Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Arévalo y Sheinbaum se reunirán para reforzar la alianza Guatemala-México

.
Isabel Ortiz Caballeros
21 de julio, 2025

El presidente de la República, Bernardo Arévalo, anunció una próxima reunión con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum.

Es noticia. Este encuentro es parte de una estrategia para reforzar los lazos políticos, económicos y de seguridad entre Guatemala y México. 

  • La reunión está prevista para agosto y, aunque aún no se ha definido el lugar exacto, Arévalo adelantó que se llevará a cabo en la zona fronteriza entre ambos países.
  • “Esto es parte de un diálogo constante con nuestros vecinos mexicanos, estrechando una fuerte alianza política y económica, que creemos es la senda adecuada para caminar hacia el progreso”, expresó el presidente.
  • El encuentro bilateral abordará una amplia gama de temas, entre ellos: Seguridad fronteriza, energía, medio ambiente, comunicaciones y cooperación transfronteriza

Por qué importa La seguridad será uno de los ejes centrales, especialmente tras el incidente armado ocurrido el pasado 8 de junio en La Mesilla, Huehuetenango.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • En esa fecha ocurrió un enfrentamiento entre fuerzas guatemaltecas y presuntos miembros del crimen organizado que dejó cuatro fallecidos.
  • El hecho provocó tensiones diplomáticas luego de que Guatemala protestara formalmente por el ingreso no coordinado de policías mexicanos al territorio nacional. México respondió con una disculpa diplomática y reconoció la falta de coordinación.
  • Como respuesta inmediata al incidente, ambos gobiernos acordaron reactivar el Grupo de Alto Nivel sobre Seguridad (GANSEG), un mecanismo bilateral que busca fortalecer la cooperación en materia de seguridad.

En el radar. Arévalo y Sheinbaum reafirmaron su compromiso de combatir el crimen organizado transnacional y anunciaron una serie de medidas concretas:

  • Reunión técnica virtual entre equipos de seguridad, una cumbre ministerial y el establecimiento de patrullajes conjuntos y protocolos de actuación en la frontera.
  • También la creación de canales de comunicación inmediata y mecanismos de alerta temprana.
  • “El éxito de este acuerdo dependerá de compromisos concretos con plazos, recursos y supervisión”, señaló Arévalo en su momento.

Por qué importa. Además de los temas de seguridad, la reunión entre Arévalo y Sheinbaum buscará avanzar en proyectos conjuntos en materia energética, ambiental y de infraestructura. Guatemala ha mostrado interés en fortalecer la interconexión eléctrica con México, así como en impulsar iniciativas de desarrollo sostenible en la región fronteriza.

  • En el ámbito de las comunicaciones, se espera discutir la mejora de la conectividad terrestre y digital entre ambos países, lo que podría traducirse en beneficios directos para las comunidades fronterizas y el comercio bilateral.
  • La reunión entre los mandatarios se da en un contexto regional marcado por desafíos comunes como la migración, el narcotráfico y el cambio climático. Tanto Arévalo como Sheinbaum han manifestado su voluntad de construir una relación basada en el respeto, la cooperación y el desarrollo compartido.
    “Estamos convencidos de que una frontera segura, ordenada y próspera es posible si trabajamos juntos”, concluyó el presidente guatemalteco.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Arévalo y Sheinbaum se reunirán para reforzar la alianza Guatemala-México

.
Isabel Ortiz Caballeros
21 de julio, 2025

El presidente de la República, Bernardo Arévalo, anunció una próxima reunión con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum.

Es noticia. Este encuentro es parte de una estrategia para reforzar los lazos políticos, económicos y de seguridad entre Guatemala y México. 

  • La reunión está prevista para agosto y, aunque aún no se ha definido el lugar exacto, Arévalo adelantó que se llevará a cabo en la zona fronteriza entre ambos países.
  • “Esto es parte de un diálogo constante con nuestros vecinos mexicanos, estrechando una fuerte alianza política y económica, que creemos es la senda adecuada para caminar hacia el progreso”, expresó el presidente.
  • El encuentro bilateral abordará una amplia gama de temas, entre ellos: Seguridad fronteriza, energía, medio ambiente, comunicaciones y cooperación transfronteriza

Por qué importa La seguridad será uno de los ejes centrales, especialmente tras el incidente armado ocurrido el pasado 8 de junio en La Mesilla, Huehuetenango.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • En esa fecha ocurrió un enfrentamiento entre fuerzas guatemaltecas y presuntos miembros del crimen organizado que dejó cuatro fallecidos.
  • El hecho provocó tensiones diplomáticas luego de que Guatemala protestara formalmente por el ingreso no coordinado de policías mexicanos al territorio nacional. México respondió con una disculpa diplomática y reconoció la falta de coordinación.
  • Como respuesta inmediata al incidente, ambos gobiernos acordaron reactivar el Grupo de Alto Nivel sobre Seguridad (GANSEG), un mecanismo bilateral que busca fortalecer la cooperación en materia de seguridad.

En el radar. Arévalo y Sheinbaum reafirmaron su compromiso de combatir el crimen organizado transnacional y anunciaron una serie de medidas concretas:

  • Reunión técnica virtual entre equipos de seguridad, una cumbre ministerial y el establecimiento de patrullajes conjuntos y protocolos de actuación en la frontera.
  • También la creación de canales de comunicación inmediata y mecanismos de alerta temprana.
  • “El éxito de este acuerdo dependerá de compromisos concretos con plazos, recursos y supervisión”, señaló Arévalo en su momento.

Por qué importa. Además de los temas de seguridad, la reunión entre Arévalo y Sheinbaum buscará avanzar en proyectos conjuntos en materia energética, ambiental y de infraestructura. Guatemala ha mostrado interés en fortalecer la interconexión eléctrica con México, así como en impulsar iniciativas de desarrollo sostenible en la región fronteriza.

  • En el ámbito de las comunicaciones, se espera discutir la mejora de la conectividad terrestre y digital entre ambos países, lo que podría traducirse en beneficios directos para las comunidades fronterizas y el comercio bilateral.
  • La reunión entre los mandatarios se da en un contexto regional marcado por desafíos comunes como la migración, el narcotráfico y el cambio climático. Tanto Arévalo como Sheinbaum han manifestado su voluntad de construir una relación basada en el respeto, la cooperación y el desarrollo compartido.
    “Estamos convencidos de que una frontera segura, ordenada y próspera es posible si trabajamos juntos”, concluyó el presidente guatemalteco.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?