Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

860 maestros del sindicato de Joviel Acevedo multados con GTQ 3.4M

.
Isabel Ortiz Caballeros
18 de julio, 2025
Más de 850 maestros afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), que respaldan al dirigente Joviel Acevedo, deberán pagar una multa individual de GTQ 4000, tras una resolución judicial que sanciona el incumplimiento de medidas legales. Las protestas también dejaron daños patrimoniales en el Palacio Nacional que ya están siendo documentados.
 
 
Es noticia. El Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social impuso una multa conjunta de GTQ 3.4M a docentes del STEG por desacatar una orden judicial que prohibía bloquear dependencias del Ministerio de Educación.
  • Las sanciones recaen sobre miembros del Comité Ejecutivo Nacional, dirigentes seccionales y subseccionales del sindicato, quienes deberán pagar GTQ0 4000 cada uno. Las multas serán transferidas a la Corte de Constitucionalidad.
  • La resolución se emitió tras una denuncia de la Procuraduría General de la Nación (PGN), que documentó bloqueos institucionales.
  • El fallo establece un plazo de cinco días para efectuar el pago, una vez quede firme la resolución.
 
Punto de fricción. Las inspecciones realizadas tras el retiro del STEG confirmaron que la ocupación dejó daños físicos, eléctricos y ambientales en el Palacio Nacional, un inmueble declarado Bien Patrimonial de Categoría A.
  • Se contabilizaron daños en 24 ventanas grandes y 36 pequeñas, afectadas por la instalación de carpas y refugios improvisados con mantas vinílicas, nailon, clavos y alambres. Estos materiales se fijaron en herrería de balcones, luminarias y rejas, provocando desprendimientos decorativos y tensión estructural en zonas previamente fisuradas.
  • El informe técnico también documenta intervenciones no autorizadas en el sistema eléctrico e hidroeléctrico, con conexiones improvisadas y cableado expuesto que representa riesgo para el personal y la infraestructura.
  • Además, se detectó acumulación de residuos como clavos, bloques, aros de llantas y lazos, algunos sobre elementos ornamentales del edificio. Las áreas verdes sufrieron marchitamiento y pérdida de cobertura por estructuras que permanecieron sobre la grama durante semanas.
 
 
Lo indispensable. Las protestas del STEG se mantienen desde mayo, con bloqueos intermitentes en sedes ministeriales, plazas públicas y vías principales, a pesar de resoluciones judiciales que ordenan cesar las medidas de hecho.
  • La Corte de Constitucionalidad ratificó un amparo que exige liberar instalaciones del Ministerio de Educación y restablecer el servicio escolar.
  • En paralelo, el Mineduc reporta más de 7500 actas administrativas contra docentes en huelga.
  • La dirigencia sindical insiste en la defensa de pactos colectivos y condiciones salariales, mientras avanzan movilizaciones desde departamentos como Totonicapán y Huehuetenango.
 
Ahora qué. El Ministerio de Cultura y Deportes evalúa acciones legales y técnicas para restaurar el Palacio Nacional. Los daños no comprometen la infraestructura, pero sí demandan atención inmediata para evitar su agravamiento.
  • La ministra Liwy Grazioso anunció que ya se inició la documentación fotográfica y técnica, además de las denuncias ante el Ministerio Público. El Viceministerio de Patrimonio Cultural enfrenta limitaciones presupuestarias, pero priorizará la conservación del inmueble.
  • En paralelo, el Mineduc exige el cumplimiento judicial y promueve denuncias ciudadanas ante nuevas interrupciones escolares.
  • Las sanciones económicas y el deterioro patrimonial colocan presión política sobre la dirigencia del STEG.
  • TAGS RELACIONADOS:
  • STEG
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

860 maestros del sindicato de Joviel Acevedo multados con GTQ 3.4M

.
Isabel Ortiz Caballeros
18 de julio, 2025
Más de 850 maestros afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), que respaldan al dirigente Joviel Acevedo, deberán pagar una multa individual de GTQ 4000, tras una resolución judicial que sanciona el incumplimiento de medidas legales. Las protestas también dejaron daños patrimoniales en el Palacio Nacional que ya están siendo documentados.
 
 
Es noticia. El Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social impuso una multa conjunta de GTQ 3.4M a docentes del STEG por desacatar una orden judicial que prohibía bloquear dependencias del Ministerio de Educación.
  • Las sanciones recaen sobre miembros del Comité Ejecutivo Nacional, dirigentes seccionales y subseccionales del sindicato, quienes deberán pagar GTQ0 4000 cada uno. Las multas serán transferidas a la Corte de Constitucionalidad.
  • La resolución se emitió tras una denuncia de la Procuraduría General de la Nación (PGN), que documentó bloqueos institucionales.
  • El fallo establece un plazo de cinco días para efectuar el pago, una vez quede firme la resolución.
 
Punto de fricción. Las inspecciones realizadas tras el retiro del STEG confirmaron que la ocupación dejó daños físicos, eléctricos y ambientales en el Palacio Nacional, un inmueble declarado Bien Patrimonial de Categoría A.
  • Se contabilizaron daños en 24 ventanas grandes y 36 pequeñas, afectadas por la instalación de carpas y refugios improvisados con mantas vinílicas, nailon, clavos y alambres. Estos materiales se fijaron en herrería de balcones, luminarias y rejas, provocando desprendimientos decorativos y tensión estructural en zonas previamente fisuradas.
  • El informe técnico también documenta intervenciones no autorizadas en el sistema eléctrico e hidroeléctrico, con conexiones improvisadas y cableado expuesto que representa riesgo para el personal y la infraestructura.
  • Además, se detectó acumulación de residuos como clavos, bloques, aros de llantas y lazos, algunos sobre elementos ornamentales del edificio. Las áreas verdes sufrieron marchitamiento y pérdida de cobertura por estructuras que permanecieron sobre la grama durante semanas.
 
 
Lo indispensable. Las protestas del STEG se mantienen desde mayo, con bloqueos intermitentes en sedes ministeriales, plazas públicas y vías principales, a pesar de resoluciones judiciales que ordenan cesar las medidas de hecho.
  • La Corte de Constitucionalidad ratificó un amparo que exige liberar instalaciones del Ministerio de Educación y restablecer el servicio escolar.
  • En paralelo, el Mineduc reporta más de 7500 actas administrativas contra docentes en huelga.
  • La dirigencia sindical insiste en la defensa de pactos colectivos y condiciones salariales, mientras avanzan movilizaciones desde departamentos como Totonicapán y Huehuetenango.
 
Ahora qué. El Ministerio de Cultura y Deportes evalúa acciones legales y técnicas para restaurar el Palacio Nacional. Los daños no comprometen la infraestructura, pero sí demandan atención inmediata para evitar su agravamiento.
  • La ministra Liwy Grazioso anunció que ya se inició la documentación fotográfica y técnica, además de las denuncias ante el Ministerio Público. El Viceministerio de Patrimonio Cultural enfrenta limitaciones presupuestarias, pero priorizará la conservación del inmueble.
  • En paralelo, el Mineduc exige el cumplimiento judicial y promueve denuncias ciudadanas ante nuevas interrupciones escolares.
  • Las sanciones económicas y el deterioro patrimonial colocan presión política sobre la dirigencia del STEG.
  • TAGS RELACIONADOS:
  • STEG

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?