Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Autoridades de Gobierno dan seguimiento a la red de trata de personas en el CIV

.
Edgar Quiñónez
23 de mayo, 2024

Gran escándalo se desató tras el descubrimiento de una red de trata de personas que operaba dentro del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). Ahora las autoridades de Gobierno se encuentran dando seguimiento al caso.  

Lo que debes saber. De acuerdo con la extitular de esa cartera, Jazmín de la Vega; y el comisionado anticorrupción, Santiago Palomo, se utilizaban fondos públicos para pagarle a un grupo de personas que prestaban ciertos servicios.  

  • Por esa razón la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) solicitó un informe al CIV, para que expliquen y aclaren las acusaciones en contra de la institución. Para la comisión, las incriminaciones son graves y, de comprobarse su veracidad, "suponen una violación a los derechos humanos de las personas involucradas". 
  • Por otro lado, ante la posibilidad de que los involucrados no fueran guatemaltecos la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSEC) aseguró que cada ministerio es responsable del contrato del personal en el renglón 029 (temporal). Añadió que esa entidad solo revisa expedientes de personal para contratar en plazas fijas. 
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Autoridades de Gobierno dan seguimiento a la red de trata de personas en el CIV

. .
.
Edgar QuiñónezEdgar Quiñónez
Edgar Quiñónez
23 de mayo, 2024

Gran escándalo se desató tras el descubrimiento de una red de trata de personas que operaba dentro del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). Ahora las autoridades de Gobierno se encuentran dando seguimiento al caso.  

Lo que debes saber. De acuerdo con la extitular de esa cartera, Jazmín de la Vega; y el comisionado anticorrupción, Santiago Palomo, se utilizaban fondos públicos para pagarle a un grupo de personas que prestaban ciertos servicios.  

  • Por esa razón la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) solicitó un informe al CIV, para que expliquen y aclaren las acusaciones en contra de la institución. Para la comisión, las incriminaciones son graves y, de comprobarse su veracidad, "suponen una violación a los derechos humanos de las personas involucradas". 
  • Por otro lado, ante la posibilidad de que los involucrados no fueran guatemaltecos la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSEC) aseguró que cada ministerio es responsable del contrato del personal en el renglón 029 (temporal). Añadió que esa entidad solo revisa expedientes de personal para contratar en plazas fijas. 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?