El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, uno de los principales precandidatos presidenciales de la derecha para las elecciones de 2026, fue herido este sábado en un atentado con arma de fuego mientras participaba en un mitin político en el occidente de Bogotá.
En perspectiva. Con 39 años, Uribe Turbay se perfila como el rostro de la renovación generacional del uribismo. Aunque no guarda parentesco con el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), sí comparte afinidad ideológica con él.
- El atentado ocurrió en Modelia, una zona del occidente de la capital, donde el senador se encontraba en un acto de campaña.
- Según testigos, el evento estaba por finalizar cuando un sicario, que llegó como parrillero en una motocicleta, descendió del vehículo, sacó un arma y disparó tres veces a quemarropa contra Uribe Turbay.
- "Le pegó uno en la cabeza y uno en el pecho, aunque no sabemos si entraron dos en la cabeza", relató un testigo que estaba cerca de la víctima. "Torció sus ojitos y ahí quedó tendido. Inmediatamente, lo recogieron, no pudieron echarlo a una camioneta, llegó una ambulancia y lo trasladaron", agregó.
Voces. María Claudia Tarazona, esposa del senador, se pronunció a través de la cuenta oficial de Uribe Turbay, pidiendo al país que oren por su vida.
- "Soy María Claudia Tarazona, esposa de Miguel. Miguel está luchando en estos momentos por su vida. Pidamos a Dios que guíe las manos de los doctores que están atendiéndolo", escribió
- "Les pido a todos unirnos en una cadena de oración por la vida de Miguel. Pongo mi fe en Dios", expresó con profunda angustia.
- La pareja tiene un hijo, Alejandro, quien ahora enfrenta la incertidumbre sobre el estado de salud de su padre.
Qué destacar. Miguel Uribe Turbay es hijo del exconcejal conservador Miguel Uribe Londoño y de la periodista Diana Turbay, quien fue asesinada en 1991 durante un fallido rescate cuando estaba secuestrada por el cartel de Medellín. También es nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala, quien gobernó Colombia entre 1978 y 1982.
- Su carrera política comenzó en el Concejo de Bogotá, al que llegó con 26 años por el Partido Liberal. Durante la administración de Enrique Peñalosa como alcalde (2016-219), fue nombrado secretario de Gobierno, convirtiéndose en el funcionario más joven en ocupar ese cargo.
- En 2019, Uribe Turbay se lanzó sin éxito a la Alcaldía de Bogotá, respaldado por una coalición de partidos de derecha y centro-derecha. Sin embargo, en las elecciones legislativas de 2022, encabezó la lista del Centro Democrático al Senado y fue el más votado de su bancada en todo el país, con más de 220.000 sufragios.
- Desde entonces, ha ganado notoriedad como figura de oposición al presidente Gustavo Petro, con intervenciones en contra de las reformas del Ejecutivo y promesas de restaurar la seguridad y el orden en el país.
Por qué importa. El atentado ha reavivado las alertas sobre el aumento de la violencia política en Colombia, a poco más de un año de las elecciones presidenciales. Uribe Turbay representa a un sector del electorado de centro-derecha que busca en él un relevo al liderazgo del expresidente Álvaro Uribe.
- Con un discurso centrado en la seguridad, la defensa de las instituciones y la crítica al populismo, el joven senador ha comenzado a recorrer el país en modo de precampaña, consciente de que su apellido abre puertas, pero también impone responsabilidades.
- Figuras de todos los sectores políticos, e incluso la Presidencia de la República, han reprochado el atentado, que representa una nueva mancha en la política colombiana. El exalcalde Enrique Peñalosa expresó su solidaridad con el senador: "Toda mi solidaridad con mi amigo y candidato Miguel Uribe ante miserable y criminal atentado".
En conclusión. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos para quienes den información que pueda llevar a la captura de los responsables.
- "He ordenado a las Fuerzas Militares, a la Policía Nacional y a los organismos de inteligencia desplegar todas sus capacidades para esclarecer con urgencia los hechos", señaló el ministro.
- La Alcaldía de Bogotá confirmó la captura del principal sospechoso, quien fue aprehendido por agentes de la Policía Nacional.
- Mientras el país sigue conmocionado por el atentado, la incertidumbre sobre la salud de Miguel Uribe Turbay mantiene en vilo a sus seguidores y a la clase política.
