El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, cumple este martes 7 de octubre 67 años, y, un día después, inicia una intensa gira internacional que lo llevará a Bruselas y culminará con una audiencia privada con Su Santidad el papa León XIV en el Vaticano.
Qué destacar. El encuentro con el pontífice está programado para el sábado 11 de octubre, según el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, durante la conferencia semanal “La Ronda”.
- La reunión con el papa León XIV marca un momento simbólico en la trayectoria del mandatario guatemalteco, por coincidir con su cumpleaños.
- Además, por representar un espacio de diálogo espiritual y diplomático en el marco de su agenda internacional.
- Se espera que la audiencia aborde temas de interés común como la paz, la justicia social y el fortalecimiento de valores democráticos en la región.
En el radar. Antes de llegar al Vaticano, Arévalo participará en el Foro Global Gateway 2025, que se celebrará en Bruselas los días 9 y 10 de octubre.
- Este evento, organizado por la Unión Europea, busca impulsar la conectividad global y fomentar inversiones en países socios bajo una estrategia que promueve infraestructuras inteligentes, limpias y seguras en sectores clave como el digital, energético y de transporte.
- El presidente guatemalteco iniciará su participación el miércoles 8 de octubre, y sostendrá reuniones con líderes de Estado, representantes del sector privado y de la sociedad civil.
- Uno de los encuentros más relevantes será con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Por qué importa. La gira tiene como objetivo principal posicionar a Guatemala como un destino atractivo para la inversión extranjera, en un momento en que el país busca fortalecer su economía, generar empleo y consolidar su imagen internacional.
- Según Palomo, el mandatario aprovechará el foro para presentar proyectos estratégicos que promuevan el desarrollo sostenible y la inclusión social en Guatemala.
- Arévalo nació en Montevideo, Uruguay, en 1958, durante el exilio de sus padres. Es hijo del expresidente Juan José Arévalo Bermejo, quien gobernó Guatemala entre 1945 y 1951.
- Su formación académica incluye estudios en sociología en la Universidad Hebrea de Jerusalén y un doctorado en filosofía y antropología social en la Universidad de Utrecht, Países Bajos.
En conclusión. Desde que asumió la presidencia el 14 de enero de 2024, Arévalo ha realizado distintos viajes.
- En junio del año anterior, el mandatario viajó a Nueva York, Estados Unidos, para reunirse con funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas. En ese encuentro, presentó su agenda anticorrupción y solicitó respaldo internacional para fortalecer la institucionalidad democrática en el país.
- En 2025, Arévalo continuó con sus giras internacionales. En junio, emprendió una visita a Asia con fines económicos y turísticos. En Taiwán, fortaleció las relaciones bilaterales y exploró oportunidades de cooperación tecnológica y comercial. Posteriormente, en Japón, participó en la Exposición Universal de Osaka 2025, donde sostuvo reuniones con autoridades locales y líderes empresariales para fomentar el intercambio cultural y económico.
- En septiembre de 2025, el presidente regresó a Estados Unidos para participar en la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas, celebrada en Nueva York. Aprovechó para reunirse con representantes de la Comisión Europea y con miembros de la comunidad guatemalteca residente en el país.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, cumple este martes 7 de octubre 67 años, y, un día después, inicia una intensa gira internacional que lo llevará a Bruselas y culminará con una audiencia privada con Su Santidad el papa León XIV en el Vaticano.
Qué destacar. El encuentro con el pontífice está programado para el sábado 11 de octubre, según el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, durante la conferencia semanal “La Ronda”.
- La reunión con el papa León XIV marca un momento simbólico en la trayectoria del mandatario guatemalteco, por coincidir con su cumpleaños.
- Además, por representar un espacio de diálogo espiritual y diplomático en el marco de su agenda internacional.
- Se espera que la audiencia aborde temas de interés común como la paz, la justicia social y el fortalecimiento de valores democráticos en la región.
En el radar. Antes de llegar al Vaticano, Arévalo participará en el Foro Global Gateway 2025, que se celebrará en Bruselas los días 9 y 10 de octubre.
- Este evento, organizado por la Unión Europea, busca impulsar la conectividad global y fomentar inversiones en países socios bajo una estrategia que promueve infraestructuras inteligentes, limpias y seguras en sectores clave como el digital, energético y de transporte.
- El presidente guatemalteco iniciará su participación el miércoles 8 de octubre, y sostendrá reuniones con líderes de Estado, representantes del sector privado y de la sociedad civil.
- Uno de los encuentros más relevantes será con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Por qué importa. La gira tiene como objetivo principal posicionar a Guatemala como un destino atractivo para la inversión extranjera, en un momento en que el país busca fortalecer su economía, generar empleo y consolidar su imagen internacional.
- Según Palomo, el mandatario aprovechará el foro para presentar proyectos estratégicos que promuevan el desarrollo sostenible y la inclusión social en Guatemala.
- Arévalo nació en Montevideo, Uruguay, en 1958, durante el exilio de sus padres. Es hijo del expresidente Juan José Arévalo Bermejo, quien gobernó Guatemala entre 1945 y 1951.
- Su formación académica incluye estudios en sociología en la Universidad Hebrea de Jerusalén y un doctorado en filosofía y antropología social en la Universidad de Utrecht, Países Bajos.
En conclusión. Desde que asumió la presidencia el 14 de enero de 2024, Arévalo ha realizado distintos viajes.
- En junio del año anterior, el mandatario viajó a Nueva York, Estados Unidos, para reunirse con funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas. En ese encuentro, presentó su agenda anticorrupción y solicitó respaldo internacional para fortalecer la institucionalidad democrática en el país.
- En 2025, Arévalo continuó con sus giras internacionales. En junio, emprendió una visita a Asia con fines económicos y turísticos. En Taiwán, fortaleció las relaciones bilaterales y exploró oportunidades de cooperación tecnológica y comercial. Posteriormente, en Japón, participó en la Exposición Universal de Osaka 2025, donde sostuvo reuniones con autoridades locales y líderes empresariales para fomentar el intercambio cultural y económico.
- En septiembre de 2025, el presidente regresó a Estados Unidos para participar en la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas, celebrada en Nueva York. Aprovechó para reunirse con representantes de la Comisión Europea y con miembros de la comunidad guatemalteca residente en el país.