Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Colegio de Abogados elige a la planilla 7 para el Registro Catastral

.
Isabel Ortiz
06 de agosto, 2025
El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) eligió este martes a su nuevo binomio representante ante el Registro de Información Catastral (RIC). La Lista 7, integrada por Cristina de los Ángeles Torres y Aroldo Castillo, obtuvo la mayoría de votos en una jornada marcada por amplia participación nacional.
 
Es noticia. La planilla 7 resultó ganadora en la elección gremial para representar al CANG ante el RIC.
  • El proceso se llevó a cabo el martes, entre las 8:00 y 18:00 horas, en al menos 29 localidades  donde se instalaron alrededor de 50 mesas receptoras de votos.
  • Participaron 16 abogados agrupados en ocho fórmulas, cada una con su titular y suplente.
  • Según confirmaron autoridades del Colegio, la lista 7 alcanzó la mayoría suficiente, lo que hizo innecesaria una segunda vuelta.
 
Qué destacar. El Registro de Información Catastral cumple un rol central en la protección de derechos de propiedad en Guatemala.
  • La presidenta del Colegio, Patricia Gámez, afirmó que el registro contribuye a “reducir disputas por tierra y brindar seguridad jurídica sobre su tenencia”.
  • Destacó que quienes representen al gremio deben ser profesionales, íntegros y comprometidos con el interés público.
  • El CANG forma parte del Consejo Directivo del RIC, que toma decisiones sobre catastro, regularización y ordenamiento territorial.
 
Lo indispensable. Autoridades del gremio subrayaron el valor democrático de este tipo de procesos.
  • Francis Peña, titular del Tribunal Electoral del CANG, señaló que estas decisiones “tienen efecto directo en la sociedad” y requieren participación activa del gremio.
  • Alrededor de 38 000 agremiados fueron convocados a votar en esta elección, realizada simultáneamente en distintas regiones del país.
  • Este ejercicio refuerza el papel institucional del Colegio en entidades clave del Estado y su compromiso con la representación técnica.

 

Lo que sigue. Los representantes electos asumirán sus funciones en el por un período de dos años, con responsabilidad en temas técnicos y legales.
  • El RIC gestiona la información catastral del país y coordina con otras instituciones, como el Registro General de la Propiedad.
  • La dupla ganadora tendrá voz en decisiones que afectan la delimitación, uso y seguridad jurídica de la tierra.
  • Su gestión será clave en un contexto donde se exige mayor transparencia y eficiencia en el acceso a información territorial.
  • TAGS RELACIONADOS:
  • CANG
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Colegio de Abogados elige a la planilla 7 para el Registro Catastral

.
Isabel Ortiz
06 de agosto, 2025
El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) eligió este martes a su nuevo binomio representante ante el Registro de Información Catastral (RIC). La Lista 7, integrada por Cristina de los Ángeles Torres y Aroldo Castillo, obtuvo la mayoría de votos en una jornada marcada por amplia participación nacional.
 
Es noticia. La planilla 7 resultó ganadora en la elección gremial para representar al CANG ante el RIC.
  • El proceso se llevó a cabo el martes, entre las 8:00 y 18:00 horas, en al menos 29 localidades  donde se instalaron alrededor de 50 mesas receptoras de votos.
  • Participaron 16 abogados agrupados en ocho fórmulas, cada una con su titular y suplente.
  • Según confirmaron autoridades del Colegio, la lista 7 alcanzó la mayoría suficiente, lo que hizo innecesaria una segunda vuelta.
 
Qué destacar. El Registro de Información Catastral cumple un rol central en la protección de derechos de propiedad en Guatemala.
  • La presidenta del Colegio, Patricia Gámez, afirmó que el registro contribuye a “reducir disputas por tierra y brindar seguridad jurídica sobre su tenencia”.
  • Destacó que quienes representen al gremio deben ser profesionales, íntegros y comprometidos con el interés público.
  • El CANG forma parte del Consejo Directivo del RIC, que toma decisiones sobre catastro, regularización y ordenamiento territorial.
 
Lo indispensable. Autoridades del gremio subrayaron el valor democrático de este tipo de procesos.
  • Francis Peña, titular del Tribunal Electoral del CANG, señaló que estas decisiones “tienen efecto directo en la sociedad” y requieren participación activa del gremio.
  • Alrededor de 38 000 agremiados fueron convocados a votar en esta elección, realizada simultáneamente en distintas regiones del país.
  • Este ejercicio refuerza el papel institucional del Colegio en entidades clave del Estado y su compromiso con la representación técnica.

 

Lo que sigue. Los representantes electos asumirán sus funciones en el por un período de dos años, con responsabilidad en temas técnicos y legales.
  • El RIC gestiona la información catastral del país y coordina con otras instituciones, como el Registro General de la Propiedad.
  • La dupla ganadora tendrá voz en decisiones que afectan la delimitación, uso y seguridad jurídica de la tierra.
  • Su gestión será clave en un contexto donde se exige mayor transparencia y eficiencia en el acceso a información territorial.
  • TAGS RELACIONADOS:
  • CANG

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?