Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Arévalo y líderes indígenas presentan amparo contra Consuelo Porras

.
Isabel Ortiz Caballeros
29 de abril, 2025

El presidente Bernardo Arévalo, junto con las Autoridades Indígenas Ancestrales, organizaciones de sociedad civil y representantes de diversos sectores, presentó una acción de amparo contra la fiscal general Consuelo Porras y reformas al Ministerio Público.

Es noticia. Arévalo, acompañado por autoridades indígenas ancestrales y miembros de su gabinete, anunció la presentación de una acción de amparo contra la fiscal general Consuelo Porras.

  • La medida, coordinada a través de la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo (CODISRA), busca detener lo que consideran una persecución sistemática contra líderes comunitarios y defensores de la democracia.  
  • Se explicó que la medida se realizó en coordinación con las autoridades indígenas ancestrales, representantes de la Academia, el sector religioso y organismos internacionales
  • Arévalo afirmó que “la criminalización de autoridades indígenas es un ataque a todos los pueblos del país”.

Punto de fricción. La reciente detención de Luis Pacheco, viceministro de Desarrollo Sostenible y exlíder de Los 48 Cantones, junto a Héctor Chaclán, ha intensificado las tensiones entre el gobierno y el Ministerio Público.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Ambos fueron arrestados bajo cargos de terrorismo y asociación ilícita, acusaciones que han sido calificadas por Arévalo como “espurias” y una “criminalización de principios y derechos garantizados”.
  • Organizaciones de derechos humanos y líderes comunitarios han denunciado estas acciones como intentos de silenciar a quienes defienden la democracia y los derechos de los pueblos indígenas.
  • Asimismo, el mandatario hizo un llamado a las organizaciones de la sociedad civil y a los diversos sectores del país a unir esfuerzos para frenar la violencia sistemática que, según señaló, está siendo promovida por actores del MP, a quienes calificó como un “enemigo del pueblo, de la democracia y del Estado de derecho”.

Entre líneas. Durante la conferencia, líderes indígenas expresaron su rechazo a lo que consideran una actitud racista y discriminadora por parte de la Fiscalía General.

  • Denunciaron que las acciones del MP, encabezado por Porras, buscan desestabilizar la gobernabilidad y la vida de los guatemaltecos, especialmente de los pueblos indígenas. 
  • “No nos callarán. Nuestras voces seguirán sonando con fuerza para exigir transparencia, rendición de cuentas y justicia”, afirmaron representantes de Los 48 Cantones.
  • “En conjunto con el presidente, hemos trazado una ruta de trabajo y acción para defender la seguridad del pueblo de Guatemala y de nuestros pueblos indígenas, quienes hoy somos objeto de persecución en este nuevo intento de golpe de Estado”, afirmaron. 

Lo que sigue. Además, el mandatario reiteró la exigencia de renuncia de Porras y propuso reformas al artículo 14 de la Ley Orgánica del Ministerio Público para garantizar la independencia y dignidad de las instituciones de justicia.

  • Además, ha convocado a diversos sectores de la sociedad guatemalteca, incluyendo movimientos rurales, urbanos, de mujeres, estudiantiles y religiosos, a unirse en defensa de la democracia.
  • “Solo podemos hacer poco, pero juntos podemos transformar a nuestro país”, enfatizó Arévalo.
  • Se espera que en los próximos días se intensifiquen las acciones legales y sociales en busca de justicia y respeto a los derechos de los pueblos indígenas.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Arévalo y líderes indígenas presentan amparo contra Consuelo Porras

. .
.
Isabel Ortiz CaballerosIsabel Ortiz Caballeros
Isabel Ortiz Caballeros
29 de abril, 2025

El presidente Bernardo Arévalo, junto con las Autoridades Indígenas Ancestrales, organizaciones de sociedad civil y representantes de diversos sectores, presentó una acción de amparo contra la fiscal general Consuelo Porras y reformas al Ministerio Público.

Es noticia. Arévalo, acompañado por autoridades indígenas ancestrales y miembros de su gabinete, anunció la presentación de una acción de amparo contra la fiscal general Consuelo Porras.

  • La medida, coordinada a través de la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo (CODISRA), busca detener lo que consideran una persecución sistemática contra líderes comunitarios y defensores de la democracia.  
  • Se explicó que la medida se realizó en coordinación con las autoridades indígenas ancestrales, representantes de la Academia, el sector religioso y organismos internacionales
  • Arévalo afirmó que “la criminalización de autoridades indígenas es un ataque a todos los pueblos del país”.

Punto de fricción. La reciente detención de Luis Pacheco, viceministro de Desarrollo Sostenible y exlíder de Los 48 Cantones, junto a Héctor Chaclán, ha intensificado las tensiones entre el gobierno y el Ministerio Público.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Ambos fueron arrestados bajo cargos de terrorismo y asociación ilícita, acusaciones que han sido calificadas por Arévalo como “espurias” y una “criminalización de principios y derechos garantizados”.
  • Organizaciones de derechos humanos y líderes comunitarios han denunciado estas acciones como intentos de silenciar a quienes defienden la democracia y los derechos de los pueblos indígenas.
  • Asimismo, el mandatario hizo un llamado a las organizaciones de la sociedad civil y a los diversos sectores del país a unir esfuerzos para frenar la violencia sistemática que, según señaló, está siendo promovida por actores del MP, a quienes calificó como un “enemigo del pueblo, de la democracia y del Estado de derecho”.

Entre líneas. Durante la conferencia, líderes indígenas expresaron su rechazo a lo que consideran una actitud racista y discriminadora por parte de la Fiscalía General.

  • Denunciaron que las acciones del MP, encabezado por Porras, buscan desestabilizar la gobernabilidad y la vida de los guatemaltecos, especialmente de los pueblos indígenas. 
  • “No nos callarán. Nuestras voces seguirán sonando con fuerza para exigir transparencia, rendición de cuentas y justicia”, afirmaron representantes de Los 48 Cantones.
  • “En conjunto con el presidente, hemos trazado una ruta de trabajo y acción para defender la seguridad del pueblo de Guatemala y de nuestros pueblos indígenas, quienes hoy somos objeto de persecución en este nuevo intento de golpe de Estado”, afirmaron. 

Lo que sigue. Además, el mandatario reiteró la exigencia de renuncia de Porras y propuso reformas al artículo 14 de la Ley Orgánica del Ministerio Público para garantizar la independencia y dignidad de las instituciones de justicia.

  • Además, ha convocado a diversos sectores de la sociedad guatemalteca, incluyendo movimientos rurales, urbanos, de mujeres, estudiantiles y religiosos, a unirse en defensa de la democracia.
  • “Solo podemos hacer poco, pero juntos podemos transformar a nuestro país”, enfatizó Arévalo.
  • Se espera que en los próximos días se intensifiquen las acciones legales y sociales en busca de justicia y respeto a los derechos de los pueblos indígenas.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?