Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

EE. UU. retira visa a Luis Aguirre, aliado de Roberto Arzú

.
Luis Gonzalez
13 de octubre, 2025

El diputado Luis Aguirre, jefe de bancada del partido Cabal y diputado electo por lista nacional para el periodo 2024–2028, fue incluido en la lista de funcionarios guatemaltecos a quienes el gobierno de Estados Unidos les ha retirado la visa.  

Qué destacar. La medida se atribuye a señalamientos por vínculos con estructuras del crimen organizado. 

  • Además, por su presunta participación en una operación de cooptación institucional que busca influir en la elección de autoridades judiciales clave, como sucede con otros grupos desde el Legislativo. 
  • Aguirre se suma a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis Mauricio Corado Campos y Claudia Lucrecia Paredes Castañeda, quienes también fueron sancionados por el gobierno estadounidense.  
  • Los tres están relacionados por su participación en la elección del próximo presidente de la CSJ. 

Voces. Consultado por este medio, el diputado respondió por mensaje de WhatsApp. Aseguró que no hay motivo para que le cancelen la visa. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • “Buenas tardes. Bendiciones. Pues al contrario tengo mi cita para la reposición ahorita en noviembre. No existe motivo para que me la retiren”, comentó. 
  • “Es más, hoy precisamente saqué mi cita para el pasaporte ordinario”, añadió el parlamentario. 
  • Su versión contrasta con los datos confirmados por República

Por qué importa. Aguirre irrumpió en la política con el partido Cabal, que postuló a Edmond Mulet a la presidencia.  

  • Desde el Congreso ha ganado notoriedad por su estilo afable, su saludo habitual de “bendiciones” y su capacidad de negociación. Desde el inicio de la legislatura, el Movimiento Semilla ha aprovechado la influencia de Aguirre para concretar acuerdos estratégicos en el Congreso; sin embargo, en las últimas semanas, el diputado ha intentado tomar distancia y desmarcarse públicamente de esa relación.
  • Su primer gran logro fue la aprobación del Decreto 31-2024, conocido como “ley ganadera”, que reduce el impuesto sobre ventas al 1.5 % para ciertos contribuyentes agropecuarios.  
  • Aunque presentada como una medida de formalización rural, expertos fiscales advierten que podría facilitar el lavado de dinero si no se implementan controles estrictos. 

En el radar. En su labor parlamentaria, Aguirre ha protagonizado episodios polémicos, como el lanzamiento de una llanta durante una citación al ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla.  

  • También ha liderado movilizaciones de veteranos militares por resarcimiento, lo que ha sido interpretado como una estrategia de posicionamiento electoral.  
  • Su cercanía con figuras como Roberto Arzú —quien realiza campaña encubierta para ganar seguidores con miras a competir por la presidencia en 2027—, ha despertado sospechas sobre una posible alianza política.  
  • Fotografías y encuentros públicos entre ambos fueron difundidos en redes sociales, y fuentes legislativas señalan que Aguirre estaría articulando políticamente con Arzú, y colaborando en su financiamiento. 

Roberto Arzú, el alcalde de Nueva Santa Rosa, José Enrique Arredondo y Luis Aguirre. Fotografía: redes sociales.

Sí, pero. Además, el diputado ha mantenido relaciones fluidas con diputados del oficialismo, lo que le ha permitido moverse con soltura entre bloques legislativos y negociar votaciones clave. También ha sido fotografiado junto a alcaldes como Diego Lux, señalado por ostentar símbolos asociados al narcotráfico. 

  • En 2024, Aguirre entregó un reconocimiento en el Congreso a José Manuel “Ché Manuel” López, condenado por narcotráfico en Estados Unidos. 
  • Corado, magistrado de la CSJ y amigo cercano de Aguirre, también ha sido señalado por reuniones con narcotraficantes de Jutiapa y Zacapa. En diciembre de 2024, habría convocado a jueces de ambos departamentos “para brindar y pedir amistad”, gesto, a todas luces, inadecuado.  
  • En octubre de ese año, Corado votó por anular el proceso contra dos acusados del secuestro del cantante Zoel Cruz, pese a que el Código Procesal Penal no contemplaba apelación en esa fase. La víctima continúa desaparecida. 

En conclusión. Aunque ninguno de los tres sancionados cuenta con condenas por narcotráfico, sus trayectorias exhiben patrones convergentes: cercanía con actores cuestionados, señalamientos por corrupción y resoluciones polémicas favorables a actores bajo sospecha.  

  • Justo el tipo de perfil que una red narcopolítica buscaría para maximizar el control sobre la CSJ y los nombramientos relevantes del 2026. 
  • Consultado sobre su posible injerencia en las elecciones de la Corte, Aguirre se desligó: “Esa elección es interna de los magistrados, no debiera tener vinculación con el Congreso. Son poderes independientes”. 
  • Mientras que desde la CSJ no se obtuvo respuesta. 

