Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Diputado pide respeto a colega por llamar "lacras" a quienes apoyaron las interpelaciones

Manuel Archila (Cabal) y Brenda Mejía (Semilla).
Ana González
07 de junio, 2024

El diputado de Cabal, Manuel Archila, no pasó por alto la crítica que hizo la representante de Semilla, Brenda Mejía, a quienes apoyaron la interpelación de tres ministros de Bernardo Arévalo. 

Es noticia. Mejía criticó a los congresistas que votaron a favor de interpelar a los ministros de Gobernación, Salud y Relaciones Exteriores, y los llamó "lacras", por apoyar la moción presentada por Alvaro Arzú, para que se fijara día y hora de los juicios políticos. 

  • "El Congreso sigue siendo esa letrina en donde nadar contra corriente cada día es más difícil", escribió. El mensaje fue acompañado de una imagen que muestra la votación bajo el título "diputados lacras votan por interpelar a 3 ministros".
  • El diputado de Cabal respondió a Mejía: "Le pido respeto para el alto organismo del estado, que es el honorable Congreso de la República, no puede referirse de esa forma irrespetuosa sobre la casa del pueblo y del cual usted integra como una de las voces que construyen democracia en Guatemala".

Los datos. Archila es uno de los 81 diputados que votaron a favor de las interpelaciones. El congresista es el representante del Congreso ante la Junta Monetaria y vicepresidente de la Junta Directiva del Seguro Social.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Su nombramiento fue gracias a los consensos alcanzados con el oficialismo luego de que Samuel Pérez no pudiera optar por ser diputado independiente. 

Qué resaltar. La primera sesión extraordinaria fue celebrada el jueves 6 de junio para darle trámite a la ampliación presupuestaria, pero el oficialismo no se imaginó que nueve bloques legislativos también aprovecharían para pedir que se fijara fecha a las interpelaciones.

  • Los funcionarios están citados para el jueves 25 de julio. 

Fisgón histórico. En la legislatura anterior, los diputados esperaron nueve meses para interpelar al primer ministro del gobierno de Alejandro Giammattei.  

  • El 24 de septiembre de 2020 el Congreso inició con el juicio político contra el ministro de Desarrollo Social, Raúl Romero.  

  • La interpelación fue promovida por el entonces diputado Aldo Dávila, ahora asesor de la bancada VOS.  

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Diputado pide respeto a colega por llamar "lacras" a quienes apoyaron las interpelaciones

Manuel Archila (Cabal) y Brenda Mejía (Semilla).
Ana González
07 de junio, 2024

El diputado de Cabal, Manuel Archila, no pasó por alto la crítica que hizo la representante de Semilla, Brenda Mejía, a quienes apoyaron la interpelación de tres ministros de Bernardo Arévalo. 

Es noticia. Mejía criticó a los congresistas que votaron a favor de interpelar a los ministros de Gobernación, Salud y Relaciones Exteriores, y los llamó "lacras", por apoyar la moción presentada por Alvaro Arzú, para que se fijara día y hora de los juicios políticos. 

  • "El Congreso sigue siendo esa letrina en donde nadar contra corriente cada día es más difícil", escribió. El mensaje fue acompañado de una imagen que muestra la votación bajo el título "diputados lacras votan por interpelar a 3 ministros".
  • El diputado de Cabal respondió a Mejía: "Le pido respeto para el alto organismo del estado, que es el honorable Congreso de la República, no puede referirse de esa forma irrespetuosa sobre la casa del pueblo y del cual usted integra como una de las voces que construyen democracia en Guatemala".

Los datos. Archila es uno de los 81 diputados que votaron a favor de las interpelaciones. El congresista es el representante del Congreso ante la Junta Monetaria y vicepresidente de la Junta Directiva del Seguro Social.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Su nombramiento fue gracias a los consensos alcanzados con el oficialismo luego de que Samuel Pérez no pudiera optar por ser diputado independiente. 

Qué resaltar. La primera sesión extraordinaria fue celebrada el jueves 6 de junio para darle trámite a la ampliación presupuestaria, pero el oficialismo no se imaginó que nueve bloques legislativos también aprovecharían para pedir que se fijara fecha a las interpelaciones.

  • Los funcionarios están citados para el jueves 25 de julio. 

Fisgón histórico. En la legislatura anterior, los diputados esperaron nueve meses para interpelar al primer ministro del gobierno de Alejandro Giammattei.  

  • El 24 de septiembre de 2020 el Congreso inició con el juicio político contra el ministro de Desarrollo Social, Raúl Romero.  

  • La interpelación fue promovida por el entonces diputado Aldo Dávila, ahora asesor de la bancada VOS.  

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?