Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Decreto exprés: la oposición sorprende y arrincona al oficialismo

.
Ana González
04 de septiembre, 2025

Tras varios meses sin aprobar ningún decreto, los diputados sorprendieron esta semana al aprobar, de urgencia nacional y sin discusión en el pleno, un decreto que autoriza trasladar al próximo año —de forma automática— los recursos no ejecutados por los consejos de desarrollo urbano y rural.

Por qué importa. La aprobación se destaca no solo por su rapidez y ausencia de debate, sino también porque evidencia un revés para el oficialismo, que empujaba su propia iniciativa.

  • Al mismo tiempo, refleja la capacidad de la oposición para lograr una mayoría calificada para avanzar con su agenda sin depender de los 23 votos del oficialismo.
  • Esta nueva correlación de fuerzas podría extenderse a otros temas clave, como la elección de la Junta Directiva para el período 2026-2027. Los acercamientos del presidente Bernardo Arévalo con varios jefes de bloque —según confirmaron algunos legisladores— no lograron asegurar apoyo para la propuesta de ley promovida por José Carlos Sanabria, operador del mandatario en el Congreso.
  • En este contexto, esta aprobación abre la posibilidad de consolidar una alianza opositora que limite por completo las maniobras del oficialismo.

Datos clave. El decreto estará vigente desde el día siguiente de su publicación hasta el 31 de diciembre de 2026.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Aprobado por 107 diputados, establece que los fondos permanecerán disponibles para continuar con la ejecución de obras.
  • Las autoridades competentes deberán resolver en un plazo máximo de cinco días hábiles las solicitudes relacionadas con proyectos de inversión gestionados por los Consejos Departamentales de Desarrollo (CODEDE).
  • Si transcurrido ese tiempo no se ha emitido una respuesta, la solicitud se considerará aprobada de forma afirmativa. Posteriormente, la autoridad correspondiente deberá entregar la documentación requerida al solicitante en un plazo no mayor a tres días hábiles.

Visto y no visto. Luis Aguirre es uno de los ponentes de la ley junto a Nadia de León, hija de Sandra Torres, para que se conociera de urgencia nacional.

  • La lista de votación muestra que 32 diputados votaron en contra: Junto a los diputados oficialistas también votaron en contra Cristian Álvarez, José Pablo Mendoza y Luis Contreras de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO).
  • Juan Carlos Rivera, de Victoria; Jorge Castro, de Visión con Valores (VIVA), así como José Chic, de la bancada Voluntad, Oportunidad y Oportunidad (VOS). Sus compañeros Orlando Blanco y Jairo Flores aparecen como ausentes.
  • Solo ocho diputados aparecen con licencia: Byron Rodríguez (TODOS), Juan Ignacio Quijada (UNE), Sergio Arana, Gustavo Cifuentes y Joel Martínez, de Vamos, así como la diputada oficialista Elena Motta.

En conclusión. Aunque la oposición celebró haber alcanzado los 107 votos para aprobar este decreto, las alianzas en el Congreso suelen ser frágiles y cambiantes, sujetas —la mayoría de las veces— a intereses inmediatos y a la coyuntura.

  • Falta ver hasta dónde llegará esta fuerza opositora y si podrá sostenerse en temas de mayor peso político.
  • Por su parte, el oficialismo enfrenta el reto de replantear su estrategia, pues aún restan más de dos años de legislatura y necesita encontrar la manera de recuperar influencia si quiere evitar quedar reducido a simple testigo de las decisiones que tome el pleno del Congreso.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Decreto exprés: la oposición sorprende y arrincona al oficialismo

.
Ana González
04 de septiembre, 2025

Tras varios meses sin aprobar ningún decreto, los diputados sorprendieron esta semana al aprobar, de urgencia nacional y sin discusión en el pleno, un decreto que autoriza trasladar al próximo año —de forma automática— los recursos no ejecutados por los consejos de desarrollo urbano y rural.

Por qué importa. La aprobación se destaca no solo por su rapidez y ausencia de debate, sino también porque evidencia un revés para el oficialismo, que empujaba su propia iniciativa.

  • Al mismo tiempo, refleja la capacidad de la oposición para lograr una mayoría calificada para avanzar con su agenda sin depender de los 23 votos del oficialismo.
  • Esta nueva correlación de fuerzas podría extenderse a otros temas clave, como la elección de la Junta Directiva para el período 2026-2027. Los acercamientos del presidente Bernardo Arévalo con varios jefes de bloque —según confirmaron algunos legisladores— no lograron asegurar apoyo para la propuesta de ley promovida por José Carlos Sanabria, operador del mandatario en el Congreso.
  • En este contexto, esta aprobación abre la posibilidad de consolidar una alianza opositora que limite por completo las maniobras del oficialismo.

Datos clave. El decreto estará vigente desde el día siguiente de su publicación hasta el 31 de diciembre de 2026.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Aprobado por 107 diputados, establece que los fondos permanecerán disponibles para continuar con la ejecución de obras.
  • Las autoridades competentes deberán resolver en un plazo máximo de cinco días hábiles las solicitudes relacionadas con proyectos de inversión gestionados por los Consejos Departamentales de Desarrollo (CODEDE).
  • Si transcurrido ese tiempo no se ha emitido una respuesta, la solicitud se considerará aprobada de forma afirmativa. Posteriormente, la autoridad correspondiente deberá entregar la documentación requerida al solicitante en un plazo no mayor a tres días hábiles.

Visto y no visto. Luis Aguirre es uno de los ponentes de la ley junto a Nadia de León, hija de Sandra Torres, para que se conociera de urgencia nacional.

  • La lista de votación muestra que 32 diputados votaron en contra: Junto a los diputados oficialistas también votaron en contra Cristian Álvarez, José Pablo Mendoza y Luis Contreras de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO).
  • Juan Carlos Rivera, de Victoria; Jorge Castro, de Visión con Valores (VIVA), así como José Chic, de la bancada Voluntad, Oportunidad y Oportunidad (VOS). Sus compañeros Orlando Blanco y Jairo Flores aparecen como ausentes.
  • Solo ocho diputados aparecen con licencia: Byron Rodríguez (TODOS), Juan Ignacio Quijada (UNE), Sergio Arana, Gustavo Cifuentes y Joel Martínez, de Vamos, así como la diputada oficialista Elena Motta.

En conclusión. Aunque la oposición celebró haber alcanzado los 107 votos para aprobar este decreto, las alianzas en el Congreso suelen ser frágiles y cambiantes, sujetas —la mayoría de las veces— a intereses inmediatos y a la coyuntura.

  • Falta ver hasta dónde llegará esta fuerza opositora y si podrá sostenerse en temas de mayor peso político.
  • Por su parte, el oficialismo enfrenta el reto de replantear su estrategia, pues aún restan más de dos años de legislatura y necesita encontrar la manera de recuperar influencia si quiere evitar quedar reducido a simple testigo de las decisiones que tome el pleno del Congreso.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?