El plazo para elegir al director y suplente del directorio de la Superintendencia de Competencia vence el 23 de junio, pero ello parece no quitarles el sueño a los diputados. En la sesión extraordinaria de ayer, apenas asistieron 75 legisladores, cuando se requerían al menos 81 votos para llevar a cabo la elección.
Por qué importa. Los congresistas celebraron con bombos y platillos la aprobación de la Ley de Competencia, pero ahora no muestran mayor preocupación por cumplir uno de sus primeros mandatos: elegir a las máximas autoridades del directorio.
- La conformación del directorio no es un asunto menor, ya que este órgano será el encargado de nombrar al Superintendente, quien dirigirá la institución durante seis años sin posibilidad de reelección.
- El presidente del Congreso, Nery Ramos, aseguró que cumplieron con su parte al incluir en la agenda y realizar la convocatoria. “Hemos cumplido con realizar la convocatoria y con proponer el tema dentro del orden del día para la elección. El proceso de diálogo continúa y seguramente en las sesiones sucesivas, una vez se logren los acuerdos, se estará cumpliendo con este mandato que es competencia del pleno del Congreso”, justificó Ramos.
- Los nombres que más suenan para integrar el directorio son: Javier Enrique Bauer, Jorge Santiago Chen y Jorge Mario González Paz.
Datos clave. La decisión del presidente Bernardo Arévalo, en consejo de ministros, aún no ha sido tomada, lo que alimenta la especulación de que los diputados están esperando conocer la decisión del Ejecutivo antes de actuar.
- Hasta el momento, solo la Junta Monetaria (JM) ha elegido a los designados; Edgar Rolando Guzmán Fuentes como director titular y Alfredo Skinner-Klée Sol como su suplente.
- La elección se dio tras un proceso de evaluación que inició en marzo, cuando la JM recibió 32 expedientes.
- La evaluación de los aspirantes fue realizada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, que realizó una prueba de oposición y evaluó méritos académicos y profesionales.
En conclusión. No sorprendería que los diputados tomen una decisión obligados por la Corte de Constitucionalidad, lo que reflejaría, una vez más, que ni siquiera el reciente incremento salarial ha sido suficiente para ofrecer mejores resultados.
- Los llamados “padres de la patria” parecen tomarse muy en serio el receso parlamentario. Aunque las críticas en redes sociales no se detienen, todo indica que caen en saco roto, pues la apatía y la falta de consenso siguen marcando el ritmo del Congreso.
El plazo para elegir al director y suplente del directorio de la Superintendencia de Competencia vence el 23 de junio, pero ello parece no quitarles el sueño a los diputados. En la sesión extraordinaria de ayer, apenas asistieron 75 legisladores, cuando se requerían al menos 81 votos para llevar a cabo la elección.
Por qué importa. Los congresistas celebraron con bombos y platillos la aprobación de la Ley de Competencia, pero ahora no muestran mayor preocupación por cumplir uno de sus primeros mandatos: elegir a las máximas autoridades del directorio.
- La conformación del directorio no es un asunto menor, ya que este órgano será el encargado de nombrar al Superintendente, quien dirigirá la institución durante seis años sin posibilidad de reelección.
- El presidente del Congreso, Nery Ramos, aseguró que cumplieron con su parte al incluir en la agenda y realizar la convocatoria. “Hemos cumplido con realizar la convocatoria y con proponer el tema dentro del orden del día para la elección. El proceso de diálogo continúa y seguramente en las sesiones sucesivas, una vez se logren los acuerdos, se estará cumpliendo con este mandato que es competencia del pleno del Congreso”, justificó Ramos.
- Los nombres que más suenan para integrar el directorio son: Javier Enrique Bauer, Jorge Santiago Chen y Jorge Mario González Paz.
Datos clave. La decisión del presidente Bernardo Arévalo, en consejo de ministros, aún no ha sido tomada, lo que alimenta la especulación de que los diputados están esperando conocer la decisión del Ejecutivo antes de actuar.
- Hasta el momento, solo la Junta Monetaria (JM) ha elegido a los designados; Edgar Rolando Guzmán Fuentes como director titular y Alfredo Skinner-Klée Sol como su suplente.
- La elección se dio tras un proceso de evaluación que inició en marzo, cuando la JM recibió 32 expedientes.
- La evaluación de los aspirantes fue realizada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, que realizó una prueba de oposición y evaluó méritos académicos y profesionales.
En conclusión. No sorprendería que los diputados tomen una decisión obligados por la Corte de Constitucionalidad, lo que reflejaría, una vez más, que ni siquiera el reciente incremento salarial ha sido suficiente para ofrecer mejores resultados.
- Los llamados “padres de la patria” parecen tomarse muy en serio el receso parlamentario. Aunque las críticas en redes sociales no se detienen, todo indica que caen en saco roto, pues la apatía y la falta de consenso siguen marcando el ritmo del Congreso.