El presidente Bernardo Arévalo envió este 15 de septiembre un mensaje por los 204 años de independencia, difundido en sus redes sociales. Aseguró que la independencia es un proceso vivo que exige rechazar la corrupción y fortalecer las libertades individuales.
Es noticia. El mandatario utilizó sus cuentas oficiales para pronunciarse por la conmemoración de la independencia, con un mensaje centrado en la libertad, dignidad y rechazo al autoritarismo. Minutos después asistió al desfile cívico escolar en la Ciudad de Guatemala.
- ·Arévalo afirmó que “la independencia es un proceso continuo” que involucra la responsabilidad ciudadana de mantener vivas las libertades frente a la corrupción y al abuso de poder.
- El mensaje fue compartido poco antes del inicio del desfile, que se desarrolló frente al Palacio Nacional de la Cultura con la participación de estudiantes de distintos centros educativos.
- Desde el palco presidencial, acompañado por miembros del gabinete y el gobernador departamental Mauricio Benard, el jefe de Estado aplaudió y felicitó a los jóvenes por su esfuerzo en la conmemoración.
Qué destacar. El discurso buscó darle sentido práctico a la independencia, más allá de un aniversario. Arévalo insistió en que el verdadero reto está en garantizar instituciones sólidas y una democracia que proteja derechos individuales.
- Destacó al pueblo guatemalteco como “digno” por rechazar la corrupción y el autoritarismo, y por mantener viva la vocación de libertad.
- Aseguró que la independencia se renueva cada día a través del compromiso ciudadano de vivir en paz, con justicia y en un país con oportunidades.
- Subrayó que la independencia no es un acto administrativo, sino un esfuerzo permanente que debe traducirse en prosperidad y respeto a la ley.
Lo que sigue. El aniversario 204 plantea interrogantes sobre el rumbo del país más allá del simbolismo. La ciudadanía espera que el mensaje de independencia se traduzca en políticas que garanticen libertad, justicia y desarrollo económico.
- Distintos sectores remarcan que la verdadera independencia requiere limitar abusos estatales, proteger la propiedad privada y fomentar la inversión y el empleo.
El presidente Bernardo Arévalo envió este 15 de septiembre un mensaje por los 204 años de independencia, difundido en sus redes sociales. Aseguró que la independencia es un proceso vivo que exige rechazar la corrupción y fortalecer las libertades individuales.
Es noticia. El mandatario utilizó sus cuentas oficiales para pronunciarse por la conmemoración de la independencia, con un mensaje centrado en la libertad, dignidad y rechazo al autoritarismo. Minutos después asistió al desfile cívico escolar en la Ciudad de Guatemala.
- ·Arévalo afirmó que “la independencia es un proceso continuo” que involucra la responsabilidad ciudadana de mantener vivas las libertades frente a la corrupción y al abuso de poder.
- El mensaje fue compartido poco antes del inicio del desfile, que se desarrolló frente al Palacio Nacional de la Cultura con la participación de estudiantes de distintos centros educativos.
- Desde el palco presidencial, acompañado por miembros del gabinete y el gobernador departamental Mauricio Benard, el jefe de Estado aplaudió y felicitó a los jóvenes por su esfuerzo en la conmemoración.
Qué destacar. El discurso buscó darle sentido práctico a la independencia, más allá de un aniversario. Arévalo insistió en que el verdadero reto está en garantizar instituciones sólidas y una democracia que proteja derechos individuales.
- Destacó al pueblo guatemalteco como “digno” por rechazar la corrupción y el autoritarismo, y por mantener viva la vocación de libertad.
- Aseguró que la independencia se renueva cada día a través del compromiso ciudadano de vivir en paz, con justicia y en un país con oportunidades.
- Subrayó que la independencia no es un acto administrativo, sino un esfuerzo permanente que debe traducirse en prosperidad y respeto a la ley.
Lo que sigue. El aniversario 204 plantea interrogantes sobre el rumbo del país más allá del simbolismo. La ciudadanía espera que el mensaje de independencia se traduzca en políticas que garanticen libertad, justicia y desarrollo económico.
- Distintos sectores remarcan que la verdadera independencia requiere limitar abusos estatales, proteger la propiedad privada y fomentar la inversión y el empleo.