Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

En medio de retos internos, Arévalo prepara maletas para viajar a la ONU

.
Ana González
20 de septiembre, 2025

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, se alista para participar en la 80.ª Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde abogará por reforzar el multilateralismo como eje central de su política exterior. Su intervención está prevista para la “semana de alto nivel” del organismo, entre el 23 y 27 de septiembre.

Es noticia. El mandatario ya confirmó su viaje y destacó los temas que llevará a la delegación guatemalteca en la ONU.

  • Arévalo anunció que llevará como prioridad el “fortalecimiento del multilateralismo”, que define como sistema basado en derecho internacional y la igualdad entre estados.
  • Informó que participará en debates correspondientes al 80.º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, con sesiones oficiales abiertas desde el 9 de septiembre.
  • Además, asistirá a una reunión de jefes de Estado y de Gobierno que busca ratificar el compromiso global con la democracia, y sostendrá bilaterales durante su visita.

Qué destacar. El mandatario se orienta al diálogo internacional para proyectar los avances de su gobierno y consolidar alianzas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Arévalo enfatiza que participa “para reafirmar los principios con los cuales fue establecida la Organización —ONU— después de la Segunda Guerra Mundial”.
  • Llevará los “avances y compromisos” nacionales con libertades, pluralismo, desarrollo y justicia —sectores que entiende centrales a la gobernabilidad democrática.
  • Considera que la asamblea ofrece una plataforma esencial para exponer los retos actuales del mundo desde la perspectiva de Guatemala.

En el radar. El viaje y la agenda de Arévalo generan expectativas en políticas exteriores, diplomacia regional y la percepción interna de su gobierno.

  • En el ámbito internacional, podría fortalecer la posición de Guatemala ante organismos multilaterales y atraer apoyos para sus proyectos de desarrollo sostenible.
  • Internamente, servirá para medir la coherencia entre las promesas de campaña y los compromisos que presentará en Nueva York, lo que puede influir en su imagen pública.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

En medio de retos internos, Arévalo prepara maletas para viajar a la ONU

.
Ana González
20 de septiembre, 2025

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, se alista para participar en la 80.ª Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde abogará por reforzar el multilateralismo como eje central de su política exterior. Su intervención está prevista para la “semana de alto nivel” del organismo, entre el 23 y 27 de septiembre.

Es noticia. El mandatario ya confirmó su viaje y destacó los temas que llevará a la delegación guatemalteca en la ONU.

  • Arévalo anunció que llevará como prioridad el “fortalecimiento del multilateralismo”, que define como sistema basado en derecho internacional y la igualdad entre estados.
  • Informó que participará en debates correspondientes al 80.º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, con sesiones oficiales abiertas desde el 9 de septiembre.
  • Además, asistirá a una reunión de jefes de Estado y de Gobierno que busca ratificar el compromiso global con la democracia, y sostendrá bilaterales durante su visita.

Qué destacar. El mandatario se orienta al diálogo internacional para proyectar los avances de su gobierno y consolidar alianzas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Arévalo enfatiza que participa “para reafirmar los principios con los cuales fue establecida la Organización —ONU— después de la Segunda Guerra Mundial”.
  • Llevará los “avances y compromisos” nacionales con libertades, pluralismo, desarrollo y justicia —sectores que entiende centrales a la gobernabilidad democrática.
  • Considera que la asamblea ofrece una plataforma esencial para exponer los retos actuales del mundo desde la perspectiva de Guatemala.

En el radar. El viaje y la agenda de Arévalo generan expectativas en políticas exteriores, diplomacia regional y la percepción interna de su gobierno.

  • En el ámbito internacional, podría fortalecer la posición de Guatemala ante organismos multilaterales y atraer apoyos para sus proyectos de desarrollo sostenible.
  • Internamente, servirá para medir la coherencia entre las promesas de campaña y los compromisos que presentará en Nueva York, lo que puede influir en su imagen pública.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?