En una sola semana Guatemala acumuló casi dos millones de dosis de vacunas para agilizar el plan de inmunización. Pero también en pocos días días recibió la visita de funcionarios de Estados Unidos que siguen con la lupa puesta en el país.
Los estadounidenses donaron 1.5 millones de dosis de vacunas, y el emisario fue el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. Y también llegaron congresistas para hablar de manera directa con el presidente Alejandro Giammattei.
¿A qué vinieron las altas autoridades de EE. UU.? El tema medular parece ser la migración y de ahí se desprenden otros asuntos como el combate a la corrupción, inversiones, narcotráfico y trata de personas. Esto es lo que preocupa al gobierno norteamericano y al parecer Guatemala colabora para avanzar la agenda de ese país.
- Deberías leer: Congresistas de EE.UU. demandan seguridad y certeza jurídica para atraer inversiones a Guatemala
Y de vacunas se habló toda la semana. De los preparados pagados a Rusia, la vacuna Sputnik, se filtró el contrato y surgieron nuevas dudas y cuestionamientos. Pero Rusia dejó el silencio y, por medio de una nota del embajador en Guatemala, tocó el tema en cinco puntos. Su conclusión es que el dinero “no ha sido robado”.
Pero mientras la mayor parte de la población toma distancia para evitar contagios de covid-19, surge una nueva preocupación. La enfermedad del Hongo Negro ya cobró una víctima en Guatemala y aparece otro problema para la salud.
Todo esto ocurre en torno al incremento de contagios y el aumento de decesos, aunque sin llegar todavía a los números registrados en julio del 2020. Sigue el aumento de municipios que pasan del color naranja al rojo y la ciudad de Guatemala no escapó esta vez. La actualización del semáforo la dejó en el extremo de la emergencia.
El Hongo Negro también asusta a los guatemaltecos
De Chimaltenango fue trasladada una mujer con síntomas del Hongo Negro. Falleció a finales de junio y la noticia pronto fue confirmada por las autoridades que mantienen bajo vigilancia a otros pacientes.
Mayorkas, choque de puños y compromiso con Giammattei
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas no realizó una visita fugaz a Guatemala. Estuvo en el país durante dos días. Se reunió con el presidente Alejandro Giammattei y anunció el pronto ingreso de vacunas donadas por su nación. Pero también tuvo acercamientos con otras autoridades como la Fiscal General, Consuelo Porras.
Y habló el embajador de Rusia
Rusia sigue como el centro de atención por las vacunas Sputnik que ya se pagaron y no han llegado a Guatemala. El país desembolsó Q615 millones por 8 millones de dosis, pero solo ha recibido 550 mil dosis. El convenio ha sido cuestionado y luego de tantos días de silencio, por fin el embajador ruso dio su parecer del tema.
¿Para cuántas personas alcanzan las vacunas contra el covid-19?
Guatemala recibió una donación de 1.5 millones de vacunas de Estados Unidos y Rusia cumplió con enviar 400 mil dosis de Sputnik. Con estos preparados en mano, las autoridades de Salud anunciaron el inicio de vacunación de maestros. Hasta se anticipa que las clases presenciales podrían volver en agosto.
Alejos regresa a su casa por orden de jueza Erika Aifán
Quien ya duerme tranquilo, en su casa, es el exsecretario privado de la presidencia del gobierno de Álvaro Colom, Gustavo Alejos. En varios casos ha sido favorecido para abandonar la cárcel y la última en dejarlo en esa condición fue la jueza Erika Aifán. Alejos es considerado uno o el principal operador del irregular proceso para elegir a las nuevas Cortes de justicia del país.
La ciudad de Guatemala de naranja pasa al rojo
En todo el país se registra un aumento de contagios y la ciudad de Guatemala no escapa a esa tendencia. La actualización del semáforo la ubica en rojo, luego de permanecer en naranja. De hecho, del departamento de Guatemala, solo el municipio de Chuarrancho está en naranja, el resto permanece en alerta extrema.
