El multimillonario Elon Musk anunció este sábado la creación de un nuevo partido político, el Partido de Estados Unidos (America Party), como respuesta a una encuesta que él mismo lanzó en su red social X sobre la necesidad de formar una nueva fuerza política.
Es noticia. Musk, reconocido como la persona más rica del mundo y propietario de compañías como X y Tesla, aprovechó el simbolismo del Día de la Independencia de Estados Unidos para lanzar su propuesta.
- Este anuncio se produce en un momento político tenso, apenas unas semanas después de que Musk rompiera públicamente con el actual presidente y su antiguo aliado, Donald Trump.
- La decisión surgió tras una encuesta impulsada por el propio Musk en su red social X, en la que consultó a sus seguidores sobre la necesidad de un nuevo partido político.
- El empresario presentó este nuevo partido como una respuesta directa a lo que califica de corrupción estructural y derroche dentro del sistema bipartidista estadounidense. Bajo la consigna de devolver la libertad al pueblo, Musk aseguró que el Partido de Estados Unidos se enfocará en debilitar al sistema establecido mediante una estrategia de concentración de esfuerzos en distritos clave.
Datos clave. En la encuesta que Musk presentó en X, el 65,4 % de los participantes apoyó la necesidad de crear un nuevo partido político, frente al 34,6 % que rechazó la propuesta de "independencia del sistema bipartidista, al que algunos llaman unipartidista".
- Musk propuso "enfocar un láser en solo dos o tres asientos del Senado y entre ocho y diez distritos de la Cámara de Representantes". "Con márgenes legislativos tan estrechos, eso bastaría para obtener un voto decisivo en leyes disputadas, lo que garantizaría que se refleje la auténtica voluntad de la gente", explicó.
- La legislación estadounidense no exige registrar un nuevo partido ante la Comisión Electoral Federal hasta que se recaude o gaste una cantidad superior a los límites establecidos para las elecciones federales.
- Musk ya invirtió 277 millones de dólares en apoyo a la campaña de Trump en 2024, quien le asignó la dirección de una agencia para optimizar el gasto público.
El multimillonario Elon Musk anunció este sábado la creación de un nuevo partido político, el Partido de Estados Unidos (America Party), como respuesta a una encuesta que él mismo lanzó en su red social X sobre la necesidad de formar una nueva fuerza política.
Es noticia. Musk, reconocido como la persona más rica del mundo y propietario de compañías como X y Tesla, aprovechó el simbolismo del Día de la Independencia de Estados Unidos para lanzar su propuesta.
- Este anuncio se produce en un momento político tenso, apenas unas semanas después de que Musk rompiera públicamente con el actual presidente y su antiguo aliado, Donald Trump.
- La decisión surgió tras una encuesta impulsada por el propio Musk en su red social X, en la que consultó a sus seguidores sobre la necesidad de un nuevo partido político.
- El empresario presentó este nuevo partido como una respuesta directa a lo que califica de corrupción estructural y derroche dentro del sistema bipartidista estadounidense. Bajo la consigna de devolver la libertad al pueblo, Musk aseguró que el Partido de Estados Unidos se enfocará en debilitar al sistema establecido mediante una estrategia de concentración de esfuerzos en distritos clave.
Datos clave. En la encuesta que Musk presentó en X, el 65,4 % de los participantes apoyó la necesidad de crear un nuevo partido político, frente al 34,6 % que rechazó la propuesta de "independencia del sistema bipartidista, al que algunos llaman unipartidista".
- Musk propuso "enfocar un láser en solo dos o tres asientos del Senado y entre ocho y diez distritos de la Cámara de Representantes". "Con márgenes legislativos tan estrechos, eso bastaría para obtener un voto decisivo en leyes disputadas, lo que garantizaría que se refleje la auténtica voluntad de la gente", explicó.
- La legislación estadounidense no exige registrar un nuevo partido ante la Comisión Electoral Federal hasta que se recaude o gaste una cantidad superior a los límites establecidos para las elecciones federales.
- Musk ya invirtió 277 millones de dólares en apoyo a la campaña de Trump en 2024, quien le asignó la dirección de una agencia para optimizar el gasto público.