.
12 de junio, 2025
El presidente Bernardo Arévalo y la presidenta Claudia Sheinbaum anunciaron un acuerdo para fortalecer la seguridad en la frontera Guatemala‑México tras la balacera en La Mesilla. Activarán el Grupo de Alto Nivel sobre Seguridad (GANSEG) y celebrarán una reunión técnica previa a una cumbre ministerial.
Es noticia. La balacera en La Mesilla, Huehuetenango, impulsó una respuesta inmediata de ambos mandatarios.
- Arévalo y Sheinbaum “reafirmaron nuestra determinación” de combatir al crimen organizado transnacional.
- Convocarán al GANSEG para que ministros definan acciones concretas contra el tráfico ilícito.
- Equipos técnicos sostendrán una reunión virtual mañana, antes de la sesión ministerial la próxima semana.
Aspectos clave. Desde Guatemala, Prensa Libre informó que el Ministerio Público abrió investigación por el incidente ocurrido el 8 de junio, donde se abatió a cuatro presuntos miembros del crimen organizado en La Mesilla.
- El vehículo del Ejército guatemalteco resultó con múltiples impactos de bala, confirmando un enfrentamiento prolongado. La PNC y los fiscales recaban indicios junto al MP e INACIF, y analizan testimoniales de testigos.
- El conflicto fronterizo escaló hasta el ámbito diplomático: Guatemala entregó una nota de protesta formal al gobierno mexicano, calificando el ingreso de policías chiapanecos como un “grave incidente”. México emitió disculpas diplomáticas el 10 de junio y reconoció la falta de coordinación.
- Ambos países se comprometieron a reforzar la cooperación en seguridad, como reclama la cancillería guatemalteca.
Lo que sigue. La próxima reunión ministerial será clave para definir patrullajes conjuntos, intercambio de inteligencia y protocolos operativos.
- El GANSEG deberá establecer canales de comunicación inmediatos y mecanismos de alerta temprana.
- La agenda virtual técnica busca asegurar que cada país actúe dentro de su soberanía respetando al otro.
- El éxito del acuerdo dependerá de compromisos concretos con plazos, recursos y supervisión.
Te puede interesar
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
.
12 de junio, 2025
El presidente Bernardo Arévalo y la presidenta Claudia Sheinbaum anunciaron un acuerdo para fortalecer la seguridad en la frontera Guatemala‑México tras la balacera en La Mesilla. Activarán el Grupo de Alto Nivel sobre Seguridad (GANSEG) y celebrarán una reunión técnica previa a una cumbre ministerial.
Es noticia. La balacera en La Mesilla, Huehuetenango, impulsó una respuesta inmediata de ambos mandatarios.
- Arévalo y Sheinbaum “reafirmaron nuestra determinación” de combatir al crimen organizado transnacional.
- Convocarán al GANSEG para que ministros definan acciones concretas contra el tráfico ilícito.
- Equipos técnicos sostendrán una reunión virtual mañana, antes de la sesión ministerial la próxima semana.
Aspectos clave. Desde Guatemala, Prensa Libre informó que el Ministerio Público abrió investigación por el incidente ocurrido el 8 de junio, donde se abatió a cuatro presuntos miembros del crimen organizado en La Mesilla.
- El vehículo del Ejército guatemalteco resultó con múltiples impactos de bala, confirmando un enfrentamiento prolongado. La PNC y los fiscales recaban indicios junto al MP e INACIF, y analizan testimoniales de testigos.
- El conflicto fronterizo escaló hasta el ámbito diplomático: Guatemala entregó una nota de protesta formal al gobierno mexicano, calificando el ingreso de policías chiapanecos como un “grave incidente”. México emitió disculpas diplomáticas el 10 de junio y reconoció la falta de coordinación.
- Ambos países se comprometieron a reforzar la cooperación en seguridad, como reclama la cancillería guatemalteca.
Lo que sigue. La próxima reunión ministerial será clave para definir patrullajes conjuntos, intercambio de inteligencia y protocolos operativos.
- El GANSEG deberá establecer canales de comunicación inmediatos y mecanismos de alerta temprana.
- La agenda virtual técnica busca asegurar que cada país actúe dentro de su soberanía respetando al otro.
- El éxito del acuerdo dependerá de compromisos concretos con plazos, recursos y supervisión.
Te puede interesar