servicios petroleros de emergencia, exceptuando los procesos de licitación, conforme a lo establecido en el Reglamento para la Celebración de Contratos de Servicios Petroleros.

Qué destacar. El objetivo es salvaguardar la seguridad de las comunidades circunvecinas, el medio ambiente y los bienes del Estado. El Ministerio tiene un plazo de 45 días para seleccionar, mediante invitación pública, a la empresa que ejecutará el cierre técnico.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • El gobierno ha planteado que el cierre técnico permitirá recuperar la reserva natural de Laguna del Tigre. Sin embargo, expertos advierten que el proceso podría tardar entre cuatro y ocho años, debido a la complejidad de desmantelar la infraestructura petrolera y restaurar el ecosistema.
  • El ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, ha señalado que se convocarán mesas técnicas con autoridades locales, sociedad civil y actores del sector energético para definir el futuro de los activos revertidos y explorar opciones sostenibles para la industria petrolera.
  • El cierre de Perenco implica la pérdida de regalías que beneficiaban a las municipalidades de Petén, así como el riesgo de desempleo para miles de trabajadores. Según datos oficiales, Perenco aportaba entre GTQ 60 000 y GTQ 80 000 mensuales a las municipalidades, además de mantener infraestructura clave como carreteras y estaciones de bombeo.

Por qué importa. A pesar de estos impactos, el gobierno se ha mostrado contra modelos extractivos en diversas actividades relacionadas con recursos naturales. 

  • La decisión de no renovar el contrato con Perenco marca un punto de inflexión en la política energética del país. En las manos del gobierno queda quién asumirá la responsabilidad del cierre y cómo se garantizará la continuidad energética del país.
  • Guatemala enfrenta un desafío técnico, ambiental y político de gran magnitud.
  • El cierre del campo Xan representa el fin de una era petrolera, y confirma el cierre de otra fuente importante de empleo y de recursos para Guatemala.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Gobierno acelera contratación para cerrar 61 pozos petroleros de Perenco en Petén

.
Luis Gonzalez
16 de julio, 2025

El Ministerio de Energía y Minas de Guatemala declaró de carácter urgente la contratación de una empresa especializada para ejecutar el cierre, desmantelamiento y abandono del campo petrolero Xan, operado por Perenco Guatemala Limited en el Parque Nacional Laguna del Tigre, Petén.

Es noticia. Esta decisión se formalizó mediante el Acuerdo Ministerial Número 207-2025/SG, publicado el 10 de julio de 2025, en el Diario de Centro América.

  • El contrato de operaciones petroleras 2-85, firmado en 1985 y prorrogado en 2010, vence el próximo 12 de agosto de 2025. A pesar de que Perenco representa el 90% de la producción petrolera nacional y provee la mayoría del asfalto utilizado en el país, el gobierno del presidente Bernardo Arévalo no logró una prórroga ni renovación del contrato.
  • El hecho de que el campo Xan se encuentre dentro de un área protegida, causó divisiones encontradas. Intentos recientes en el Congreso por reformar la Ley de Hidrocarburos para permitir una extensión del contrato fracasaron, y el receso parlamentario por Semana Santa limitó aún más la posibilidad de una solución legislativa.
  • El Acuerdo Ministerial 207-2025/SG declara que el Estado no cuenta con los recursos técnicos, humanos ni financieros para ejecutar de forma inmediata el cierre de los 61 pozos petroleros en el campo Xan. Por ello, se autoriza la contratación de servicios petroleros de emergencia, exceptuando los procesos de licitación, conforme a lo establecido en el Reglamento para la Celebración de Contratos de Servicios Petroleros.

Qué destacar. El objetivo es salvaguardar la seguridad de las comunidades circunvecinas, el medio ambiente y los bienes del Estado. El Ministerio tiene un plazo de 45 días para seleccionar, mediante invitación pública, a la empresa que ejecutará el cierre técnico.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • El gobierno ha planteado que el cierre técnico permitirá recuperar la reserva natural de Laguna del Tigre. Sin embargo, expertos advierten que el proceso podría tardar entre cuatro y ocho años, debido a la complejidad de desmantelar la infraestructura petrolera y restaurar el ecosistema.
  • El ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, ha señalado que se convocarán mesas técnicas con autoridades locales, sociedad civil y actores del sector energético para definir el futuro de los activos revertidos y explorar opciones sostenibles para la industria petrolera.
  • El cierre de Perenco implica la pérdida de regalías que beneficiaban a las municipalidades de Petén, así como el riesgo de desempleo para miles de trabajadores. Según datos oficiales, Perenco aportaba entre GTQ 60 000 y GTQ 80 000 mensuales a las municipalidades, además de mantener infraestructura clave como carreteras y estaciones de bombeo.

Por qué importa. A pesar de estos impactos, el gobierno se ha mostrado contra modelos extractivos en diversas actividades relacionadas con recursos naturales. 

  • La decisión de no renovar el contrato con Perenco marca un punto de inflexión en la política energética del país. En las manos del gobierno queda quién asumirá la responsabilidad del cierre y cómo se garantizará la continuidad energética del país.
  • Guatemala enfrenta un desafío técnico, ambiental y político de gran magnitud.
  • El cierre del campo Xan representa el fin de una era petrolera, y confirma el cierre de otra fuente importante de empleo y de recursos para Guatemala.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?