Te sugerimos leer:
Las noticias del lunes 5 de julio
En imágenes las noticias del martes 6 de julio
La información más completa del miércoles 7 de julio
En una sola semana Guatemala acumuló casi dos millones de dosis de vacunas para agilizar el plan de inmunización. Pero también en pocos días días recibió la visita de funcionarios de Estados Unidos que siguen con la lupa puesta en el país.
Los estadounidenses donaron 1.5 millones de dosis de vacunas, y el emisario fue el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. Y también llegaron congresistas para hablar de manera directa con el presidente Alejandro Giammattei.
¿A qué vinieron las altas autoridades de EE. UU.? El tema medular parece ser la migración y de ahí se desprenden otros asuntos como el combate a la corrupción, inversiones, narcotráfico y trata de personas. Esto es lo que preocupa al gobierno norteamericano y al parecer Guatemala colabora para avanzar la agenda de ese país.
- Deberías leer: Congresistas de EE.UU. demandan seguridad y certeza jurídica para atraer inversiones a Guatemala
Y de vacunas se habló toda la semana. De los preparados pagados a Rusia, la vacuna Sputnik, se filtró el contrato y surgieron nuevas dudas y cuestionamientos. Pero Rusia dejó el silencio y, por medio de una nota del embajador en Guatemala, tocó el tema en cinco puntos. Su conclusión es que el dinero “no ha sido robado”.
Pero mientras la mayor parte de la población toma distancia para evitar contagios de covid-19, surge una nueva preocupación. La enfermedad del Hongo Negro ya cobró una víctima en Guatemala y aparece otro problema para la salud.
Todo esto ocurre en torno al incremento de contagios y el aumento de decesos, aunque sin llegar todavía a los números registrados en julio del 2020. Sigue el aumento de municipios que pasan del color naranja al rojo y la ciudad de Guatemala no escapó esta vez. La actualización del semáforo la dejó en el extremo de la emergencia.
El Hongo Negro también asusta a los guatemaltecos
De Chimaltenango fue trasladada una mujer con síntomas del Hongo Negro. Falleció a finales de junio y la noticia pronto fue confirmada por las autoridades que mantienen bajo vigilancia a otros pacientes.
Mayorkas, choque de puños y compromiso con Giammattei
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas no realizó una visita fugaz a Guatemala. Estuvo en el país durante dos días. Se reunió con el presidente Alejandro Giammattei y anunció el pronto ingreso de vacunas donadas por su nación. Pero también tuvo acercamientos con otras autoridades como la Fiscal General, Consuelo Porras.
Y habló el embajador de Rusia
Rusia sigue como el centro de atención por las vacunas Sputnik que ya se pagaron y no han llegado a Guatemala. El país desembolsó Q615 millones por 8 millones de dosis, pero solo ha recibido 550 mil dosis. El convenio ha sido cuestionado y luego de tantos días de silencio, por fin el embajador ruso dio su parecer del tema.
¿Para cuántas personas alcanzan las vacunas contra el covid-19?
Guatemala recibió una donación de 1.5 millones de vacunas de Estados Unidos y Rusia cumplió con enviar 400 mil dosis de Sputnik. Con estos preparados en mano, las autoridades de Salud anunciaron el inicio de vacunación de maestros. Hasta se anticipa que las clases presenciales podrían volver en agosto.
Alejos regresa a su casa por orden de jueza Erika Aifán
Quien ya duerme tranquilo, en su casa, es el exsecretario privado de la presidencia del gobierno de Álvaro Colom, Gustavo Alejos. En varios casos ha sido favorecido para abandonar la cárcel y la última en dejarlo en esa condición fue la jueza Erika Aifán. Alejos es considerado uno o el principal operador del irregular proceso para elegir a las nuevas Cortes de justicia del país.
La ciudad de Guatemala de naranja pasa al rojo
En todo el país se registra un aumento de contagios y la ciudad de Guatemala no escapa a esa tendencia. La actualización del semáforo la ubica en rojo, luego de permanecer en naranja. De hecho, del departamento de Guatemala, solo el municipio de Chuarrancho está en naranja, el resto permanece en alerta extrema.
Te sugerimos leer:
Las noticias del lunes 5 de julio
En imágenes las noticias del martes 6 de julio
La información más completa del miércoles 7 de julio