El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, uno de los principales precandidatos presidenciales de la derecha para las elecciones de 2026, fue herido este sábado en un atentado con arma de fuego mientras participaba en un mitin político en el occidente de Bogotá.
En perspectiva. Con 39 años, Uribe Turbay se perfila como el rostro de la renovación generacional del uribismo. Aunque no guarda parentesco con el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), sí comparte afinidad ideológica con él.
- El atentado ocurrió en Modelia, una zona del occidente de la capital, donde el senador se encontraba en un acto de campaña.
- Según testigos, el evento estaba por finalizar cuando un sicario, que llegó como parrillero en una motocicleta, descendió del vehículo, sacó un arma y disparó tres veces a quemarropa contra Uribe Turbay.
- "Le pegó uno en la cabeza y uno en el pecho, aunque no sabemos si entraron dos en la cabeza", relató un testigo que estaba cerca de la víctima. "Torció sus ojitos y ahí quedó tendido. Inmediatamente, lo recogieron, no pudieron echarlo a una camioneta, llegó una ambulancia y lo trasladaron", agregó.
Voces. María Claudia Tarazona, esposa del senador, se pronunció a través de la cuenta oficial de Uribe Turbay, pidiendo al país que oren por su vida.
- "Soy María Claudia Tarazona, esposa de Miguel. Miguel está luchando en estos momentos por su vida. Pidamos a Dios que guíe las manos de los doctores que están atendiéndolo", escribió
- "Les pido a todos unirnos en una cadena de oración por la vida de Miguel. Pongo mi fe en Dios", expresó con profunda angustia.
- La pareja tiene un hijo, Alejandro, quien ahora enfrenta la incertidumbre sobre el estado de salud de su padre.
Qué destacar. Miguel Uribe Turbay es hijo del exconcejal conservador Miguel Uribe Londoño y de la periodista Diana Turbay, quien fue asesinada en 1991 durante un fallido rescate cuando estaba secuestrada por el cartel de Medellín. También es nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala, quien gobernó Colombia entre 1978 y 1982.
- Su carrera política comenzó en el Concejo de Bogotá, al que llegó con 26 años por el Partido Liberal. Durante la administración de Enrique Peñalosa como alcalde (2016-219), fue nombrado secretario de Gobierno, convirtiéndose en el funcionario más joven en ocupar ese cargo.
- En 2019, Uribe Turbay se lanzó sin éxito a la Alcaldía de Bogotá, respaldado por una coalición de partidos de derecha y centro-derecha. Sin embargo, en las elecciones legislativas de 2022, encabezó la lista del Centro Democrático al Senado y fue el más votado de su bancada en todo el país, con más de 220.000 sufragios.
- Desde entonces, ha ganado notoriedad como figura de oposición al presidente Gustavo Petro, con intervenciones en contra de las reformas del Ejecutivo y promesas de restaurar la seguridad y el orden en el país.
Por qué importa. El atentado ha reavivado las alertas sobre el aumento de la violencia política en Colombia, a poco más de un año de las elecciones presidenciales. Uribe Turbay representa a un sector del electorado de centro-derecha que busca en él un relevo al liderazgo del expresidente Álvaro Uribe.
- Con un discurso centrado en la seguridad, la defensa de las instituciones y la crítica al populismo, el joven senador ha comenzado a recorrer el país en modo de precampaña, consciente de que su apellido abre puertas, pero también impone responsabilidades.
- Figuras de todos los sectores políticos, e incluso la Presidencia de la República, han reprochado el atentado, que representa una nueva mancha en la política colombiana. El exalcalde Enrique Peñalosa expresó su solidaridad con el senador: "Toda mi solidaridad con mi amigo y candidato Miguel Uribe ante miserable y criminal atentado".
En conclusión. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos para quienes den información que pueda llevar a la captura de los responsables.
- "He ordenado a las Fuerzas Militares, a la Policía Nacional y a los organismos de inteligencia desplegar todas sus capacidades para esclarecer con urgencia los hechos", señaló el ministro.
- La Alcaldía de Bogotá confirmó la captura del principal sospechoso, quien fue aprehendido por agentes de la Policía Nacional.
- Mientras el país sigue conmocionado por el atentado, la incertidumbre sobre la salud de Miguel Uribe Turbay mantiene en vilo a sus seguidores y a la clase política.