Aguirre con el alcalde Diego Lux. Fotografia: redes sociales.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

EE. UU. retira visa a Luis Aguirre, aliado de Roberto Arzú

.
Luis Gonzalez
13 de octubre, 2025

El diputado Luis Aguirre, jefe de bancada del partido Cabal y diputado electo por lista nacional para el periodo 2024–2028, fue incluido en la lista de funcionarios guatemaltecos a quienes el gobierno de Estados Unidos les ha retirado la visa.  

Qué destacar. La medida se atribuye a señalamientos por vínculos con estructuras del crimen organizado. 

  • Además, por su presunta participación en una operación de cooptación institucional que busca influir en la elección de autoridades judiciales clave, como sucede con otros grupos desde el Legislativo. 
  • Aguirre se suma a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis Mauricio Corado Campos y Claudia Lucrecia Paredes Castañeda, quienes también fueron sancionados por el gobierno estadounidense.  
  • Los tres están relacionados por su participación en la elección del próximo presidente de la CSJ. 

Voces. Consultado por este medio, el diputado respondió por mensaje de WhatsApp. Aseguró que no hay motivo para que le cancelen la visa. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • “Buenas tardes. Bendiciones. Pues al contrario tengo mi cita para la reposición ahorita en noviembre. No existe motivo para que me la retiren”, comentó. 
  • “Es más, hoy precisamente saqué mi cita para el pasaporte ordinario”, añadió el parlamentario. 
  • Su versión contrasta con los datos confirmados por República

Por qué importa. Aguirre irrumpió en la política con el partido Cabal, que postuló a Edmond Mulet a la presidencia.  

  • Desde el Congreso ha ganado notoriedad por su estilo afable, su saludo habitual de “bendiciones” y su capacidad de negociación. Desde el inicio de la legislatura, el Movimiento Semilla ha aprovechado la influencia de Aguirre para concretar acuerdos estratégicos en el Congreso; sin embargo, en las últimas semanas, el diputado ha intentado tomar distancia y desmarcarse públicamente de esa relación.
  • Su primer gran logro fue la aprobación del Decreto 31-2024, conocido como “ley ganadera”, que reduce el impuesto sobre ventas al 1.5 % para ciertos contribuyentes agropecuarios.  
  • Aunque presentada como una medida de formalización rural, expertos fiscales advierten que podría facilitar el lavado de dinero si no se implementan controles estrictos. 

En el radar. En su labor parlamentaria, Aguirre ha protagonizado episodios polémicos, como el lanzamiento de una llanta durante una citación al ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla.  

  • También ha liderado movilizaciones de veteranos militares por resarcimiento, lo que ha sido interpretado como una estrategia de posicionamiento electoral.  
  • Su cercanía con figuras como Roberto Arzú —quien realiza campaña encubierta para ganar seguidores con miras a competir por la presidencia en 2027—, ha despertado sospechas sobre una posible alianza política.  
  • Fotografías y encuentros públicos entre ambos fueron difundidos en redes sociales, y fuentes legislativas señalan que Aguirre estaría articulando políticamente con Arzú, y colaborando en su financiamiento. 

Roberto Arzú, el alcalde de Nueva Santa Rosa, José Enrique Arredondo y Luis Aguirre. Fotografía: redes sociales.

Sí, pero. Además, el diputado ha mantenido relaciones fluidas con diputados del oficialismo, lo que le ha permitido moverse con soltura entre bloques legislativos y negociar votaciones clave. También ha sido fotografiado junto a alcaldes como Diego Lux, señalado por ostentar símbolos asociados al narcotráfico. 

  • En 2024, Aguirre entregó un reconocimiento en el Congreso a José Manuel “Ché Manuel” López, condenado por narcotráfico en Estados Unidos. 
  • Corado, magistrado de la CSJ y amigo cercano de Aguirre, también ha sido señalado por reuniones con narcotraficantes de Jutiapa y Zacapa. En diciembre de 2024, habría convocado a jueces de ambos departamentos “para brindar y pedir amistad”, gesto, a todas luces, inadecuado.  
  • En octubre de ese año, Corado votó por anular el proceso contra dos acusados del secuestro del cantante Zoel Cruz, pese a que el Código Procesal Penal no contemplaba apelación en esa fase. La víctima continúa desaparecida. 

En conclusión. Aunque ninguno de los tres sancionados cuenta con condenas por narcotráfico, sus trayectorias exhiben patrones convergentes: cercanía con actores cuestionados, señalamientos por corrupción y resoluciones polémicas favorables a actores bajo sospecha.  

  • Justo el tipo de perfil que una red narcopolítica buscaría para maximizar el control sobre la CSJ y los nombramientos relevantes del 2026. 
  • Consultado sobre su posible injerencia en las elecciones de la Corte, Aguirre se desligó: “Esa elección es interna de los magistrados, no debiera tener vinculación con el Congreso. Son poderes independientes”. 
  • Mientras que desde la CSJ no se obtuvo respuesta. 

Aguirre con el alcalde Diego Lux. Fotografia: redes sociales.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?