Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

El cargo más disputado del Legislativo: poder, votos y un salario de lujo

..
Ana González
15 de octubre, 2025

La presidencia de la Junta Directiva del Congreso sigue siendo el tema que más acapara la atención de los diputados. Sin embargo, en esta ocasión el interés es aún mayor, ya que quien resulte electo tendrá la responsabilidad de dirigir las sesiones en las que el pleno deberá elegir a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), juramentar a la comisión postuladora para fiscal general y designar al magistrado titular y suplente de la Corte de Constitucionalidad.

Por qué importa. A partir de mañana, 16 de octubre, el Congreso tiene luz verde para elegir a la Junta Directiva correspondiente al período 2026-2027. Aunque el tema acapara la atención de todos, hasta el momento, los posibles candidatos no logran sumar los 81 votos necesarios para su elección.

  • Un punto importante es que la elección no puede realizarse por moción, sino que debe estar incluida en la agenda del día. Esta condición otorga a las autoridades actuales cierta ventaja, ya que tienen la facultad de programarla cuando lo consideren oportuno.
  • Al momento, tres nombres son los que se escuchan con fuerza en pasillos del Congreso de la República para presidir la directiva.
  • Se trata de Álvaro Arzú, el actual presidente Nery Ramos, y el diputado Luis Contreras.

Visto y no visto. Buena parte de la oposición impulsa la candidatura de Álvaro Arzú para dirigir el Congreso el próximo año. Aunque el diputado pertenece a una bancada con apenas dos integrantes, su experiencia al frente del Legislativo (2018-2020) y su conocimiento en la conducción de temas parlamentarios son vistos como los factores que podrían atraer los votos necesarios para su elección.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Por otro lado, el grupo conformado por Luis Aguirre, Adim Maldonado y Samuel Pérez —que lidera la facción del oficialismo interesada en formar la nueva agrupación política Raíces— se inclina porque Ramos continúe al frente por un año más.
  • También ha comenzado a mencionarse el nombre de Luis Contreras, uno de los tres diputados de la bancada CREO. Al ser consultado, reconoció que algunos congresistas le han expresado su apoyo, aunque evitó precisar qué agrupaciones lo respaldan. Sin embargo, se asegura que su candidatura cuenta con el impulso del grupo oficialista liderado por José Carlos Sanabria.
  • Contreras, quien representa al departamento de San Marcos, es uno de los legisladores con más de dos décadas en el Congreso. Cabe destacar que entre el personal a su cargo figura su hija, quien ocupa una plaza 011 desde hace varios años.

En conclusión. Nada está escrito, especialmente tratándose del Congreso, donde los consensos cambian en un santiamén, por lo que la presidencia podría recaer en alguno de los nombres que hoy suenan o, eventualmente, en un candidato que no genere resistencia, en la mayoría de los congresistas.

  • Lo que sí está claro es que la nueva Junta Directiva asumirá la responsabilidad de conducir un año político convulso, marcado por decisiones trascendentales que deberán tomarse en los próximos meses.
  • Además, el cargo no solo conlleva poder político, sino también una importante remuneración económica: el presidente del Congreso puede llegar a percibir hasta GTQ 92 000 mensuales.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

El cargo más disputado del Legislativo: poder, votos y un salario de lujo

..
Ana González
15 de octubre, 2025

La presidencia de la Junta Directiva del Congreso sigue siendo el tema que más acapara la atención de los diputados. Sin embargo, en esta ocasión el interés es aún mayor, ya que quien resulte electo tendrá la responsabilidad de dirigir las sesiones en las que el pleno deberá elegir a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), juramentar a la comisión postuladora para fiscal general y designar al magistrado titular y suplente de la Corte de Constitucionalidad.

Por qué importa. A partir de mañana, 16 de octubre, el Congreso tiene luz verde para elegir a la Junta Directiva correspondiente al período 2026-2027. Aunque el tema acapara la atención de todos, hasta el momento, los posibles candidatos no logran sumar los 81 votos necesarios para su elección.

  • Un punto importante es que la elección no puede realizarse por moción, sino que debe estar incluida en la agenda del día. Esta condición otorga a las autoridades actuales cierta ventaja, ya que tienen la facultad de programarla cuando lo consideren oportuno.
  • Al momento, tres nombres son los que se escuchan con fuerza en pasillos del Congreso de la República para presidir la directiva.
  • Se trata de Álvaro Arzú, el actual presidente Nery Ramos, y el diputado Luis Contreras.

Visto y no visto. Buena parte de la oposición impulsa la candidatura de Álvaro Arzú para dirigir el Congreso el próximo año. Aunque el diputado pertenece a una bancada con apenas dos integrantes, su experiencia al frente del Legislativo (2018-2020) y su conocimiento en la conducción de temas parlamentarios son vistos como los factores que podrían atraer los votos necesarios para su elección.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Por otro lado, el grupo conformado por Luis Aguirre, Adim Maldonado y Samuel Pérez —que lidera la facción del oficialismo interesada en formar la nueva agrupación política Raíces— se inclina porque Ramos continúe al frente por un año más.
  • También ha comenzado a mencionarse el nombre de Luis Contreras, uno de los tres diputados de la bancada CREO. Al ser consultado, reconoció que algunos congresistas le han expresado su apoyo, aunque evitó precisar qué agrupaciones lo respaldan. Sin embargo, se asegura que su candidatura cuenta con el impulso del grupo oficialista liderado por José Carlos Sanabria.
  • Contreras, quien representa al departamento de San Marcos, es uno de los legisladores con más de dos décadas en el Congreso. Cabe destacar que entre el personal a su cargo figura su hija, quien ocupa una plaza 011 desde hace varios años.

En conclusión. Nada está escrito, especialmente tratándose del Congreso, donde los consensos cambian en un santiamén, por lo que la presidencia podría recaer en alguno de los nombres que hoy suenan o, eventualmente, en un candidato que no genere resistencia, en la mayoría de los congresistas.

  • Lo que sí está claro es que la nueva Junta Directiva asumirá la responsabilidad de conducir un año político convulso, marcado por decisiones trascendentales que deberán tomarse en los próximos meses.
  • Además, el cargo no solo conlleva poder político, sino también una importante remuneración económica: el presidente del Congreso puede llegar a percibir hasta GTQ 92 000 mensuales.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?